Fundación Andrade A.C. Casa de Rehabilitación La Tribu de Judá

Fundación Andrade A.C. Casa de Rehabilitación La Tribu de Judá Somos una Casa de Rehabilitación contra el Alcoholismo y la Drogadicción.

Ya confié en quien no debía, ya insistí donde solo había puertas cerradas, ya ignoré las señales que después me gritaron...
05/10/2025

Ya confié en quien no debía, ya insistí donde solo había puertas cerradas, ya ignoré las señales que después me gritaron en la cara.

Si te doy un consejo, no es por sentirme superior, es porque ya sentí el golpe, ya tragué el orgullo, ya lloré por no haber escuchado a tiempo. Ojalá pudiera ahorrarte el dolor, pero sé que hay cosas que solo se aprenden cuando te rompes. Solo espero que, cuando llegue ese momento, recuerdes que no estas solo.

🤷🏼
03/10/2025

🤷🏼

"12 PASOS DE UNA RECAÍDA "1.- DESHONESTIDAD2.- IMPACIENCIA3.- INTOLERANCIA4.- INDISCIPLINA5.- DEPRESIÓN6.- FRUSTRACIÓN7....
01/10/2025

"12 PASOS DE UNA RECAÍDA "

1.- DESHONESTIDAD
2.- IMPACIENCIA
3.- INTOLERANCIA
4.- INDISCIPLINA
5.- DEPRESIÓN
6.- FRUSTRACIÓN
7.- EUFORIA
8.- ESCAPE
9.- DEPENDENCIA DE INTERCAMBIO
10.- AUTOCOMPASIÓN
11.- RECLAMO
12.- LA FALTA DE GRUPOS

1) DESHONESTIDAD: comienza con mentiras en las pequeñas cosas en casa. A continuación, viene con grandes mentiras como excusas para no hacer lo que debe hacer o lo que no. Termina con la falta de honradez consigo mismo: la recaída.
¡La honestidad principio de recuperación!

2) LA IMPACIENCIA: excesivas exigencias de los demás y de sí mismos. Si todo “tener”. Establecer metas que no se puede lograr con un esfuerzo normal y normal de tiempo. Concentrarse sólo en las cuestiones que aún no tienen una buena resolución.
¡Va con calma!

3) INTOLERANCIA: discutir y jugar puntos pequeños y ridículos de vista, encontrarse a sí mismo maestro de la verdad, y responder a ellos mismos ya los demás. Queremos que todos hemos cambiado la forma de vida sólo porque la cambió.
¡Vive y deja vivir!

4) INDISCIPLINA: despreciando los horarios y citas. Olvidar la oraciones, meditaciones, inventario moral diaria. Recuerde que nada grande en la vida se consigue sin sacrificio. No haga prioridades.
¡Lo primero es lo primero!

5) LA DEPRESIÓN: miedos y desesperación inexplicables e irracionales deben tener sus causas identificadas y tratadas, póngase en contacto con el grupo o acudir al médico. Mira también la vida en el lado positivo.
¡Cree en ti mismo, apuesta por usted!

6) FRUSTRACIÓN: el desencanto de alimentos con las personas y las cosas que no son favorables. Recuerde que no todo es exactamente como usted desea.
“La felicidad no es tener lo que quieres, pero el amor lo que tienes.”

7) EUFORIA: les resulta imposible conseguir nada mejor que ésto, ahora que el progreso, el éxito es grande, por lo que “es una tontería preocuparse tanto.” La indiferencia siempre aparece cuando todo va muy bien y eso es lo que sucede, un gran número de recaídas.
¡Cultivar la moderación, mantener su equilibrio emocional!

😎 ESCAPE: disciplina horas de trabajo y de ocio. No demasiado cansado, proteger la salud.
¡Sentirse bien, más posibilidades tendrá que pensar en ello!

9) DEPENDENCIA DE INTERCAMBIO: sustituir alcohol o dr**as por los tranquilizantes o alcohol tóxico; es simple intercambio de dependencia, se va a hacer trampas a sí mismo. Es la forma más sutil a una recaída.
¡Tenga cuidado con la autosuficiencia!

10) LA AUTOCOMPASIÓN: juzgar con benevolencia sus fracasos, lo que justifica nunca. Lloriqueo “¿por qué las cosas suceden sólo a mí?” O “nadie aprecia lo que hago.” Buscar excusas de ser dependiente.
¡No soy mejor que cualquier otra persona, no hacer comparaciones con nadie!

11) ARGUMENTO: “estoy curado, no más miedo de alcohol u otras dr**as.” “Cualquiera puede caer, pero yo”. “Asistir a los lugares de activo, para demostrar a los demás que no tienen problemas”.
Lo mismo vale para los que ya saben todo sobre el alcoholismo o la adicción a las dr**as.
¡Siempre recuerde nuestra enfermedad es incurable!

