11/10/2025
La exploración clínica de las mamas es una evaluación física realizada por un profesional de salud para detectar signos tempranos de enfermedades mamarias, incluyendo el cáncer de mama. Es una herramienta clave en la prevención y diagnóstico oportuno.
🩺 ¿En qué consiste?
🌸Inspección visual
🌸Se observa el tamaño, forma, simetría y aspecto de la piel de ambas mamas.
🌸Se revisa si hay hundimientos, enrojecimiento, secreciones o cambios en el p***n.
🌸Se realiza con los brazos en distintas posiciones (relajados, levantados, en la cintura).
🌸Palpación
🌸El médico utiliza las yemas de los dedos para explorar cada mama en busca de bultos, masas o zonas sensibles.
🌸Se palpa en forma circular, vertical o radial, cubriendo toda la mama desde la clavícula hasta el pliegue inferior.
🌸También se examinan los ganglios linfáticos en las axilas y cerca de la clavícula.
🌸Evaluación del p***n
🌸Se revisa si hay secreción espontánea o inducida.
🌸Se observa si hay retracción, dolor o cambios en la textura.
📅 ¿Cuándo se recomienda?
▪️Mujeres mayores de 25 años: al menos una vez al año.
▪️Mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama: seguimiento más frecuente.
▪️En combinación con estudios como la mamografía o el ultrasonido mamario, según edad y factores de riesgo.
🎗️ Importancia
✅️Detecta cambios que podrían indicar enfermedades benignas o malignas.
✅️Refuerza el hábito del autoexploración mamaria mensual.
✅️Es parte esencial del check-up ginecológico, especialmente durante el Mes Rosa.
Con gusto le atiende la Dra Hazel Chavez Ginecología y Obstetricia