23/11/2017
Los días Frios ya están presentes, por lo que cuidar a los adultos mayores de futuros resfríos u otras enfermedades ligadas al invierno es primordial, por eso, la labor de los cuidadores es importante.
Está comprobado que la vacuna anti influenza es altamente la mejor prevención reduciendo la posibilidad de desarrollar la enfermedad en un 75% y la hospitalización, hasta un 70%.
Otro de los puntos a cuidar en esta época, es la alimentación. Incrementar el consumo de cítricos como la naranja o el limón nos ayuda –entre otras cosas- a fortalecer nuestro sistema inmunológico y regular la presión sanguínea. Los alimentos bajos en grasa y un adecuado consumo de pescado contribuyen a nuestro bienestar, ayudando a cuidar la próstata, el hígado y el colesterol. El pescado, por otro lado, es fuente de omega 3 que ayuda a prevenir formación de coágulos en las arterias, disminuye la presión arterial en personas con hipertensión leve, nos protege contra el cáncer especialmente el de colon, próstata y mamas.
Recurrir a una ropa adecuada para esta temporada es otro punto a considerar, ya que no debemos exponer a los adultos mayores al frío. Al interior del hogar sólo se debe encender la calefacción cuando el frío ya no se pueda soportar y una vez que se agotaron todas las alternativas como utilizar guateros, o usar ropa más abrigada. Si se decidió por encender la calefacción, no es recomendable dejarla todo el día encendida y es preferible hacerlo una vez que todos estén en casa, para evitar los cambios de temperatura.
Por otra parte, hay que tener cuidado con los accidentes caseros, los más frecuentes son las caídas y las quemaduras. Si la persona está en casa con pantuflas, procura que éstas sean firmes y antideslizantes. Asimismo, se deben mantener las estufas y cocina en buenas condiciones en un lugar apartado de los adultos mayores.