12) LA AUSENCIA DE GRUPOS: todas las recaídas contar la historia de abandono o con poca frecuencia el grupo de apoyo. El intercambio de experiencias es vital para fortalecer la voluntad, recuerde fallos y evitar dichas prácticas. No se sienta el aburrimiento en el programa debido a los costos de recaída demasiado caro.

¡Puede ser su vida!.

El corazón sana cuando comprende, no cuando olvida. Y yo no olvido porque olvidar es huir de mi historia. Entonces me qu...
30/09/2025

El corazón sana cuando comprende, no cuando olvida. Y yo no olvido porque olvidar es huir de mi historia. Entonces me quedaré.
Me quedo junto a mi sufrimiento.
El tiempo que se tarda para aceptar un dolor,
una derrota, una decepción, un adiós.
El tiempo que se tarda para darme una caricia. Porque aprendí que al final no mueres. No. Finalmente, renaces.

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia,...
29/09/2025

CUANDO EL NIÑO HERIDO GOBIERNA TUS RELACIONES DE PAREJA

Todos hemos crecido con necesidades no resueltas en la infancia, estás necesidades hoy buscan ser resueltas y las personas con las que las proyectamos más son la pareja.

El niño se manifiesta de dos formas una manera libre, donde una parte de ti es cariñoso, divertido, tierno, como un niño amoroso y divertido y la otra parte es un niño herido que busca cerrar lo que quedó inconcluso en la infancia.

CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO HERIDO EN LA PAREJA:

1. Te sientes víctima, falta de responsabilidad, actitud pasiva. Siempre tienes la razón.

2. Hay mucha demanda afectiva, nada es suficiente.

3. Relaciones no duraderas, no saber construir. Impaciente e intolerante.

4. Sobredimensionas los problemas, haces berrinches.

5. Egocéntrico, narcisista….solo piensa en sus necesidades o se pierde en juegos, algunos en alcohol otros en deportes y no cambian de tema asi olvida sus responsabilidades.

6. Dependencia y control, celos@, posesiv@.

7. No sabe terminar o poner límites.

8. Tiene un profundo sentido de la desconfianza. Abandonad@, traicionad@.

9. Maltratas bajo una sonrisa.

10. Tergiversas la verdad. Inventas historias y las crees.

Solo cuentas tu versión y añades mentiras para que otros estén de tu lado y piensen mal de quien en realidad te apoya.

Todas tus relaciones terminan supuestamente por las otras personas. Tu nunca tienes la culpa.

11. Haces de menos a quien está junto a ti.

12.Tus palabras son de desprecio, enojo, mereces todo y ofreces poco.

13. No confrontas la realidad, siempre pones excusas.

14. Inicia con mucho amor, demanda, besos , detalles y sigilosamente profundiza hasta gobernar a sus parejas, donde es el único lugar donde tiene admiración y respeto pero tarde o temprano lo pierde por encaminar a sus parejas a una necesidad de aceptación que él mismo crea.

15.Usualmente suelen ser l@s más simpáticos, alegres, amígueros, nadie imaginaría la tortura que por falta de equilibrio emocional y aceptación de realidad hacen sufrir a quienes más los aman.

Puedes notarlo en todas las parejas anteriores siempre terminan siendo las victimas y la pareja el/la loc@.

VIVES REPRESENTACIONES DE LA INFANCIA CON TU PAREJA:

– Son experiencias donde recreas lo vivido en la infancia, la misma sensación de no valía, soledad, rechazo, vergüenza.

– El niño interior forma nuestro sistema de creencias básico.

– Hay experiencias que aprendimos en base a carencias y que hoy debemos transformar.

¿QUÉ BUSCA TU NIÑO HERIDO?

Nuestro cuerpo emocional, que es donde está lo que vivimos en la infancia buscar terminar su proceso de maduración y para eso es necesario darle espacio a las necesidades de la infancia; pero eres un niño en cuerpo de adulto.

No afrontas tu realidad y responsabilidades. No quieres salir de la comodidad, quieres vida de adulto con responsabilidades de Niño.

CINCO COSAS QUE TE PIDE TU NIÑO HERIDO:

1. Recuperar tu yo auténtico, ese que se quedó oculto tras la máscara.

2. Cerrar ciclos, sanar, llorar lo que se quedó no expresado.

3. Hacer crecer a tu adulto, haciéndote cargo de tu yo vulnerable crecerás como ser humano.

4. Enseñarte a ser una buena madre-padre de ti mismo, aprender a amarte.

5. Recuperar poder y autoafirmación, inframundo.

MANERAS DE MIRARLO:

1. Hazte responsable de tus necesidades, no culpes, ni busque padres-madres por todos lados.

2. Deja el rol de “víctima”, esta parte de ti puede hacerte patinar en el dolor por años o dañar a tus parejas diariamente .

3. Observa en que situaciones del presente se dispara el niño y si está enojado, triste, tiene miedo, descubre tu emoción adictiva. Suelta a mamá proveedora de tu vida; pero tienes que valerte por ti solo.

4. Aprende a tener un diálogo contigo, habla con tu yo herido y cambia tu destino, busca ayuda o terminarás dañando gente y la comodidad de tu vida te llevarán a un final solitario junto a personas que no te darán lo que si podían darte quienes perdiste.

24/09/2025
23/09/2025

Padrino y mi media naranja? 😮‍💨😮‍💨😮‍💨😒😒😒😒😒

Tantas cosas que me han dolido y he callado…por creer que callar es de fuertes.Pero el silencio también pesa,se clava co...
22/09/2025

Tantas cosas que me han dolido y he callado…
por creer que callar es de fuertes.

Pero el silencio también pesa,
se clava como una espina invisible,
te rompe por dentro mientras por fuera finges entereza.

Callar no siempre es fortaleza,
a veces es miedo, a veces es costumbre,
a veces es la trampa que nos enseñaron para no incomodar.

La verdadera fuerza no está en tragarse todo,
sino en aprender a hablar, a soltar, a poner nombre al dolor.
Porque la herida que se oculta nunca cicatriza,
y lo que callas termina gritando en tu interior.

La fortaleza no es silencio…
es tener el valor de mostrarse vulnerable,
y aun así seguir de pie.

Una familia no se destruye por falta de dinero… se destruye cuando cada quien se pone primero.Cuando la soberbia gana, c...
18/09/2025

Una familia no se destruye por falta de dinero… se destruye cuando cada quien se pone primero.
Cuando la soberbia gana, cuando el ego pesa más que el respeto, la casa deja de ser hogar y se vuelve un campo de batalla silenciosa, donde nadie gana y todos pierden.

El que no cuida lo suyo, termina buscando afuera lo que dejó perder adentro.
El que presume que puede solo, un día descubre que la soledad no abraza ni levanta.
El que siembra división, cosecha vacío.

Porque el amor verdadero no se mide en “te quieros” ni en regalos caros, se mide en apoyo, respeto y compromiso de todos los días.
Un hogar se sostiene con paciencia, con perdón, con la capacidad de bajarle volumen al orgullo y subirle fuerza a la unión.

La familia no es eterna: se cuida o se pierde.
El perdón une lo que la soberbia destruye.
Y al final, la riqueza más grande no está guardada en un banco… está en mirar alrededor y saber que los tuyos siguen de pie, contigo, a tu lado.

No todos comprenderán tu camino… y menos mal.Si todos lo entendieran, ¿qué mérito tendría? La vida no es una obra que ne...
17/09/2025

No todos comprenderán tu camino… y menos mal.

Si todos lo entendieran, ¿qué mérito tendría? La vida no es una obra que necesita aplausos ni un guion que todos deban aprobar. La vida es guerra, es piel desgarrada en la batalla de ser uno mismo, es rugir aunque nadie entienda el idioma de tu rugido.

Muchos se quedarán mirando desde la orilla, criticando, juzgando o riendo. Pero no te confundas, ellos no son tus jueces, son apenas espectadores. Tú eres el único que carga el peso de tu armadura y las cicatrices de tus decisiones.

Vivir no es explicar. Vivir es arder. Es tomar el volante de tu historia aunque el camino esté lleno de curvas imposibles. Es equivocarte con orgullo, levantarte con rabia y seguir con la certeza de que lo tuyo no tiene por qué encajar en los ojos de nadie.

Así que, cuando te digan que no entienden lo que haces, sonríe. El rugido del león no está diseñado para que el cordero lo comprenda.

Ruge. Vive. Camina tu senda con la frente alta. Porque tu vida no vino al mundo para ser entendida, vino para ser vivida.

Señales de que estás sanando y no te habías dado cuenta!!!!1) Aceptas lo que pasó, ya no buscas revivirmomentos para enc...
15/09/2025

Señales de que estás sanando y no te habías dado cuenta!!!!

1) Aceptas lo que pasó, ya no buscas revivir
momentos para encontrar respuestas.

2) Empiezas a priorizarte, te enfocas en tu bienestar y en lo que te hace feliz.

3) Disfrutas el presente, comienzas a notar las cosas lindas de tu dia a día por muy pequeñas que sean.

4) Sientes gratitud por lo que tienes, aprecias tus logros y las personas que te rodean.

5) Aceptas tus emociones, no luchas contra ellas, simplemente las observas y las dejas pasar.

6) Tienes esperanza en el futuro te sientes optimista sobre lo que vendra.

7) Aceptas tu proceso y entiendes que la sanación no es lineal, y te das permiso de tener días buenos y días malos.

56 3005 3628

Dirección

Avenida Felipe Berriozabal #38 Colonia Berriozabal
Chimalhuacán

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Andrade A.C. Casa de Rehabilitación La Tribu de Judá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram