Marea Roja

Marea Roja Conciencia cíclica y menstrual para mujeres y niñas

🤎 Hoy les presentamos un chocolate excepcional producido por el Colectivo Ts'om Taxua Corazón de Cacao en la hermosa com...
12/06/2023

🤎 Hoy les presentamos un chocolate excepcional producido por el Colectivo Ts'om Taxua Corazón de Cacao en la hermosa comunidad de Xochistlahuaca, Guerrero. Este chocolate artesanal, elaborado con un 100% de cacao, es una auténtica joya culinaria que refleja el trabajo digno y autogestivo de la comunidad.

🤎 La receta de este chocolate parte del conocimiento colectivo de la comunidad de Suljaa, donde habitan los Nna’’ncue Ñomndaa, personas de la palabra del agua. A través de generaciones, han perfeccionado la técnica de la elaboración del chocolate, preservando así una tradición ancestral llena de sabiduría y respeto hacia la naturaleza.

🤎Es importante que las mujeres atendamos los síntomas premenstruales y busquemos formas de aliviarlos. El chocolate artesanal, hecho con cacao, ofrece una opción más llevadera para enfrentar el síndrome premenstrual (SPM). El cacao contiene propiedades que actúan de la siguiente manera:

✨Efecto antidepresivo: Sus compuestos químicos estimulan el estado de ánimo, reduciendo la tristeza y la irritabilidad.
✨Estimulante de la serotonina: El cacao contiene triptófano, precursor de la serotonina, que ayuda a mejorar el ánimo y disminuir la depresión y la ansiedad.
✨Relajante muscular: Su contenido de magnesio ayuda a aliviar los calambres y dolores del SPM, además de tener efecto antiinflamatorio.
✨Fuente de energía: El cacao proporciona energía gracias a su contenido de cafeína y estimulantes naturales.

🤎 Al saborear este chocolate 100% cacao, nos sumergimos en un viaje de placer y bienestar. Cada bocado nos conecta con la esencia pura y auténtica del cacao, mientras apoyamos un modelo de producción que promueve el trabajo digno y autogestivo.

🤎 Descubre la magia de este chocolate artesanal y permítete disfrutar de sus beneficios naturales. Deja que el cacao de Suljaa y la sabiduría ancestral de la comunidad de Xochistlahuaca te guíen hacia una experiencia de placer y armonía con tu cuerpo.

Aquí en Chilpancingo lo encuentran en
💚SELVA VERDE💚

Cuida tu cuerpo y al planeta, consume local ✨🙏🏼

Mujeres que vibramos en rojo 🩸✨
02/06/2023

Mujeres que vibramos en rojo 🩸✨

El 28 de Mayo se ha designado como el Día Internacional de la Salud Menstrual, ya que 28 es el número promedio de días q...
29/05/2023

El 28 de Mayo se ha designado como el Día Internacional de la Salud Menstrual, ya que 28 es el número promedio de días que puede durar un ciclo menstrual y 5 (número del mes de mayo) es el número de días promedio que puede durar la Menstruación. Al practicar la menstruación consciente, es decir, al estar conscientes de nuestro ciclo y monitorear sus procesos, podemos interpretar mejor los cambios que ocurren en nuestro cuerpo y obtener información valiosa sobre nuestra salud. Por ello queremos queremos señalar cómo importantes los siguientes puntos a tener cuenta como mujeres cíclicas:

🩸 Visibilización de la diversidad cíclica y menstrual: Reconocer y valorar la diversidad de nuestros ciclos menstruales es esencial. Cada mujer tiene su propio patrón y duración menstrual, y eso está completamente bien. Al comprender y apreciar esta diversidad, promovemos la aceptación y el respeto hacia todas las experiencias menstruales de las mujeres.

🩸 Visibilización de la ovulación como parte esencial de nuestro ciclo: La ovulación es un proceso crucial en nuestro ciclo menstrual. Es importante reconocer su importancia y entender cómo nos afecta. Al prestar atención a la ovulación, podemos identificar los cambios en nuestro cuerpo y utilizar esa información para tomar decisiones informadas sobre nuestra salud y bienestar.

🩸 Lucha por la autonomía sobre nuestras cuerpas como mujeres: Es fundamental defender y reclamar nuestra autonomía en relación con nuestras cuerpas. Esto implica tener el derecho de tomar decisiones informadas sobre nuestra salud menstrual, elegir los métodos de gestión del flujo que mejor se adapten a nuestras necesidades y tener acceso a la educación menstrual y los recursos adecuados.

Al abrazar estos puntos, adquirimos autonomía y autoconocimiento como mujeres cíclicas, fortaleciendo nuestra conexión con nuestros cuerpos y promoviendo una mayor conciencia menstrual en nuestra sociedad.





🩸Taller de Menstruación Consciente y elaboración de toallas de tela 🩸En Xochistlahuaca hoy en el día Internacional de la...
28/05/2023

🩸Taller de Menstruación Consciente y elaboración de toallas de tela 🩸
En Xochistlahuaca hoy en el día Internacional de la Salud Menstrual 🌎 Gracias por asistir🙏🏼✨

Tallercita hoy en Xochistlahuaca 🩸🤗✨
28/05/2023

Tallercita hoy en Xochistlahuaca 🩸🤗✨

Este fin de semana junto a SELVA VERDE estaremos en la comunidad de Xochistlahuaca en la Costa Chica de Guerrero compart...
26/05/2023

Este fin de semana junto a SELVA VERDE estaremos en la comunidad de Xochistlahuaca en la Costa Chica de Guerrero compartiendo este bello taller con mucho amor. Si conocen a mujeres por ese lado, por favor háganles llegar esta invitación.
Ahí nos vemos 🌺🌙💗

🚺TALLER DE MENSTRUACIÓN CONCIENTE Y ELABORACIÓN DE TOALLAS FEMENINAS ECOLÓGICAS.
Esta es una invitación a todas las adolescentes y mujeres que quieran aprender sobre la importancia de una menstruación consciente para el cuidado de su cuerpo y la salud menstrual.

