Centro de Investigaciones Mentales, A.C.

  • Home
  • Centro de Investigaciones Mentales, A.C.

Centro de Investigaciones Mentales, A.C. El Centro de Investigaciones Mentales, A.C. una institución especializada en brindar servicios de

El Centro de Investigaciones Mentales, A.C.es un organismo independiente, plural y con una concepción abierta y crítica que promueve la superación profesional, científica, humanística, técnica, académica, social y cultural de los profesionales de la salud mental en los diferentes aspectos y ramas afines; así como colaborar con el desarrollo y aplicación de la ciencia psicológica para beneficio de la sociedad y para mejorar la calidad de vida de las personas.

TIPS PARA MEJORAR TU RELACIÓN DE PAREJALa fase de “luna de miel” en cualquier relación comprometida no está destinada a ...
15/04/2024

TIPS PARA MEJORAR TU RELACIÓN DE PAREJA

La fase de “luna de miel” en cualquier relación comprometida no está destinada a durar; con el tiempo se vuelve obvio que compartir una vida con otra persona requiere un conjunto especial de habilidades. Muchas parejas empiezan a separarse siete años después de la boda porque nuestra cultura no nos enseña cómo mantener y fortalecer nuestros vínculos emocionales. Las siete siguientes ideas harán que su amor dure toda la vida.

1. Busca ayuda lo antes posible.
La pareja promedio espera seis años antes de buscar ayuda para sus problemas de relación. Tengan en cuenta que la mitad de todos los matrimonios que terminan en divorcio se separan en los primeros siete años. Esto significa que la pareja promedio vive infeliz durante demasiado tiempo.

2. Contrólate.
Las parejas más exitosas son amables entre sí. Evitan expresar pensamientos críticos cuando discuten temas delicados y encuentran formas de expresar sus necesidades e inquietudes con respeto, sin criticar ni culpar a su pareja.

3. Suaviza tu “puesta en marcha”.
Las discusiones a menudo empiezan porque uno de los miembros intensifica el conflicto al hacer un comentario crítico o despectivo. Plantear los problemas con suavidad y sin culpas funciona mucho mejor y permite a las parejas entablar conflictos con calma.

4. Acepta la influencia de tu pareja.
Una relación tiene éxito en la medida en que el marido puede aceptar la influencia de su esposa. Por ejemplo, una mujer podría decirle a su marido: “¿Tienes que trabajar el jueves por la noche? Mi madre vendrá ese fin de semana y necesito tu ayuda para prepararme”. Él responde: "Mis planes están establecidos y no los cambiaré". Como puedes imaginar, este hombre tiene un matrimonio inestable. La capacidad de un marido para dejarse influenciar por su esposa (y no al revés) es crucial porque las investigaciones muestran que las mujeres ya tienen buena práctica en aceptar la influencia de los hombres. Una verdadera pareja sólo se crea cuando el marido puede hacer lo mismo.

5. Ten altos estándares.
Las parejas felices tienen altos estándares el uno para el otro. Las parejas más exitosas son aquellas que, incluso como recién casados, se negaron a aceptar comportamientos hirientes el uno del otro. Unos niveles bajos de tolerancia al mal comportamiento al principio de una relación equivalen a una pareja más feliz en el futuro.

6. Aprende a reparar y salir de la discusión.
Las parejas felices han aprendido cómo salir de una discusión o cómo reparar la situación antes de que la discusión se salga completamente de control. Ejemplos de intentos de reparación: usar el humor; ofrecer un comentario afectuoso (“Entiendo que esto es difícil para ti”); dejar claro que tienen puntos en común (“Afrontaremos este problema juntos”); retroceder (en el matrimonio, como en el arte marcial Aikido, a menudo hay que ceder para ganar); y, en general, ofrecer señales de agradecimiento hacia tu pareja y sus sentimientos en el camino. Si una discusión se vuelve demasiado acalorada, tómate un descanso de 20 minutos y acuerda abordar el tema nuevamente cuando ambos estén tranquilos.

7. Concéntrate en lo positivo.
En un matrimonio feliz, mientras discuten los problemas, las parejas hacen al menos cinco veces más declaraciones positivas hacia el otro y sobre su relación que negativas. Por ejemplo, una pareja feliz dirá "Nos reímos mucho" en lugar de "Nunca nos divertimos". Un buen matrimonio debe tener un amplio clima de positividad.

¿Necesitas ayuda? Contáctanos por inbox o whatsapp.

Acude a terapia, acércate a nosotros...
13/04/2024

Acude a terapia, acércate a nosotros...

DE LA DEPRESIÓN Y OTROS DEMONIOSLa depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a cómo te sientes, piensas y...
11/04/2024

DE LA DEPRESIÓN Y OTROS DEMONIOS

La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a cómo te sientes, piensas y manejas las actividades diarias. Puede causar una sensación persistente de tristeza y pérdida de interés en las cosas que solías disfrutar. También puede afectar el sueño, el apetito, la energía y la capacidad para concentrarse.

Es importante atenderse cuando se experimentan síntomas de depresión por varias razones:

Mejora de la calidad de vida: El tratamiento puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión, lo que permite una mayor satisfacción en la vida cotidiana y una mejora en las relaciones personales y laborales.

Prevención de complicaciones: La depresión no tratada puede conducir a problemas de salud adicionales, como trastornos de ansiedad, abuso de sustancias o incluso pensamientos suicidas. Atenderse a tiempo puede prevenir estas complicaciones.

Recuperación más rápida: Cuanto antes se busque ayuda, más rápido se puede comenzar el proceso de recuperación. La terapia y, en algunos casos, los medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas y promover la recuperación.

Apoyo y comprensión: Buscar ayuda significa que no estás solo. Hablar con un profesional de la salud mental puede brindarte apoyo, comprensión y orientación para superar la depresión.

Mejora del bienestar general: La depresión no solo afecta el estado de ánimo, sino también la salud física y mental en general. Tratar la depresión puede contribuir a una mejor salud en todos los aspectos de la vida.

En resumen, atenderse cuando se experimentan síntomas de depresión es crucial para mejorar la calidad de vida, prevenir complicaciones adicionales y promover el bienestar general.

Agenda una cita con nosotros y empieza a mejorar tu calidad de vida.

¿Qué es la ansiedad?La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sudes, sientas inquietud ...
11/06/2022

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sudes, sientas inquietud y tensión, y tener palpitaciones. Puedes sentirte ansioso cuando te enfrentas a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante.

Esto tiene solución. Acude a alguna de nuestras sesiones de Hipnoterapia y libérate de ella.

¿Te interesa ayudar a la gente?Domina las técnicas más actuales de terapia breve hipnótica y terapia breve estratégica q...
18/02/2022

¿Te interesa ayudar a la gente?

Domina las técnicas más actuales de terapia breve hipnótica y terapia breve estratégica que te permitirán atender problemas como depresión, ansiedad, y trastornos alimenticios.

Inicio: Lunes 7 de marzo de 2022.

GRATIS PARA TOMARLO, CON COSTO SI QUIERES RECONOCIMIENTO. CUPO LIMITADO.

Address


Opening Hours

Monday 16:00 - 20:00
Tuesday 16:00 - 20:00
Wednesday 16:00 - 20:00
Thursday 16:00 - 20:00
Friday 16:00 - 20:00

Telephone

+526141894072

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro de Investigaciones Mentales, A.C. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿Quienes somos?

El Centro de Investigaciones Mentales, A.C. es un organismo independiente, plural y con una concepción abierta y crítica que surge en el año 2017 con la finalidad de promover el desarrollo del potencial humano a través de la aplicación de las ciencias humanas.