28/02/2025
El Losar 2152 (Año Nuevo Tibetano), se celebra a partir de hoy 28 de febrero de 2025 y porta consigo una gran carga simbólica. La celebración dura entre 3 y 15 días, siendo una ocasión para renovar nuestra energía y nuestra práctica. Es un tiempo especialmente auspicioso para limpiar el karma acumulado, reiniciar nuestros compromisos espirituales y elevar nuestra conciencia. Este año, que corresponde a la Serpiente de Madera, tiene un significado especial en nuestra vida espiritual. En la tradición tibetana, la Serpiente es un símbolo de transformación. Al mudar su piel, la serpiente nos invita a soltar el pasado, desprendernos de las limitaciones y abrir paso a nuevas energías de crecimiento y aprendizaje. La madera, como elemento asociado con la acción y la renovación, simboliza la paciencia y la persistencia necesarias para avanzar hacia nuestras metas a largo plazo. En el contexto de este año, la Serpiente de Madera es un recordatorio de la importancia de empezar de nuevo, con una mente más clara y libre de los apegos del pasado. Los tibetanos sostienen que durante Losar es particularmente beneficioso practicar la meditación, ya que nos permite limpiar nuestra mente y liberar tensiones acumuladas. Es el momento perfecto para entrar en un ciclo de reflexión profunda, soltar viejas emociones y pensamientos que no contribuyen nuestra serenidad interior. Además, es tradición hacer ofrendas durante este tiempo. Las ofrendas, que pueden ser simples o elaboradas, aumenta el poder de nuestra práctica. Ya sea hacer ofrendas en el altar o realizar acciones de generosidad hacia los demás, esto no solo genera mérito, sino que también purifica nuestro karma y fortalece nuestra conexión con los demás y con el camino espiritual.
Les invito a que este Losar, se comprometan sin reservas a integrar estas prácticas sencillas pero poderosas en su vida diaria.
Que la meditación, la práctica generosa y la reflexión durante este tiempo de cambio les traigan paz, claridad y gozo. Con todo mi corazón, les deseo un Losar lleno de propósito y transformación.
Lama Tony Karam