ITAP

ITAP Se brinda atención psicológica individual, de pareja y familiar. Nos especializamos en el área in

En   te acompañamos mientras sanas 🥰🤍🙏🏻
30/10/2025

En te acompañamos mientras sanas 🥰🤍🙏🏻

A veces creemos que sanar es regresar al punto donde todo se rompió.
Pero no se trata de volver atrás,
sino de avanzar con la conciencia de lo que dolió y ya no queremos repetir.

La autoestima crece cuando dejamos de buscar versiones pasadas de nosotros,
y empezamos a reconocernos en la calma que antes no sabíamos sostener.

Sanar no es olvidar el dolor,
es aprender a vivir sin que nos defina.

🜂 El amor propio no es un regreso: es un renacer silencioso.

Porque nuestras madres y las madres de nuestras madres hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían. 🙏🏻
21/10/2025

Porque nuestras madres y las madres de nuestras madres hicieron lo mejor que pudieron con lo que tenían. 🙏🏻

“Ni perfecta. Ni la peor de todas.
Soy la que puedo, la que me sale.
La que ama incondicionalmente.
La que pierde la paciencia.
La que no quiere que crezcan tan rápido.
La que siente culpa.
La que está dispuesta a aprender de sus hijos.
La que escucha.
La que exige.
La que necesita de la soledad.
La que se cansa de la demanda.
La que se cuestiona.
La que se revisa.
La que pide perdón.
La que quisiera disfrutarlos más.
La que a veces desearía volver el tiempo atrás
para hacer algunas cosas de otro modo.
La que intenta acompañar.
La que intenta reparar.
La que elige estar presente.
La que pretende evolucionar.
Soy la mamá que puedo ser.
Pero lejos de conformarme con eso,
intento ser mejor cada día.
No nos castiguemos.
Seamos más amorosas con nosotras mismas y con otras madres.
Lo hacemos lo mejor que podemos cada día.
Ellos no nos necesitan perfectas. Nos necesitan humanas".

Texto: María Soledad Bombara.

🌷

🩷🙏🏻
19/10/2025

🩷🙏🏻

¿Y tú ya tomaste a tu padre?.En ITAP te brindamos el acompañamiento de  constelaciones familiares en sesiones individual...
10/10/2025

¿Y tú ya tomaste a tu padre?.
En ITAP te brindamos el acompañamiento de constelaciones familiares en sesiones individuales.

Agenda tu cita via WhatsApp 614 412 5028

el Padre significa:

La autoridad, la firmeza y la decisión.
De él tomas la fuerza para conseguir tus objetivos.
Te permite poner límites.
Te ayuda a saber de dónde vienes y enfocarte a dónde vas.
Te ofrece usar tus capacidades a todos los niveles. La posibilidad de tomar la energía del mundo, que te hace ir hacia fuera.
Concretar proyectos, salir del nido, avanzar en tu vida.
Enfocarte en la parte más social y laboral.
Te da la ayuda para tener un pensamiento lógico, lineal y matemático. La determinación a empezar nuevas relaciones, emigrar, cambiar de trabajo para prosperar.
Así que si te enfadas con tu padre, lo rechazas o lo excluyes, estás rechazando a la mitad de ti. No tomar al padre hace que mirar hacia tu futuro y avanzar sea muy complicado. Si lo piensas un poco, estás aquí por el aporte de papá que te dio la vida al unirse al óvulo de mamá, sin él no estarías aquí. Sin él estarías perdido en la vida.

Desde la gestación, tu relación con mamá es mucho más estrecha que con papá, con él esta relación tuvo que ser construida posteriormente al nacimiento.

Según Bert Helllinger, al padre se le toma a través de la madre, es la madre quien deja o no tomarlo. La relación madre e hijo se da desde la gestación y hasta los primeros 12 años de vida del hijo, él está contenido por su madre y lo que implica la energía femenina que lo mantiene cerca del sistema familiar y sistémicamente hablando, estar cerca del sistema familiar significa que está rodeado, protegido por todo lo que ayuda a mantener la vida, es decir, se siente a salvo. Lo que se ve es que ese dar permiso a veces puede ser traumático para la madre.

