
31/07/2025
La terapia con calor (también conocida como termoterapia) es una técnica que utiliza el calor para aliviar el dolor muscular, mejorar la circulación sanguínea y relajar los tejidos del cuerpo. Es una herramienta común en fisioterapia, quiropraxia, masoterapia y tratamientos caseros para molestias musculares o articulares.
¿Para qué sirve?
La terapia con calor tiene varios beneficios terapéuticos:
● Relajar los músculos tensos.
● Reducir la rigidez en las articulaciones.
● Aliviar el dolor crónico, como el de espalda baja, cuello o artritis.
● Mejorar la circulación, lo que ayuda a acelerar la recuperación
● Preparar el cuerpo antes de ejercicios o masajes
Tipos de terapia con calor:
1. Calor seco:
● Almohadillas térmicas eléctricas.
● Bolsas térmicas con semillas (como arroz o linaza).
● Lámparas infrarrojas.
● Llama incandescente.
2. Calor húmedo:
● Toallas calientes y húmedas.
● Baños de v***r.
●Compresas calientes con agua.
¿Cuándo usarla?
● Dolor muscular o articular no inflamado.
● Tensión o rigidez muscular.
● Dolores menstruales.
● Estrés o ansiedad (efecto relajante)
Precauciones:
● No aplicar calor sobre zonas inflamadas, heridas abiertas o con problemas circulatorios severos.
● Usar siempre una barrera entre la piel y la fuente de calor para evitar quemaduras.
● Consultar con un profesional si se tiene alguna condición médica.