02/11/2025
🧠🌌El verdadero origen del día de mu***os
No es religioso ni español
Durante siglos nos dijeron que el Día de Mu***os era una celebración católica…
pero los antiguos sabios sabían algo más grande:
no era una misa, era un ciclo del universo. 🌞🌕
El Día de Mu***os no nació en los templos,
nació en el cielo.
Los mexicas, los zapotecas, los mayas y los purépechas
observaban las estrellas y los movimientos del Sol.
Y descubrieron que a finales de octubre, la luz solar se debilita,
y la frontera entre los mundos se vuelve delgada. 🌑✨
Por eso las almas “bajan” en esos días:
porque el cosmos lo permite,
porque la Tierra entra en su noche sagrada.
El altar, con sus cuatro rumbos, no representa dogma…
representa el orden del universo.
Fuego, agua, aire y tierra:
los mismos elementos que forman la vida y el alma. 🔥💧🌬️🌎
Los pueblos prehispánicos no hablaban de cielo o in****no,
sino de ciclos de transformación.
La muerte no era castigo ni final,
sino el regreso al origen, la chispa que vuelve al Sol. ☀️
Cuando el 1 y 2 de noviembre los mexicanos encendemos velas,
sin saberlo estamos repitiendo un ritual astronómico milenario:
simulamos el renacer del Sol después de su viaje al inframundo.
Por eso el Día de Mu***os no es religioso:
es cósmico, solar y eterno.
Los antiguos lo entendieron bien:
no se ora hacia arriba ni hacia abajo…
se honra el círculo que todo lo une. 🌀
Así, mientras el mundo celebra con rezos,
México celebra con fuego, flor y memoria,
porque aquí no adoramos a la muerte:
recordamos el orden del universo. 🌕🌼
¿Y si en realidad, cada altar encendido es un Sol naciendo otra vez? ☀️✨
***os