Hay ocasiones en que mamá excluye de una forma u otra a papá, a través del menosprecio, apartarlo de sus hijos o no permitiendo la relación padre-hijo. Esto conlleva consecuencias a posteriori.

¿Cuáles son las consecuencias de la exclusión del padre?
Cuando una madre impide que un hijo tome a su padre, le está negando el éxito social, le quita fuerza, le crea una personalidad llena de estrés y hace que pierda el equilibrio interno de las dos partes. Rechazar o excluir al padre hace que te quedes atascado en esa energía de lucha.

Aparecen las críticas constantes y un reclamo desde el niño, no desde el adulto. Con este reclamo sigues pidiendo lo que no te pudo dar en su momento. Y esto puede manifestarse a través de ciertas adicciones, como el alcohol, el tabaco o algunas dr**as.

Tomar al padre a través de la madre:
La madre da protección, cuidado y abre a una supervivencia desde su útero. Si la madre ve al padre con amor, reconociendo en él un hombre con un linaje masculino lleno de fuerza, reconoce también a sus antecesores. Si es así, el hijo o la hija puede ir hacia el padre con fuerza.

Por este motivo, el primer paso para tomar al padre, es tomar a la madre. Tomar a mamá es tomar la vida tal cual es y al hacerlo, ella te da el permiso para tomar a papá. Es la madre quien incluye al padre en el corazón de los hijos. Si anteriormente mamá no te dio el permiso para tomarlo, quizás fue porque estaba enfrentada a el de una forma implícita o explícita. Es fundamental para hacer estos pasos de tomar a la madre y al padre tener integrados los Órdenes del Amor

¿Cómo se toma al padre?
Aquello que te gusta y aquello que no te gusta de papá, también está en ti. Tomar al padre es aceptarlo tal y como es, con sus luces y sus sombras. Con ello consigues la paz y puedes cambiar lo que no te gusta de ti. Tomar a tu padre te permite hacer tu vida de la mejor manera, tomando tu responsabilidad y hacer por ti lo que hasta ahora le has exigido a él. Al tomar al padre:

Consigues más claridad mental.
Tienes la capacidad de poner y ponerte límites.
Posees la fuerza para tomar decisiones.
Te aporta la capacidad de sentirte en paz contigo.
Te da la facultad para empezar negocios.
Obtienes más fuerza para afrontar tus objetivos.
Avanzas hacia la adultez.
Afianzas relaciones.
Viajas y conoces otras partes del mundo.
Encuentras tu proyección social.
Trabajas en lo que te gusta.
Plasmas la creatividad de lo femenino con claridad y fuerza.
Si tomas a tu padre sentirás la fuerza de la vida. Así podrás dar tu fuerza, sabiduría, presencia a tus hijos, amigos, compañeros, etc.

“Muchos problemas con los niños también se producen porque no pueden acceder al padre. Solamente la madre puede abrir el camino al padre, con lo cual tiene un poder tremendo. Pero nadie más puede franquear el camino al padre”.

