21/04/2022
¿Que no debo hacer si veo a un niño teniendo un tantrum en un lugar público?
usted no mira raro a los padres y tampoco mueve su cabeza, ni actúa sorprendido como si fuera el único niño en la faz de la tierra desbordado emocionalmente
🤳🏻 usted mucho menos le toma fotos o video al niño ni a los padres que están atravesando este momento.
🕴🏻usted no juzga: “eso no me lo hacen mis hijos” “mis hijos no se atreverían” “si fuera hijo mío…”
🥗 si está en un restaurante usted no se queja para que muevan a la persona de lugar, el mundo no gira alrededor de usted ni su comida
usted tampoco va a donde el padre o la madre a darle instrucciones en ese momento de cómo manejar la situación
👹 tampoco va a hablarle al niño a decirle que se tiene que calmar porque se lo van a llevar, se está portando mal o cualquier otra tontería que se le ocurra.
Cuando usted ve a un niño desbordado emocionalmente (tantrum) por la razón que sea y su seguridad no está en peligro usted será un buen ser humano y mostrara empatía con esos padres que ya de por sí bastante mal la están pasando.
Usted mirará para otro lado , seguirá comprando, se sigue comiendo su comida y si la urgencia de dirigirse a esa familia es tanto usted le dirá algo como “mama te entiendo yo también tengo hijos y se lo difícil que es cuando estos momentos pasan, no sientas vergüenza, hay algo en lo que te pueda ayudar?
Los tantrum son normales, le puede suceder a cualquier niño son parte del desarrollo y se intensifican aún más cuando hay desórdenes sensoriales, desorden oposicional desafiante o autismo, por lo tanto no son únicos de los bebés o los toddlers los podemos ver en niños aún mucho más grande.
Incluso los adultos tenemos tantrums de vez en cuando con la diferencia que a veces podemos manejarlos mejor.
Es terrible manejar una situación como esta con la mirada y el dedo juzgador de quienes te rodean
Sea un buen ser humano y facilitémosle la vida los demás en momentos difíciles.
Dra. F Román