Aprovechen este único taller gratuito que impartirá SELVA VERDE y Marea Roja en la Casa de Cultura y de las Artes Nn'anncue Ñomndaa

Las esperamos, no falten y corran la voz!!🚺🚺🚺🚺

🌙🩸 La conciencia cíclica es una herramienta fundamental desde la perspectiva feminista y la Menstruación consciente, ya ...
26/05/2023

🌙🩸 La conciencia cíclica es una herramienta fundamental desde la perspectiva feminista y la Menstruación consciente, ya que nos ayuda a desafiar las nociones convencionales y estereotipadas sobre la menstruación y nos permite reconocer la diversidad de experiencias que tenemos las mujeres con respecto a nuestro ciclo menstrual-ovulatorio.

⏳✨ Es importante destacar que la duración del ciclo menstrual puede variar considerablemente de una mujer a otra. Mientras que se ha establecido tradicionalmente que un ciclo menstrual "normal" tiene una duración de 28 días, esta idea no refleja la realidad de todas las mujeres. En realidad, se considera que el parámetro más realista para la duración del ciclo menstrual está entre los 25 y 39 días.

🌈❤️Este rango amplio destaca la importancia de reconocer y respetar las diferencias individuales en la duración del ciclo menstrual. Al hacerlo, nos alejamos de la idea de que hay una "norma" única y establecida para todas las mujeres y nos acercamos a una comprensión más inclusiva, respetuosa y consciente de la menstruación.

💜🌺 Desde una perspectiva feminista, la conciencia cíclica también nos permite cuestionar los estigmas y tabúes asociados con la menstruación. Históricamente, la menstruación ha sido objeto de discriminación y vergüenza, y se ha utilizado para justificar la exclusión y la marginación de las mujeres en diversos aspectos de la sociedad.

🌷🌟 Sin embargo, al abrazar la Menstruación consciente, reconocemos que la menstruación es una parte natural y saludable del ciclo menstrual de las mujeres. Nos permite conectarnos con nuestras cuerpas y apreciar la sabiduría inherente de nuestro ciclo menstrual. Además, nos ayuda a reivindicar la importancia de la menstruación en la vida de las mujeres y a promover la igualdad de género al desafiar los estereotipos negativos y la discriminación relacionada con la menstruación.

♥️🩸 Vamos juntas a explorar la diversidad de nuestras ciclicidades, podríamos comenzar preguntar a nuestras amigas y mujeres más cercanas ¿Cuánto dura su ciclo? Con el fin de que por nuestra propia cuenta vayamos desmitificando lo que nos han dicho sobre lo que un ciclo debe durar.













***a



🌸 Conciencia Menstrual: Abrazando nuestra Naturaleza Cíclica 🌸🩸El ciclo menstrual es un proceso maravilloso y multifacét...
25/05/2023

🌸 Conciencia Menstrual: Abrazando nuestra Naturaleza Cíclica 🌸

🩸El ciclo menstrual es un proceso maravilloso y multifacético que experimentamos las mujeres. Cada una de nosotras lo vive de manera única, influida tanto por aspectos biológicos como hormonales y emocionales. A lo largo de la historia, la sociedad ha generado ideas erróneas y tabúes en torno a nuestra sangre menstrual y a los cambios que experimentamos durante nuestro ciclo. Romper con estos mitos y desinformación es fundamental para cultivar una verdadera conciencia menstrual.

🩸La conciencia menstrual nos invita a reconectar con nuestro cuerpo y comprender los cambios hormonales y emocionales que experimentamos. Al hacerlo, nos reconocemos como seres humanas íntimamente conectadas con la naturaleza. Es un proceso gradual de liberación, en el cual desaprendemos ideas limitantes y adquirimos autonomía como mujeres.

🩸Esta herramienta nos permite vivir de manera más consciente no solo los días de sangrado menstrual, sino todo el ciclo, que se compone de 4 fases únicas y significativas. Para comenzar, es importante abrir nuestra mente y corazón para escuchar a nuestra cuerpa, a nuestra útera y a los mensajes que nos envían diariamente. Así podemos evaluar nuestra salud y abordar cualquier cuestión emocional que pueda requerir atención.

💜 Te invito a sumergirte en el maravilloso mundo de la Conciencia Cíclica y la Menstruación Consciente desde una perspectiva feminista. Juntas desafiamos las narrativas opresivas y construimos una relación amorosa y respetuosa con nuestra menstruación, aprendiendo a reconciliarnos con nuestro ser mujer a lado de otras mujeres conscientes de nuestra menstruación y nuestros ciclos. ¡Descubre el poder y la belleza de este viaje transformador! 🩸🙏🏼✨

25/05/2023

¡Bienvenidas a la Marea Roja! 🌊🩸✨

Dirección

Chilpancingo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marea Roja publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir