VioGen Guerrero

VioGen Guerrero Programa de Prevención y Atención a la Violencia Familiar, Sexual y de Género.

Inauguración de SEPAVI Quechultenango             Quechultenango, Gro.- Jueves 28 de julio de 2022. “Inauguración del Mó...
28/07/2022

Inauguración de SEPAVI Quechultenango


Quechultenango, Gro.- Jueves 28 de julio de 2022.

“Inauguración del Módulo del SEPAVI”

¿Sabes qué son los SEPAVI?

Los SEPAVI son módulos de Servicio Especializado Para la Atención de la Violencia Familiar y Sexual, integrados por un equipo multidisciplinario de profesionales en medicina, psicología y trabajo social capacitados para brindar atención integral en salud a mujeres en situación de violencia familiar, sexual y/o de género.

En esta ocasión el Hospital de la Comunidad de Quechultenango, inauguró un módulo SEPAVI, garantizando una atención de calidad que pretenda reducir los daños a la salud de las mujeres, promoviendo el derecho de ellas a una vida libre de violencia. Gracias a las gestiones de la actual dirección y administración se logró aperturar un espacio equipado para brindar dicha atención.

El acto inaugural fue presidido por el Director de la Unidad Dr. Miguel Ángel Casarrubias Reyes; el Administrador Ign. Víctor Manuel Santamaria Hernández; la Directora de Salud Municipal Enfra. Dulce Crisol Astudillo Casarrubias; el Subdirector Médico Dr. Samuel Ynurreta Alonso y el equipo de la Unidad que otorgará el servicio .

Así mismo, cabe señalar que en el 2007 el Estado Mexicano promulgó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, como una forma de implementar acciones para combatir la violencia contra las mujeres, por lo que el Consejo Nacional de seguridad Pública del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública estableció que el acceso a la justicia para las mujeres es un programa de prioridad nacional para alcanzar los ejes estratégicos de dicho sistema, por lo que con ésta gestión de estaría brindando cumplimiento a la Ley y a la NOM-046-SSA2-2005.

"Ciudades seguras para mujeres y niñas".

la campaña ÚNETE del día Naranja, en oficinas Centrales de la Secretaria de Salud Guerrero. por una vida Libre de Violen...
26/05/2022

la campaña ÚNETE del día Naranja, en oficinas Centrales de la Secretaria de Salud Guerrero. por una vida Libre de Violencia

Un reconocimiento a su trabajo y felicitación a las psicólogas y los psicólogos.
20/05/2022

Un reconocimiento a su trabajo y felicitación a las psicólogas y los psicólogos.

💚💚💚
18/05/2022

💚💚💚

Prevención Violencia  Reeducación para Hombres
09/05/2022

Prevención Violencia Reeducación para Hombres

El trabajo de deconstrucción es un ejercicio de conciencia plena, que te invita a reconocer tus acciones y desiciones, llevándote a construir un verdadero concepto real de tu responsabilidad ante los ejercicios de tu violencia.

Programa de Violencia De Género participa en la Feria Interinstitucional "Conociendo mis Derechos" Busca nuestro módulo ...
29/04/2022

Programa de Violencia De Género participa en la Feria Interinstitucional "Conociendo mis Derechos" Busca nuestro módulo y recibe información importante.
✅Cuando⁉️ viernes 29 de abril 2022
✅Donde⁉️ Explanada Primer Congreso de Anáhuac
De 9:00 a 16:00 horas

29/04/2022

Feria Interinstitucional "Conociendo mis Derechos"
Asiste y participa este viernes 29 de abril del 2022

El 25 de cada mes únete al movimiento mundial del día naranja, en conmemoración al día de la eliminación de la Violencia...
25/03/2022

El 25 de cada mes únete al movimiento mundial del día naranja, en conmemoración al día de la eliminación de la Violencia contra las mujeres y niñas, les invitamos a formar parte de los talleres gratuitos en sus diferentes intervenciones que ofrece el componente VioGen Guerrero de la Secretarias de Salud.
Acciones Preventivas Guerrero
Prevención violencia Reeducación para Hombres
Reeducación Acapulco
Vertiente Intercultural Chilapa
Vertiente Intercultural Tlapa

15/03/2022

⭐¡Hola a todas!🙋🏽‍♀️
En acciones preventivas estamos de regreso y con mucho entusiasmo.😁💃

🧡Les comparto la siguiente invitación para el taller "Mi cuerpo es mío yo decido".

