Psic. Nancy Arcega

Psic. Nancy Arcega Psicología Humanista
Autoconocimiento
Relajación
Acompañamiento Terapéutico
Terapia Física
Yoga

Las raíces o pensamientos que generan bienestar implican fortalecer y hacer conscientes aquellos aspectos internos y ext...
29/07/2025

Las raíces o pensamientos que generan bienestar implican fortalecer y hacer conscientes aquellos aspectos internos y externos que sostienen a una persona. Es una forma de consolidar la salud mental desde lo que sí está funcionando, en lugar de centrarse únicamente en lo disfuncional o traumático.

Los recuerdos, creencias, vínculos, hábitos o vivencias que han sido fuente de seguridad, amor, resiliencia o crecimiento son como los cimientos emocionales sobre los que la persona puede construir su presente. Muchas veces no se tiene tan presente porque el dolor ha ocupado todo el foco de atención.

Para Hoy: ¿Recuerdas un momento en el que sentiste que todo iba a estar bien?

El objetivo es anclar emocionalmente en sensaciones de bienestar, que luego se pueden integrar como recurso interno.

Psic. Nancy Arcega Terapia en línea y presencial 📱💻. Agenda cita por inbox 📥.

28/07/2025
El paracaídas emocional puede ser entendido como la red de apoyo emocional y relacional: aquellas personas, vínculos y e...
28/07/2025

El paracaídas emocional puede ser entendido como la red de apoyo emocional y relacional: aquellas personas, vínculos y espacios seguros que amortiguan los golpes de la vida cuando "todo se viene abajo". Familia, amistades, comunidad terapéutica, grupos de espiritualidad, incluso una pareja o un maestro de vida.

Hay momentos en la vida en que algo se rompe dentro de nosotros. Puede ser una pérdida, una discusión, una herida vieja que vuelve o simplemente una sensación de estar cayendo al vacío…

Y existe un recurso interno o externo que te sostiene mientras te recompones.

A veces es un pensamiento beneficio que te enseñaron de niño.
Otras, es una red de apoyo que te sostiene cuando sientes que no puedes más.
A veces es tu terapeuta, una práctica espiritual, un cuaderno, una canción o tu mascota que no se despega de ti.

Contar con recursos emocionales no evita la caída, pero sí suaviza el golpe. Y eso puede marcar la diferencia entre derrumbarse… o transformarse.

Para Hoy: Haz una lista de 3 a 5 cosas, personas o prácticas que te sostienen cuando estás emocionalmente mal.

Psic. Nancy Arcega *Terapia en línea y presencial 📱 💻. Agenda cita por inbox 📥.

Ese tren de pensamientos —continuo, repetitivo, a veces caótico— suele generarse por: Mecanismos de supervivencia psíqui...
25/07/2025

Ese tren de pensamientos —continuo, repetitivo, a veces caótico— suele generarse por: Mecanismos de supervivencia psíquica: La mente está entrenada para anticipar, prevenir, recordar o proyectarse. Es una forma de protegernos, pero cuando no hay pausa, se convierte en sobrecarga.

Fugas de energía emocional no expresada: Situaciones no digeridas, duelos no elaborados, vínculos inconclusos. La mente intenta “resolver” lo que el cuerpo o el corazón no han podido expresar o soltar.

Lealtades invisibles o mandatos familiares: Desde la mirada sistémica, muchas veces pensamos sin parar porque seguimos enredados en roles o dinámicas familiares no resueltas. El pensamiento se vuelve una forma de mantenernos “ocupadas” para no mirar el dolor o el vacío que hay debajo.

Desconexión del cuerpo: Si no estás en comunicación con tu cuerpo, la mente toma el control. Y en ese estado, todo se vuelve anticipación, control o rumiación.

No se trata de detenerlo a la fuerza del pensamiento, sino de interrumpir el automatismo y ofrecerle una vía nueva, más consciente.

Para Hoy: En lugar de juzgar lo que piensas, obsérvalo: “Estoy pensando en que no tengo todo bajo control.”
“Ahora me doy cuenta de que me estoy yendo al futuro.”Nombrar interrumpe la identificación.

Psic. Nancy Arcega . Terapia en línea y presencial 📱 💻. Agenda cita por inbox 📥.

Es importante reconocer que el comportamiento de los otros no nace en el vacío, sino que muchas veces es producto de sus...
24/07/2025

Es importante reconocer que el comportamiento de los otros no nace en el vacío, sino que muchas veces es producto de sus heridas, creencias aprendidas, experiencias y contexto.

Para Hoy Preguntate: ¿Esta “comprensión” me permite poner límites sanos o me quedo atrapado/a en dinámicas insanas bajo la bandera del análisis?

Psic. Nancy Arcega . Terapia en línea y presencial 📱💻. Agenda cita por inbox 📥.

Muchas personas no distinguen entre agradecer sinceramente y sentirse en deuda.Cuando alguien hace algo significativo po...
23/07/2025

Muchas personas no distinguen entre agradecer sinceramente y sentirse en deuda.
Cuando alguien hace algo significativo por nosotros —nos apoya, nos cuida, nos salva en un momento difícil— podemos sentir que "nunca podremos devolverle lo suficiente".
Esa sensación, si no se pone en conciencia, nos ata emocionalmente.

Se convierte en un “te debo mi vida”, no en un “gracias por estar”.

Cuando ese agradecimiento se sostiene desde alguna de estas creencias o dinámicas:

Creencia de deuda eterna: “Como me ayudaste, tengo que estar para ti siempre, aunque me cueste.”

Fidelidad sistémica inconsciente: En la terapia sistémica, muchas veces cargamos con la idea de “honrar” a alguien permaneciendo en situaciones que ya no son saludables, por miedo a ser “malagradecidos” si nos vamos.

Desequilibrio en el dar y recibir: Si una persona da mucho y la otra se siente en desventaja, puede aparecer culpa, y esta se transforma en lealtad forzada.

Vínculo infantilizado: A veces, desde heridas del pasado, cuando alguien nos cuida o salva, el agradecimiento despierta una lealtad parecida a la que se tiene hacia una figura parental, y se puede activar una dependencia emocional.

¿Por qué nos “encadena”?
Porque en vez de sentirnos libres para agradecer y continuar nuestro camino, la gratitud se convierte en una carga. Se distorsiona el equilibrio natural del dar y recibir y aparece el miedo de “traicionar” si elegimos nuestro bienestar.

Agradecer no significa que debas quedarte.

Para Hoy: ¿Qué parte de mí siente que tiene una deuda?¿Qué parte de mí cree que no puede avanzar sin permiso de esta persona?

Psic. Nancy Arcega *Terapia en línea y presencial 📱💻. Agenda cita por inbox 📥.

Dirección

Chilac

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 8pm

Teléfono

+522223429524

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Nancy Arcega publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Nancy Arcega:

Compartir