05/06/2022
NO, LA NUTRICIÓN DEPORTIVA, LA NUTRICIÓN APLICADA AL FITNESS, LA NUTRICIÓN CLÍNICA, LA NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO NO ES IGUAL.
Hace un día en una publicación una colega daba un punto de vista que iba en contra de mi opinión, de pronto, una persona que tal pareciera que no es nutrióloga/o menciona: “Ya pónganse de acuerdo, solo confunde”.
Esto es todos los días, un nutriólogo dice una cosa, otro otra, otros que no son nutriólogos dicen otras, total que nada “compagina”.
Cuales puede las posibles causas de todo ello:
👉 En mi opinión creo que quieren hacer de las redes sociales y cualquier otro medio digital un sustituyente de una consulta, en este caso nutricional, pero en sí aplica para cualquier área.
👉Entonces llega el nutriólogo que dedica al fitness donde recomienda “una alta ingesta de proteínas”, lo nota el nutriólogo clínico quién trabaja con patología, con personas que ya están enfermas y entonces el argumento es: “El consumo elevado de proteína causa daño renal” (solo por mencionar un ejemplo).
👉Entonces el nutriólogo deportivo que busca mejorar el rendimiento incrementa el consumo de hidratos de carbonos (carbohidratos da igual) e incluso llega a poner literal… azúcar de mesa en la dieta, de pronto llega el nutriólogo que se dedica al control de peso (sobrepeso y/u obesidad) y dice: “El azúcar es veneno, el azúcar es el causante de la obesidad”.
👉 De pronto trabajamos con deportistas que van por categorías de peso en donde incluso se recurre a la deshidratación y entonces todos los demás de otras áreas vienen y se “hechan encima”
👉De pronto llegan los real food y dicen no todo procesado es malo para salud, el edulcorante da cáncer y daña la microbiota, pero no sabe que algunos usamos el edulcorante de forma consiente y que esto significa que consuma kilos de edulcorante al día todos los días.
👉 Ni hablemos de los que se dedican a la nutrición enteral o parenteral por tal vez “arde Troya”.
Vaya estamos haciendo una guerra simplemente por que muchos vamos hacia otras áreas, por ello es de vital importancia individualizar, contextualizar y educar a la población que la nutrición es así, que todo es para todos, a eso agrega que muchos de plano quieren imponer su voluntad por conflicto de intereses, así como algunos que tristemente promueve dietas, suplementos y/o tratamientos sin fundamento por el único interés económica sin importar los demás aprovechando la necesidad de las personas quienes tienen la desesperación de alcanzar su metas lo más pronto posible con el “nada” de esfuerzo.
NO, LA NUTRICIÓN DEPORTIVA, LA NUTRICIÓN APLICADA AL FITNESS, LA NUTRICIÓN CLÍNICA, LA NUTRICIÓN EN EL CONTROL DE PESO NO ES IGUAL.
No puede saber otro nutriólogo el porqué de dicha recomendación aún si se aplica por efecto placebo, por una simple razón, tu no estuviste en ese momento de la consulta.
PD Tampoco podemos ser todologos, no tiene nada de malo decir no lo sé, no es mi área, pero mucho ayuda a la gente lo mandes con el colega correcto. Eso también es ser profesional.