📌Esta convocatoria surge a raíz de notar en el 8M el creciente interés de colectivas de mujeres jóvenes feministas para protestar y visibilizar las violencias que vivimos. Por ello, nos pareció pertinente invitarlas a nuestro taller gratuito en el que se aborda la violencia sexual y temáticas que van encaminadas a reconocer, nombrar, y saber cómo responder, pero que además, es una excelente oportunidad para reforzar lazos entre mujeres y construir cada vez más espacios de confianza y seguridad. 💜

👉Aunque el taller lo puede tomar cualquier mujer que cumpla con la edad señalada, en esta ocasión creamos específicamente una convocatoria para colectivas feministas que quieran que toda su grupa tome el taller, cabe mencionar que es importante el compromiso y la participación y que al ser parte de la Secretaría de Salud es absolutamente gratis, únicamente necesitas tener acceso a internet y un equipo donde poder tomarlo.

♀️Si estás interesada, ¡mándanos un mensajito a nuestra página! Platicalo con tus compañeras y no esperes más, inscribanse juntas, les aseguramos será una bella experiencia.

💫En el cartel vienen los datos de la dinámica de implementación, cualquier duda, comentario, con gusto puedes escribirnos.😉✍️💜

✨¡Me dará mucho gusto que podamos coincidir, las espero!✨
Psic. Lissette 🦋

11/03/2022

Nuestro taller consta de 25 sesiones, una sesión por semana con duración de 2 horas.
¡Ven a conocerte, sanar y aprender como vivir una vida libre de violencia!
La Secretaría de Salud, te invita.

Poner fin a la violencia contra las mujeres indígenas es asunto de todas y todos.
11/02/2022

Poner fin a la violencia contra las mujeres indígenas es asunto de todas y todos.

Amar no duele.
10/02/2022

Amar no duele.

Respetar el derecho de los pueblos indígenas a la autodeterminación, a sus territorios y recursos naturales, y a una vid...
29/01/2022

Respetar el derecho de los pueblos indígenas a la autodeterminación, a sus territorios y recursos naturales, y a una vida libre de racismo es condición previa para la garantía del derecho de las mujeres indígenas a una vida sin ninguna forma de discriminación y violencia.

Las mujeres indígenas no deben ser percibidas solamente como víctimas. Ellas han desempeñado un papel decisivo en la lucha por la autodeterminación de sus pueblos y sus derechos como mujeres, son conocidas como garantes de la cultura y juegan un papel fundamental en sus familias, sus comunidades, sus países, así como fuertemente en el ámbito internacional.

🚩👇🏼
28/01/2022

🚩👇🏼

¿Identificas alguno de estos comportamientos dentro de tu relación de pareja?

Checa esta información y ponle un alto...

Nosotras, nosotros y nosotres estamos para ayudarte, estamos para ti. Localiza tu centro de salud más cercano.          ...
26/01/2022

Nosotras, nosotros y nosotres estamos para ayudarte, estamos para ti. Localiza tu centro de salud más cercano.

Cuestiona los estereotipos de género e ideales violentos a los que se enfrentan niñas y niños en los medios de comunicac...
25/01/2022

Cuestiona los estereotipos de género e ideales violentos a los que se enfrentan niñas y niños en los medios de comunicación, en la calle y en la escuela. Recuerda

Dirección

Avenida Ruffo Figueroa No. 6, Colonia Burócratas
Chilpancingo
39090

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+527474728820

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VioGen Guerrero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a VioGen Guerrero:

Compartir