08/03/2024
¿Porqué el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer?
El 8 de marzo de 1857 cientos de mujeres trabajadoras en fábricas textiles de Nueva York tomaron las calles de la ciudad y marcaron contra la extensa jornada laboral, los bajos salarios y la diferencia que sufrían en comparación con los hombres. La represión policial dejó un saldo de 120 mujeres muertas, hecho que llevó a la creación del primer sindicato femenino.
En marzo también, pero en 1908, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga y con permanencia en su lugar de trabajo.
Con ese antecedente, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague.
El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del "levantamiento de las 20.000, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.
Hubo que esperar hasta 1977, para que finalmente la ONU declarara oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.
Para la ONU, es momento de reconocer bajo el lema la "Igualdad de género hoy para un mañana sostenible", la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.