Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Atención Psicológica Conductual Contextual. Estado de México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Centro de Atención Psicológica Conductual Contextual. Estado de México:
Centro de Atención Psicológica Conductual-Contextual Estado de Mexico (CAPSICC) (Especializado en Terapias de la Tercera Generación) con sede en Chimalhuacán Estado de México.
MISIÓN: Proporcionar servicios profesionales en psicología, tales como evaluación, intervenciones clínicas, supervisión de casos y capacitación; con base en la ciencia conductual contextual.
VISIÓN: Consolidarnos como un instituto pionero en la aplicación de la ciencia conductual contextual en beneficio de la comunidad del Estado de México, impactando a nivel individual, familiar y social.
PADECIMIENTOS QUE SE ATIENDEN
1. Ansiedad 2. Depresión 3. Violencia 4. Conflictos de pareja 5. Adicciones 6. Desregulación emocional 7. Poco control de impulsos 8. Dificultades de aprendizaje 9.Dificultades del Neurodesarrollo 10. Trastorno por déficit de atención e hiperactividad 11.Autismo 12.Problemas de conducta 13.Evaluaciones psicométricas y neuropsicológicas
MODALIDADES DE ATENCIÓN
1.Terapia individual: niños, adultos y adolescentes
2.Terapia grupal: niños, adultos y adolescentes
3.Terapia de pareja
4. Terapia de aprendizaje: niños
TEMAS PARA CAPACITACIÓN 1. Atención a la violencia desde la terapia de aceptación y compromiso 2.Atención en el consumo de sustancias desde la terapia de aceptación y compromiso 3.Atención de niños con problemas de conducta y emocionales 4. Habilidades clínicas 5.Terapia de Aceptación y compromiso 6.Terapia de activación conductual
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO LAS CAPACITACIONES? •Estudiantes de psicología •Recién egresados de la carrera de psicología •Docentes a distintos niveles: Primaria, secundaria, Media superior y Nivel superior •Profesionales de la salud: Médicos, psicólogos y trabajadoras sociales