15/02/2025
El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil.
La mayor incidencia ocurre en menores de 5 años de ambos sexos, aunque el tipo de cáncer varía considerablemente según la edad. Las leucemias agudas son los tipos de cáncer más comunes en esta población, seguidas por los linfomas (Hodgkin y no Hodgkin), y luego los tumores del sistema nervioso central.
El organismo internacional estima que alrededor de 400 mil niños y adolescentes de entre 0 y 19 años padecen cáncer. Cada año, se detectan cerca de 280 mil nuevos casos.
En México el cáncer es la segunda causa de muerte en menores de entre 0 y 18 años, solo precedido por los accidentes, de acuerdo con datos del sector salud.
El cáncer infantil puede ocurrir repentinamente, sin síntomas tempranos y tiene una alta tasa de curación si se detecta a tiempo. El cáncer infantil más común es la leucemia. Otros tipos de cáncer que afectan a los niños incluyen tumores cerebrales, linfoma y sarcoma del tejido blando.
El Día Mundial de la lucha contra el Cáncer Infantil fue establecido en el año 2002 por la Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI, por sus siglas en inglés). Es una red constituida por 177 organizaciones locales y nacionales de padres de niños con cáncer de 90 países en los 5 continentes.
La fecha se conmemora el 15 de febrero de cada año, con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar sobre esta enfermedad que afecta a muchas niñas, niños y adolescentes en el mundo.
También busca promover la detección oportuna, para incrementar las posibilidades de recuperación y mejorar la calidad de vida en las y los menores.