Te acompaño a sanar tú percepción

30/09/2025

Trabajar en nuestra responsabilidad afectiva es un acto de amor 😊

La importancia de escuchar y vivir nuestras emociones
18/09/2025

La importancia de escuchar y vivir nuestras emociones

En   te acompañamos, escuchamos y entendemos.💛
10/09/2025

En te acompañamos, escuchamos y entendemos.💛

Un mensaje para el alma 🥰
09/09/2025

Un mensaje para el alma 🥰

🐺 “Cuando la ira me robó lo que más amaba” 🦉
Un cuento para recordar que a veces el orgullo pesa más que el amor.
En lo profundo del bosque vivía un lobo llamado Kael.
Era fuerte, valiente, pero dentro de su pecho cargaba heridas que nunca cicatrizaron.
Vivía irritado, siempre dispuesto a discutir.
A su lado estaba Alía, una loba noble y paciente que lo amaba con todo el corazón, a pesar de sus explosiones y sus silencios.
Una noche volvieron a discutir.
—¡Nunca entiendes nada! —ladró Kael con los ojos encendidos de rabia.
—¿Y tú cuándo dejarás de pelear por todo? —respondió ella, cansada.
Se durmieron sin abrazarse.
No hubo perdón, solo orgullo.
Y al amanecer… Alía ya no respiraba.
El bosque se la había llevado en silencio.
Kael cayó de rodillas, aullando de dolor.
El mundo entero se desmoronó.
Pasaron los días y la culpa lo devoraba.
Un búho sabio descendió de un árbol y le preguntó:
—¿Por qué lloras, joven lobo?
Con la mirada perdida, Kael murmuró:
—Le grité, la hice llorar con mis palabras… Y ahora se fue. Ni siquiera le pedí perdón.
El búho lo observó con calma y dijo:
—Y dime, Kael… esas cosas que le reclamabas, ¿realmente eran ciertas? ¿Tenías toda la razón?
El lobo bajó la cabeza, con los ojos nublados de tristeza, y susurró:
—No lo sé…
El búho asintió lentamente y le respondió:
—Ese es el problema. Creemos que siempre tenemos la razón, pero la verdad es que nadie la posee completa. Cada uno carga solo un pedacito de ella. Aprender a escuchar y entender la mirada del otro es tan valioso como defender la nuestra.
Kael cerró los ojos, roto por dentro, y confesó:
—Hoy cambiaría mil razones por un solo minuto más con ella… para abrazarla, para decirle que la amaba.
El búho extendió sus alas y antes de marcharse le dejó una lección:
—Ama con paciencia. Perdona sin miedo. Y nunca olvides que escuchar la verdad del otro es tan importante como sostener la tuya. Porque no sabes cuál será la última conversación.

Feliz cumpleaños a Mila. Una más de nuestros perros terapeutas en   🥳🥰 TE AMAMOS
08/09/2025

Feliz cumpleaños a Mila. Una más de nuestros perros terapeutas en 🥳🥰 TE AMAMOS

Super recomendada.
03/09/2025

Super recomendada.

En ITAP contamos con el apoyo de Fractal Sagrado  para trabajar constelaciones familiares en sesión individual, que comp...
25/07/2025

En ITAP contamos con el apoyo de Fractal Sagrado para trabajar constelaciones familiares en sesión individual, que complementan tu proceso de terapia.
chttps://www.facebook.com/share/16crzmcapk/

Para sanar habrá que hablar de los abortos silenciados. Para sanar habrá que hablar de las infidelidades. Para sanar habrá que contar la violencia, los abusos y los maltratos. Para sanar habrá que expresar el odio y la rabia.
Para sanar habrá que reconocer y contar esos amores frustrados que nunca pudieron ser. Para sanar habrá que hablar de las estafas y deudas. Para sanar habrá que hablar de los excluídos y “malos” de cada historia.
Para sanar habrá que hablar de los vivos y los mu***os. Para sanar habrá que hablar de adicciones y duelos bloqueados. Para sanar habrá que enterrar a todos los bebés y niños mu***os de mi historia. Para sanar hay que llorar y contar los dolores. Para sanar hay que contar los secretos y develarlos. Para sanar hay que estar dispuesto a decir la verdad y nada más que la verdad. Para al fin y al cabo reconocer que solo era “mi” verdad según mi historia. Y cuando todo eso suceda te darás cuenta que no había nada por sanar. Que todo estaba ahí expresado en forma de síntoma, para que trasciendas esa historia. Para sanar hace falta que sepas que no hay nada por curar sino todo por integrar.
Para sanar hay que integrar en nuestro día a día los órdenes del amor. Aceptar todo como es y todo como fue. Abrirnos a la reconciliación. Aceptar a todos como son. Entender que todos somos uno, movilizados por algo más grande que es el movimiento del espíritu y que todo está bien y perfecto!

Fuente: Moon Ross

Dirección

Chihuahua
31200

Teléfono

+526144125028

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ITAP publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría