19/09/2025
¿EN CUÁL ETAPA ESTA TU RELACIÓN?©️
1️⃣Enamoramiento.
Hay amor sexual y or****os, amor de amigos y amor tierno en abundancia. No existen discusiones o son muy leves. Él cerebro produce neurotransmisores y el cuerpo hormonas, que nos hacen sentir bien y nos impiden ver los defectos de la otra persona, para que nos emparejemos y tengamos hijos. No somos egoístas, solo pensamos en que le gusta, que le doy, que le hago, que le compro, etc. (En mi opinión personal, los seres humanos somos egoístas por naturaleza, pero en esta etapa se nos quita ese egoísmo intrínseco.)
Mucha comunicación, pueden durar horas platicando y hay interés mutuo. La prioridad es la pareja. Familia, padres, amigos, etc, pasan a segundo término.
2️⃣Desilusión.
Cuando ya viven juntos y ha pasado un año o más, a veces menos; el cuerpo ya no produce los neurotransmisores y ni hormonas al mismo nivel porque ya están emparejados. Hay discusiones más fuertes. Desacuerdos, el hombre ve los defectos físicos y de personalidad de la mujer y la mujer ve los del hombre. Empieza a cubrirlos una capa de egoísmo, solo piensan en: no me entiende, no me da, no me ayuda, no me complace, no me escucha, no me satisface, etc.
La comunicación disminuye y la prioridad de la atención también se va desviando hacia otras personas, o cosas.
3️⃣Lucha de poderes, o etapa de Dictadores.
Los problemas y discusiones se agudizan.
Se insultan, se produce, en algunos casos la infidelidad. En ocasiones hay golpes.
Él amor tierno, amor de amigos y amor sexual es muy poco o nulo.
Pelean por cualquier cosa, todo el tiempo.
Hasta porque pasó una mosca, o por cómo guisar lo huevos.
La mujer quiere controlar y dominar al hombre y el hombre quiere controlar y dominar a la mujer, si antes era sumiso o sumisa algún miembro de la pareja, se le quita.
Actualmente en esa etapa se separan, ya no llegan a la anarquía. La anarquía se daba en las generaciones de nuestros padres y abuelos, porque se casaban con la mentalidad de que el matrimonio era para toda la vida, y además no existía el divorcio en la iglesia católica. Él egoísmo se solidifica, cada miembro de la pareja está pensando solo en él, o ella misma. La prioridad de la pareja en atención, comunicación, tiempo, espacio y amor, está casi totalmente perdida. Se dejan de llenar necesidades de la pareja.
4️⃣Anarquía.
Los tres amores, 1️⃣ sexual, 2️⃣ amor de amigos 3️⃣ amor tierno, ya no existen.
Son parejas que no se toman en cuenta para nada, no se respetan. Siguen juntos por costumbre, por miedo a estar solos, porque están casados por la iglesia, por los hijos, por el negocio o las propiedades; Pero en realidad ya solo son rooomies. Uno vive el piso de arriba y otra en la planta de abajo, la señora enfrente y el esposo en la parte de atrás de la propiedad. Está etapa se caracteriza también por un egoísmo total y absoluto en cuanto a la pareja se refiere. La comunicación y la prioridad no existen en tales parejas.
Cabe aclarar que existe una 5️⃣ etapa que yo denominó AMOR MADURO, con características propias, es lo que enseñó en terapia. No todas las parejas entran en la anarquía, o la viven de una manera superable... Y que las características pueden variar de una pareja a otra, la psicología es un ciencia humana, y en las humanidades no hay descripciones o fórmulas exactas, sin embargo yo considero que se puede aplicar esta descripción de etapas a la mayoría de las parejas. Parejas que tienen problemas y que si se identican en las etapas tóxicas, pueden terminar separándose en la lucha de poderes o vivir un in****no en la Anarquía. De esta suerte nunca entrarían al amor maduro.
En la época actual, como mencioné arriba, las parejas ya no llegan a la anarquía. En la lucha de poderes se divorcian. No tenemos como sociedad, un concepto de matrimonio para toda la vida. He visto multitud de casos, en dónde el hombre o la mujer, en la etapa de lucha de poderes, conoce a otra persona por redes sociales o en persona. Lo que les pasa para que estén conscientes, es que entran a la etapa de enamoramiento. Y piensan:
Él o ella, si me busca, si me quiere, si me pone atención, puedo tener or****os con esa persona, etc.
Y se divorcian. Es una insensatez, porque con la nueva persona van a vivir las mismas etapas, con matices diferentes. No va a tener los defectos de tu esposa o esposo, pero va a tener otros. Conozco personas de mi edad, (40 años) que ya llevan tres o 4 matrimonios, y no han ido a terapia, o han ido y no les han explicado nada.
Se divorcian porque, la naturaleza egoísta en los dos, que el enamoramiento había eliminado, surgió de nuevo, y sus niños interiores lastimados se sienten, no amados.
No sé sienten felices. En la lucha de poderes se sienten además, heridos y lastimados, se dejen de llenar necesidades como pareja.
Y es cuando llega el amante y su niño o niña interior lastimada, aparte de sentir los beneficios de la etapa de enamoramiento, creé haber llenado los vacíos que tiene desde la infancia. Craso, craso error.
Al divorciarse destruyen un sistema familiar y se dañan ustedes mismos, a sus hijos, nietos y bisnietos, aunque usted no lo crea.
El concepto de sistema es básico, y similar en todas las ciencias:
*Conjunto de partes o elementos, que interactúan para conseguir una meta o una finalidad.
Imagina tu familia, como un sistema, como reloj de los antiguos 🕰️ con engranes, la cárcasa del reloj es la casa, cada miembro es un engrane ⚙️
El padre y la madre, son los engranes grandes, y los hijos los engranes más chicos dependiendo su edad.
Cuando hay divorcio, es como si aventaran al piso el reloj y se reventara todo. La cárcasa se destruye, cada engrane ⚙️ sale volando para un lado diferente.
¡El sistema familiar se desbarata.!!!
Por eso estoy en contra del divorcio. Porque se lo que ocasiona, y no solo como profesionista, lo he visto en familiares, amigos y conocidos.
Autor del texto:
Psicólogo.
David Emmanuel Delgado Sinecio.©️
Ced. Prof. 6428479.
Este texto, y todo el contenido de mi terapia de pareja, lo encuentras en mi libro «Terapia breve de pareja» ya está disponible en Amazon en ebook y en pasta blanda
👇🏼
https://a.co/d/5SvTsAV
Si te interesa agendar una cita, manda un WhatsApp al 614 288 8653
Cuando es virtual puede ser por llamada normal o videollamada de WhatsApp.
*Se paga totalmente antes de la sesión.