Psicología clínica en Chimalhuacán

Psicología clínica en Chimalhuacán Brindar atención psicológica de calidad a un precio accesible, al igual que informar gratuitamente
(2)

08/09/2025

🔴¡Persona trabajadora!
🚍La Móvil de PROFEDET te espera esta semana en la Explanada de la Alcaldía Miguel Hidalgo.
📍Av. Parque Lira, No. 94. Col. Observatorio, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11860, Ciudad de México. https://maps.app.goo.gl/4Ln9oo5LuLn6B3248
📅Del 08 al 12 de septiembre.
🕘De 9:00 a 14:00 horas.

El texto “Las fotos de Caro” siempre nos advirtió sobre situaciones que actualmente viven muchos en su infancia.
08/09/2025

El texto “Las fotos de Caro” siempre nos advirtió sobre situaciones que actualmente viven muchos en su infancia.

El consumo de alcohol modifica el cerebro mucho más allá del momento en que se ingiere o se deja de ingerir. Estudios re...
04/09/2025

El consumo de alcohol modifica el cerebro mucho más allá del momento en que se ingiere o se deja de ingerir.

Estudios revelan que el daño cerebral no se detiene al dejar de beber, sino que puede progresar durante semanas de abstinencia.

Afecta especialmente la materia blanca en áreas frontales y el hemisferio derecho, regiones clave para la comunicación interhemisférica y el control ejecutivo.

Este hallazgo, publicado por investigadores del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC y la Universidad de Heidelberg, desafía la idea de que el cerebro comienza a recuperarse inmediatamente tras dejar el alcohol.

En adolescentes, el consumo intenso y frecuente provoca un adelgazamiento de la corteza cerebral, especialmente en la corteza cingulada anterior y la ínsula derecha, zonas involucradas en el control de impulsos y la percepción de las sensaciones negativas del alcohol.

Estos cambios pueden interrumpir la maduración cerebral en desarrollo y aumentar el riesgo de trastornos por uso de sustancias y enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.

Además, investigaciones longitudinales con magnetoencefalografía y resonancia magnética muestran que diferencias en la conectividad funcional y el grosor cortical en jóvenes que aún no consumen alcohol pueden predecir con alta precisión quiénes desarrollarán conductas de consumo años después, lo que abre la puerta a identificar biomarcadores tempranos de riesgo.

Por otro lado, un proyecto argentino utiliza imágenes cerebrales para analizar cómo el cerebro responde a estímulos relacionados con el alcohol, como sonidos de descorche o apertura de latas, buscando entender los impulsos que llevan al consumo excesivo y desarrollar estrategias preventivas y terapéuticas.

Finalmente, la neuroimagen también ha evidenciado alteraciones funcionales y metabólicas en alcohólicos crónicos, con disminución del control inhibitorio y cambios en regiones como el tálamo, ganglios basales y córtex órbito-frontal, relacionados con la dependencia y la dificultad para controlar el consumo.

03/09/2025

¿Qué hacer si una niña, niño y adolescente es víctima de un delito o vulneración de derechos?

🛡️ Te compartimos 4️⃣ acciones para identificar si requieren protección integral o se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

Reporta al número de emergencia ☎️ 911 y a los números de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

HÉROE SIN CAPAConductor de aplicación por ofrece un viaje gratis a niño con leucemia
31/08/2025

HÉROE SIN CAPA

Conductor de aplicación por ofrece un viaje gratis a niño con leucemia

Históricamente las mujeres tenían que inyectar su o***a en una rana hembra de la especie Xenopus laevis para detectar el...
26/08/2025

Históricamente las mujeres tenían que inyectar su o***a en una rana hembra de la especie Xenopus laevis para detectar el embarazo. Si la mujer estaba embarazada, la o***a contenía la hormona hCG, que provocaba que la rana desovara huevos en un lapso de 5 a 12 horas después de la inyección. Este método, conocido como la prueba de la rana o prueba Xenopus, fue el más confiable entre la década de 1930 y 1970.

20/08/2025

La misión de PROFEDET es ayudarte a defender tus derechos laborales mediante sus servicios gratuitos.
Si eres una persona con discapacidad y tienes un lector de pantalla, desliza el cursor hacia abajo para acceder a este contenido.

18/08/2025

Hoy inicia la Feria de Regreso a Clases en Expo Reforma

📍 Morelos 67, col. Juárez, Cuauhtémoc
⏰️ 9:00 a 20:00 h.
- Entrada libre

Más de 50 proveedores y servicios gratuitos para apoyar tu economía familiar.

¿Qué encontrarás?

• Papelería, mochilas, material didáctico, libros etc.

• Uniformes, zapatos y calzado ortopédico

• Corte de cabello y certificado médico gratutios

• Charlas sobre derechos del consumidor

• Cursos de tecnologías domésticas

• Dinámicas de salud emocional y actividades para niñas y niños.

Consulta la info completa en 👉🏻 https://goo.su/3oYMQJX

En agosto habrá ferias en distintos estados. Consulta sedes y fechas 👉🏻 https://t.ly/CsHtL

16/08/2025
15/08/2025

⚠️ ¡Alto ahí! Antes de conciliar, Acércate en te decimos cuáles son tus derechos laborales y te ayudamos a resolver todas tus dudas.
😎En PROFEDET nuestros servicios son gratuitos.
📞079, línea del Gobierno de México.

15/08/2025

📢¡Alerta! Último día de la Unidad Móvil PROFEDET en la Explanada de la Alcaldía Iztapalapa.
📍 Aldama S/N, Colonia San Lucas, C.P. 09000, Ciudad de México. https://g.co/kgs/CynC9S2
⏰De 9:00 a 14:00 horas.
😎 te brinda asesoría gratuita sobre cualquier duda laboral y de seguridad social.
✅¡Te esperamos!

Dirección

Chimalhuacán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología clínica en Chimalhuacán publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología clínica en Chimalhuacán:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram