Mamá Científica

Mamá Científica La maternidad es una ciencia inexacta, nos lleva por caminos nunca antes explorados, nos convierte e

¡Tu leche tiene vida!  a una mamá lactante ¿Sabes de que esta compuesta tu leche materna?La leche materna esta llena de ...
05/08/2020

¡Tu leche tiene vida!

a una mamá lactante

¿Sabes de que esta compuesta tu leche materna?

La leche materna esta llena de vida, biologicamente hablando es un producto vivo y complejo, pues este provee a tu bebé nutrición , protección y la inmunidad que necesita, además de amor, consuelo y apego.

La leche materna cambia su composición durante las tomas de tu bebé,para proveerle exactamente lo que necesita en el momento adecuado,por lo que podemos dividir una toma en 3 fases:

🌿Inicio de la toma
Cuando el bebé empieza a mamar podemos observar un líquido blanquecino transparente, esto debido a que la leche se compone principalmente de sustancias como carbohidratos, enzimas, hormonas vitaminas y minerales y principalmente agua, cada una de estas sustancias tiene un rol fundamental en la nutrición del bebé. Esta fracción inicial de la leche tiene una alta cantidad de agua para cubrir las necesidades del bebé, es por ello que no es necesario administrar líquidos como agua antes de los 6 meses de edad.

💦Carbohidratos: estos sirven a tu bebe como fuente de energia ademas de ser importantes para el desarrollo del sistema nervioso, algunos de ellos como la lactosa ayudan a mantener el pH intestinal, además de contribuir al mantenimiento de la microbiota intestinal.🦠

💦Proteínas: las proteínas que contiene la leche materna son relevantes por su actividad biológica, pues estas incluyen a las famosas inmunoglobulinas, que básicamente son anticuerpos protectores contra microorganismos 🦠, también tiene enzimas, hormonas, factores de crecimiento e incluso algunas moléculas antiinflamatorias.

💦Minerales: como el hierro, fundamental para el correcto funcionamiento de las células sanguíneas.

💦Vitaminas: Ácido fólico , vitamina B12, Vitamina C para el correcto desarrollo de tu bebé.

💦Factores de crecimiento: estimulan el crecimiento y la maduración intestinal.
💦Factores de protección: como ya se mencionó, esta parte de la leche materna contiene a las inmunoglobulinas , además de otros sustancias que brindan protección a nuestro bebé, por ejemplo el factor anticolérico y el factor anti-dengue que protegen al bebé de estas patologías, la eficacia de estos factores de producción está estrechamente relacionada con la FRECUENCIA y DURACIÓN del amamantar al bebé.

💦Inmunoglobulinas: Debido a que el sistema inmune no madura totalmente hasta los 2 años de edad, la leche materna provee anticuerpos protectores contra diversos microorganismos patógenos, además de otras sustancias que estimulan la maduración de las células del sistema inmune.

🌿Mitad de la toma: En este punto de la toma, la concentracion de proteinas, calcio y fósforo aumenta componentes importantes para la nutrición y crecimiento de nuestro bebé.

🌿Final de la toma

💦Al final de la toma, disminuye la concentración de proteínas, y aumenta la concentración de lípidos, esta fracción de la leche se ,denomina fracción emulsión, la cual es rica en aceites, grasas, ácidos grasos y vitaminas que en conjunto con la primera fase forman un alimento complejo y totalmente nutritivo para nuestro bebe, mas especificamente contiene:
💦 Colesterol y antioxidantes lo cuales tienen un papel fundamental en el desarrollo del sistema nervioso central y la retina.

La lactancia materna es un acto de amor ❤️



Referencias
Lozano de la Torre,M.J. (2010). Lactancia materna.Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española de Pediatría. 280-286

05/08/2020
05/08/2020

Dirección

Puebla

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mamá Científica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mamá Científica:

Compartir

Categoría