ROHW Salud Mental. Neurociencias

ROHW Salud Mental. Neurociencias ROHW Salud Mental. Neurociencias es escaparate de información sobre Orientación Familiar, Crianza Ofrecemos psicoterapia personalizada y capacitación.

Neurociencias pretende ser un escaparate de información confiable que brinde orientación sobre temas de educación, crianza, ayuda emocional y psicológica, así como prevención y tratamiento de adicciones, codependencia, depresión, ansiedad,entre otros temas de salud mental. Esta información tiene una base científica y está elaborada por especialistas en cada materia. Buscamos no sólo difundir información, sino ofrecer la ayuda requerida para cada caso.

16/04/2025

🟩¿POR QUÉ NOS DEPRIMIMOS?🟩

👉La depresión tiene causas multifactoriales, conocerlas puede ayudar a afrontarlas y encontrar soluciones.

👉Si tienes depresión y quieres salir de ésta, ya no sufras más. Entra a ADep y empieza a cambiar tu historia de tristeza, por una más grata.

👉Sólo ingresa a: https://ayudaparadepresion.org.mx/

26/02/2025

El primer beso, el primer día de clases, el viaje inolvidable, el primer auto: recuerdos que se quedan en la memoria llegan a tener huella en nuestro ADN neuronal: se acetilan proteínas de nuestro material genético, modificando enzimas, receptores y neuroquímica ¡nunca los vamos a olvidar!
NeuroTuit
Fuente: Horvath K. et al Raj Nature Reviews Genetics, 2018. 19; 371-384.

24/02/2025

La persona ORGANIZADA, con alto nivel de conciencia y autodisciplina, tienen UNA MENOR PROBABILIDAD de desarrollar deterioro cognitivo a medida que envejece.
NeuroTuit
Fuente: Yoneda T., et al J Pers Soc Psychol. 2022. doi: 10.1037/pspp0000418.

17/02/2025

La música de Mozart induce plasticidad neuronal positiva: la sonata para 2 pianos K448 disminuye en un 32% descargas neuronales epilépticas, genera oscilaciones cerebrales corticales y límbicas que favorecen ATENCIÓN.
NeuroTuit

Referencia: Štillová et al. 2021. Eu J Neurol. 28(5):14631469.

10/02/2025

Convivir con una mascota ayuda al cerebro a reducir el estrés, incrementar la autoestima y la productividad laboral.
NeuroTuit

03/11/2024
01/11/2024

Súmate a nuestra campaña:

En hablaremos de en hombres

14/05/2024

El síndrome de ovario poliquístico debe ser tratado idealmente por ginecología y psiquiatría…

Teede, H. J., Misso, M. L., Costello, M. F., Dokras, A., Laven, J., Moran, L., Piltonen, T Norman, R. J., & International PCOS Network. (2018). Recommendations from the international evidence-based guideline for the assessment and management of polycystic o***y syndrome. Human Reproduction, 33(9), 1602-1618. doi: 10.1093/humrep/dey256.
Yin, X., Ji, Y., Chan, C. L. W., & Chan, C. H. Y. (2021). The mental health of women with polycystic o***y syndrome: a systematic review and meta-analysis. Archives of Women's Mental Health, 24(1), 11-27. doi: 10.1007/s00737-020-01043-x.
Lim, S. S., Hutchison, S. K., Van Ryswyk, E., Norman, R. J., Teede, H. J., & Moran, L. J. (2019). Lifestyle changes in women with polycystic o***y syndrome. Cochrane Database of Systematic Reviews, 3(3), 1-89. doi: 10.1002/14651858.CD007506.pub4.

28/03/2024

Fumar ma*****na para corregir el insomnio no es recomendable

con nosotros…


Referencias
Calvin Diep 1, Chenchen Tian 1, Kathak Vachhani 2, Christine Won 3, Duminda N Wijeysundera 1 4, Hance Clarke 1 5, Mandeep Singh # 1 5, Karim S Ladha cannabis use and nightly sleep duration in adults: a population analysis of the NHANES from 2005 to 2018. Reg Anesth Pain Med 2022 Feb;47(2):100-104.

18/01/2024

La toma consciente de ansiolíticos es un componente vital en el cuidado mental. Con el respaldo de un profesional, encontrarás un equilibrio seguro y saludable con ansiolíticos



REFERENCIAS
• Mestres M, Duran M . (2022). Farmacología en Nutrición. Editorial Medica Panamericana.
• Escott S. (2016). Nutrición, Diagnóstico y Tratamiento. 8va. Edición. Editorial Wolters Kluwer.
• Araujo D. (2011). Generalidades en nutrición y fármacos. COA Nutrición.
• Adan R, Beek E, Buitelaar J, Cryan J, Hebebrand J, Higgs S, Schellekens H, Dickson S. (2019). Nutritional Psychiatry: Towards improving mental health by what you eat. European Neuropsychopharmacology. 29, 1321-1332.

02/01/2024

Los medicamentos son herramientas importantes para cuidar nuestra salud. Cuando los usamos de manera correcta, pueden ayudarnos mucho al prevenir enfermedades o aliviar malestares, mejorando así nuestra calidad de vida.



REFERENCIAS
• Mestres M, Duran M . (2022). Farmacología en Nutrición. Editorial Medica Panamericana.
•Araujo D. (2011). Generalidades en nutrición y fármacos. COA Nutrición.

Dirección

Chihuahua

Horario de Apertura

Lunes 10am - 7pm
Martes 10am - 7pm
Miércoles 10am - 7pm
Jueves 10am - 7pm
Viernes 10am - 7pm

Teléfono

+525559894480

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ROHW Salud Mental. Neurociencias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram