CAM - Gestión Empresas de Salud

  • Home
  • CAM - Gestión Empresas de Salud

CAM - Gestión Empresas de Salud Te ayudamos a optimizar toda la información administrativa y médica. Software l Consultoría Empresarial l Telemedicina

En la Clínica de Atención Médica y Quirúrgica de Chihuahua S.C. te ofrecemos un servicio de conservación de la salud y con la mejor atención posible, somos un grupo de profesionistas al servicio de tu familia.

31/10/2024

La Centralización de los Servicios de Salud y su Impacto Ético.
El actual gobierno federal ha iniciado un proceso de centralización de los servicios médicos, delegando a las entidades estatales un rol de supervisión sin acceso directo a los fondos federales. Este cambio busca reducir la corrupción y optimizar los recursos destinados a la salud. Sin embargo, también genera incertidumbre para los administradores de servicios de salud en los estados. Adaptarse a estos cambios sin perder de vista el compromiso ético de ofrecer un servicio de calidad para todos es una prioridad que requiere una visión estratégica y un enfoque ético sólido ODS_2030_CRH_3.

29/10/2024

Los Retos Éticos en la Administración de Servicios de Salud.
El personal administrativo en el sector salud enfrenta dilemas éticos constantes. Para cumplir con los principios de beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia, debemos evaluar diversos factores como presupuestos, proyecciones y el costo-beneficio de las decisiones tomadas. Sin embargo, garantizar el acceso a la salud para todos sigue siendo un desafío. A menudo, las limitaciones presupuestales, geográficas y de recursos humanos afectan la capacidad de brindar una cobertura completa, lo que implica un reto ético y profesional en cada decisión administrativa ODS_2030_CRH_3.

26/10/2024

Desafíos y Oportunidades para el Nuevo Profesional de Salud Administrativa.
El profesional de la salud que asume la responsabilidad de gestionar organizaciones debe estar preparado para enfrentar estructuras complejas y procesos desafiantes. Sin embargo, con las herramientas adecuadas, como los valores y el reconocimiento social, puede superarlos. Es fundamental crear alianzas en lugar de adversarios, recordando que, como sociedad, debemos ser colaboradores y defensores de la justicia e intereses legítimos. Así, avanzamos juntos en la construcción de un sistema de salud sólido y ético ODS_2030_CRH_3.

25/10/2024

La Ética Profesional como Pilar de una Administración Saludable.
Las profesiones en salud administrativa requieren de un alto nivel de ética y dignidad. Trabajar en un entorno democrático y colaborativo implica dejar atrás malas prácticas y enfoques corruptos para demostrar que, como profesionales, estamos al servicio de las organizaciones con integridad. El ejercicio profesional debe estar enfocado en desarrollar las habilidades adquiridas, siempre con responsabilidad y buscando estándares administrativos dignos para una sociedad que exige orden y honestidad en la gestión de los recursos ODS_2030_CRH_3.

24/10/2024

El Profesional de la Salud y su Rol en la Administración Ética.
Un profesional de la salud que se adentra en el ámbito administrativo debe tener la vocación de ofrecer bienestar a la sociedad. Su meta no solo es tratar enfermedades, sino prevenirlas y brindar calidad de vida a quienes atiende. Es crucial que este profesional posea las habilidades necesarias para actuar con ética y responsabilidad, aportando al crecimiento y desarrollo de su comunidad desde la gestión de los servicios de salud. La vocación y el amor por su trabajo son los elementos que lo llevarán a la excelencia en su desempeño ODS_2030_CRH_3.

23/10/2024

El Valor de la Ética en las Organizaciones de Salud.
La ética dentro de una organización de salud es fundamental para evitar la corrupción y fomentar un entorno de confianza y reputación. Una empresa o institución que trabaja éticamente genera clientes leales y balances rentables, consolidando su posición en el sector. Para lograr esto, es esencial que las organizaciones integren los intereses y necesidades de cada colaborador en sus planes estratégicos, promoviendo un entorno donde todos se sientan valorados y sus esfuerzos se traduzcan en un bien colectivo ODS_2030_CRH_3.

22/10/2024

La Importancia de la Confianza y la Ética en la Profesión de la Salud.
La confianza de la sociedad en los profesionales de la salud es clave para asegurar buenas prácticas y reducir costos. Un buen profesional debe saber diferenciarse y tener claras sus metas, superando la simple técnica. Aristóteles decía que, si bien hacer un veneno es una técnica, el buen profesional lo usa para sanar. Así, la excelencia no es un concepto neoliberal; en realidad, significa que alguien tiene habilidades y virtudes. En nuestra profesión, la competencia debe ser con uno mismo, buscando siempre avanzar, legitimar nuestras acciones y generar prestigio a través de la calidad y ética en nuestro trabajo ODS_2030_CRH_3.

18/10/2024

La importancia de la disciplina y la rendición de cuentas en la administración de salud.
En la gestión de los servicios de salud, la disciplina y la rendición de cuentas son elementos claves. Manejar de manera responsable un presupuesto público exige compromiso ético. Cada recurso destinado a la salud debe ser utilizado para ofrecer servicios de calidad, y es nuestra responsabilidad garantizar que cada proceso administrativo sea transparente y cumpla con las regulaciones sanitarias. Esto refuerza la confianza de la comunidad en el sistema de salud y asegura una atención más equitativa y efectiva ODS_2030_CRH_3.

17/10/2024

Los beneficios de aplicar la ética profesional en la gestión de salud. La aplicación adecuada de la ética profesional no solo mejora la calidad del servicio, sino que también fortalece el ambiente laboral. Un equipo médico comprometido con principios éticos contribuye a un clima de trabajo saludable y eficiente. Al gestionar los recursos públicos de manera transparente y honesta, logramos mejores resultados en la atención, y esto también se refleja en la satisfacción del paciente. La ética no solo es una guía personal, sino una estrategia esencial para alcanzar un servicio de salud óptimo ODS_2030_CRH_3.

16/10/2024

El impacto de los principios éticos en la atención médica.
Aplicar los principios éticos, como la beneficencia y la no maleficencia, es esencial en la atención médica. Esto asegura que el enfoque sea en "hacer el bien" y evitar causar daño a los pacientes. Como Gerente de Servicios de Salud, debemos garantizar que estos principios guíen todas las actividades clínicas y administrativas, para mantener la confianza de los usuarios en el sistema de salud. La calidad en la atención no solo se refleja en los resultados médicos, sino también en la empatía y respeto con el que tratamos a cada persona ODS_2030_CRH_3.

15/10/2024

Ética y valores en la práctica profesional de la salud.
La ética en el campo de la salud es fundamental para guiar el comportamiento de los profesionales que brindan atención a la población. Implica no solo el cumplimiento de las normas, sino el compromiso personal con los valores como la honestidad, respeto y responsabilidad. Estos principios son claves para garantizar que cada decisión y acción en el entorno de salud esté enfocada en el bienestar del paciente. El profesional de la salud debe estar comprometido con un servicio de calidad, guiado por los principios éticos que rigen su actuar diario ODS_2030_CRH_3.

Address

Avenida Ocampo #3409

31050

Opening Hours

Monday 08:00 - 04:00
Tuesday 08:00 - 04:00
Wednesday 08:00 - 04:00
Thursday 08:00 - 04:00
Friday 08:00 - 04:00

Telephone

+526144108470

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when CAM - Gestión Empresas de Salud posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to CAM - Gestión Empresas de Salud:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram