Blog personal

Blog personal Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Blog personal, Terapeuta, Puebla de Zaragoza, Cholula.

14/09/2025
A veces explico jocosamente en mis talleres que la prueba de que nuestra pareja funciona consiste en mirar al otro a los...
18/08/2025

A veces explico jocosamente en mis talleres que la prueba de que nuestra pareja funciona consiste en mirar al otro a los ojos e imaginar que le decimos algo tan poco romántico como «sin ti también sería feliz, sin ti también habría vida para mí», para agregar a continuación: «pero te elijo a ti para vivir porque me encanta que seas tú». Es una barbaridad hacerle sentir a nuestra pareja que sin ella ya no habría vida para nosotros. A veces, me encuentro en mis talleres con que alguien me dice que su pareja amenaza con quitarse la vida si la dejan. Más que una entrañable expresión de amor parece su contrario, un chantaje indigno. Qué carga tan pesada sostener en las propias manos la vida de otra persona, excepto si uno alimenta erróneamente su estima en la dependencia de otros.

Aunque suene paradójico, es bueno que en el fondo las personas sepan que sin el otro también les iría bien. Me parece una manera fantástica de lograr una especie de antídoto contra la dependencia y el infantilismo en el amor. Cuando experimentamos un «sin ti no podría vivir», nos comportamos como niños, pues miramos al otro como si fuera nuestra madre o nuestro padre. Y esto, en la pareja, puede aguantarse cuando es leve, pero si es excesivo no puede funcionar: una pareja se fundamenta en la sexualidad y en la igualdad de rango, y no tiene nada que ver con una relación materno-paternofilial. Una pareja es una relación contractual y condicional. La relación incondicional se da entre padres e hijos, pero no entre adultos.

- Joan Garriga, "El buen amor en la pareja"
-Tomado de la página Alquimia.

SI NO PAGAS LA CUENTA, LA PAGARÁ TU DESCENDENCIA.*¿Estafaste? Dañaste a alguien y no sientes culpa? Bueno.Lo pagaran tus...
16/08/2025

SI NO PAGAS LA CUENTA, LA PAGARÁ TU DESCENDENCIA.
*¿Estafaste?
Dañaste a alguien y no sientes culpa?

Bueno.
Lo pagaran tus hijos y nietos en sus vidas.
Alguien vendrá a estafarlos, y a dañarlos.
Así como tú lo hiciste.

¿No deseas resolver tus conflictos?.
Bueno.
No lo hagas, los resolverán tus hijos y nietos en tu lugar.

¿No deseas hacerte cargo de lo que dañaste?

Ó es del dolor que aún cargas, por ser señalada por la gente?
Bueno.
Serán tus hijos o los nietos quienes carguen todo eso.

¿No quieres sanar tu infancia y el dolor que viviste, y crees que todo quedó en el pasado?
Bueno.
Lo cargarán tus hijos como fantasmas en sus vidas, llevando vidas que los empuje a la desdicha.

¿Excluíste a alguien de tu vida?
Bueno.
Alguien vendrá en el futuro, a excluir a tus hijos o nietos.
Para hacerlos sentir que no son parte, de la sociedad y vivirán discriminados.
Vivirán sus vidas peor de las aberraciones que haces.

TODO ES ENERGÍA que se TRANSMITE y se HEREDA a la siguiente GENERACIÓN.

Aunque no lo parezca, SE REPITE para APRENDER la LECCIÓN.

Sé que todas estas palabras son fuertes, pero más fuerte es la herencia emocional que estás dejando a tu descendencia.
Saludos.
Hacer el bien . Dharma . En todas las desiciones a un que sean pequeñas.

El músculo que guarda tus emociones… y también tu historiaEste músculo que ves en la imagen no solo conecta tus piernas ...
06/08/2025

El músculo que guarda tus emociones… y también tu historia

Este músculo que ves en la imagen no solo conecta tus piernas con tu columna.
Conecta mucho más: tu cuerpo con tus emociones.
Se llama psoas… y para muchos, es conocido como el músculo del alma.



📍 Anatómicamente, el psoas mayor nace desde la parte baja de la columna torácica (T12) y las vértebras lumbares, y se inserta en el fémur.
Es profundo, es largo… y es vital.

Se activa cada vez que caminas, te sientas, te inclinas o simplemente respiras profundamente.
Pero también se activa —y se tensa— cuando tienes miedo, estrés, angustia o dolor emocional.



🧠 ¿Por qué se le llama “el músculo del alma”?

Porque el cuerpo no olvida.
Las emociones reprimidas, los traumas pasados, las pérdidas no expresadas… todo eso puede quedar almacenado en este músculo silencioso.

Y cuando el psoas se contrae crónicamente:

🔸 Puedes sentir rigidez en las caderas
🔸 Dolor lumbar constante
🔸 Dificultad para respirar profundamente
🔸 Ansiedad, fatiga o insomnio
🔸 Trastornos digestivos o menstruales



💡 El psoas está íntimamente conectado con el sistema nervioso autónomo.
Colabora con la amígdala cerebral, el centro del miedo y la supervivencia.
Por eso, en situaciones de lucha o huida, es uno de los primeros músculos en reaccionar.

Cuando el miedo es constante… el psoas nunca se relaja.



🧘‍♂️ ¿Qué puedes hacer?

No se trata solo de estirar.
Se trata de sentir, liberar y conectar.

• Permítete llorar cuando lo necesites
• Respira profundo, desde el abdomen
• Haz pausas en el día para estirarte y recostarte en el suelo
• Practica movimientos suaves que abran caderas y liberen tensión
• Aprende a reconocer tus emociones antes de que el cuerpo tenga que gritarlas



🌿 No hay salud física sin salud emocional.
Y no hay libertad emocional sin un cuerpo que se sienta seguro.

Tu psoas no solo sostiene tu cuerpo.
También guarda todo lo que no supiste cómo expresar.

Cuando lo liberas… no solo sanas tus músculos. Sanas tu historia.



Nota final: Este contenido es educativo. Si experimentas dolor crónico o disfunción física o emocional, consulta a un profesional de salud física y mental.

"Estar dispuesto a cambiar es de personas inteligentes."El inconsciente gobierna nuestra vida, y el inconsciente está fo...
02/08/2025

"Estar dispuesto a cambiar es de personas inteligentes."
El inconsciente gobierna nuestra vida, y el inconsciente está formado por nuestras creencias, muchas de las cuales son falsas aunque las demos por ciertas.
Tener una actitud de apertura ante todo y todos nos sitúa en mejores condiciones para seguir creciendo. Como ya dijese Keynes, «lo más difícil del mundo no es que la gente acepte nuevas ideas, sino que olvide las antiguas» algo parecido a lo que pensaba Goethe: «Ten cuidado con lo que aprendes porque no podrás olvidarlo». Estar abiertos al «desaprendizaje» es absolutamente imprescindible para que el verdadero aprendizaje tenga lugar. Muchas veces, lo que pensamos que conocemos es lo que realmente nos impide aprender».
Bertrand Arthur William Russell 1872-1970
Matemático, filósofo, escritor.

04/06/2025

No es tan grave… hasta que lo es" Cómo la minimización destruye tu vida.

"No es para tanto… o eso creía"
"Solo lo haré esta vez."
"No es algo tan grave, hay cosas peores."
"Tengo todo bajo control, puedo parar cuando quiera."

¿Te suenan familiares estas frases? Son trampas mentales que todos hemos usado alguna vez para justificar lo que sabemos, en el fondo, que está mal. Lo peligroso de la minimización es que nos convence de que no hay peligro… hasta que ya estamos atrapados.

El problema nunca parece grave al principio. Lo que comenzó como "una vez" se convierte en "un hábito", y cuando nos damos cuenta, ya no somos los dueños de la situación.

Hoy quiero hablarte de cómo la minimización destruye tu vida sin que te des cuenta y qué puedes hacer para evitarlo antes de que sea tarde.

"No parece peligroso… hasta que lo es"
Minimizar es la forma en la que nos convencemos de seguir en un patrón destructivo sin sentir culpa. Es un mecanismo de defensa que nos ayuda a ignorar el problema en lugar de enfrentarlo.

💡 Ejemplo real: Un joven que lucha con la adicción a la pornografía podría pensar:
👉 "Solo la veo cuando estoy estresado, no es como si la necesitara."
👉 "Al menos no estoy haciendo algo peor."
👉 "Podría ser peor, hay gente que está en cosas más graves."

El problema es que estas frases se repiten una y otra vez, justificando el mismo comportamiento hasta que deja de ser una elección y se convierte en una necesidad.

🔴 Aquí es donde radica el peligro:
1️⃣ La minimización crea una falsa sensación de control. Crees que puedes dejarlo cuando quieras… pero nunca lo haces.
2️⃣ El problema se va volviendo normal. Lo que antes parecía grave ahora es parte de tu rutina.
3️⃣ Cuando intentas parar, descubres que no puedes. Pero para entonces, el daño ya está hecho.

🔥 Lo que antes era “nada grave” ahora te controla.

La minimización te mantiene atrapado en un ciclo destructivo
Si sigues diciéndote que "no es tan grave", pregúntate esto:

¿Qué tanto ha avanzado esto en mi vida?

¿Cuántas veces he dicho que iba a parar… pero sigo aquí?

¿Cómo estaría mi vida si hubiera tomado esto en serio desde antes?

💡 Piensa en una gotera en el techo de una casa. Al principio, es solo una pequeña filtración. No parece urgente. Pero con el tiempo, el agua va debilitando la estructura… hasta que un día el techo colapsa.

Así funcionan los hábitos destructivos. No destruyen tu vida de un solo golpe. Lo hacen poco a poco, mientras sigues diciéndote que "no es tan grave".

📌 Señales de que la minimización ya te está afectando:
✅ Cada vez necesitas más de eso para sentirte bien.
✅ Se ha convertido en tu forma de manejar el estrés o la soledad.
✅ Ya has intentado parar, pero siempre vuelves.
✅ Te sientes culpable después de hacerlo, pero justificas volver.
✅ Afecta tu relación con Dios, tu pareja o tus emociones… pero sigues.

🚨 Si te identificaste con al menos uno de estos puntos, es momento de hacer algo.

Cómo romper con la minimización y tomar el control
1️⃣ Deja de compararte con otros

El hecho de que otros tengan problemas más grandes, no hace que el tuyo desaparezca.

La comparación te da excusas para no hacer cambios.

2️⃣ Enfréntalo por lo que realmente es

Pregúntate: "Si sigo así en 5 años, ¿cómo será mi vida?"

Imagina que alguien más estuviera en tu lugar. ¿Le dirías que “no es para tanto”?

3️⃣ Usa la verdad para contrarrestar las excusas

Reemplaza "No es tan grave" por "Cada decisión que tomo hoy define mi futuro."

Reemplaza "Podría ser peor" por "Esto no me está llevando a donde quiero estar."

4️⃣ Pide ayuda antes de que sea tarde

No esperes a que el problema sea incontrolable.

Buscar ayuda no es señal de debilidad, es señal de inteligencia.

Elige ver la realidad antes de que sea tarde
La minimización es un enemigo silencioso, porque te hace creer que no tienes un problema… hasta que ya no puedes salir.

Hoy es el día para hacerte una pregunta honesta:

"¿Estoy diciéndome excusas para no enfrentar lo que realmente está mal en mi vida?"

Si la respuesta es sí, es momento de hacer algo antes de que el techo colapse.

✍️Haydem Lema

Tu estómago almacena tu rabia por ti. Cada vez que reprimes lo que te molesta, lo que te frustra o lo que te irrita, ¿dó...
31/10/2024

Tu estómago almacena tu rabia por ti. Cada vez que reprimes lo que te molesta, lo que te frustra o lo que te irrita, ¿dónde va a parar? A tu estómago. Si juegas con la palabra estómago puedes leer “se mago”. Quiere decir que tu bola de cristal es el estómago. Si sabes leer lo que tu estómago hace por ti tendrás más conciencia de tus emociones no resueltas para después canalizarlas. Te propongo un ejercicio poderoso: Lleva tus dos manos a tu estómago, por encima del ombligo. Siente la energía que hay en tu estómago. Dile: “Ahora veo lo que llevas por mi”. Respiralo. “Gracias por las veces que has sostenido mis emociones”. Respiralo. “Lo siento por las veces que has acumulado rabia y tristeza que yo no me he permitido sentir. Lo siento”. Respiralo. Podrás experimentar como tu estómago responde, de repente se va relajando. Es lo que yo llamo el “estómago sonriendo”. En el estómago nace la risa. De hecho en mi formaciones de Tarot y Árbol Genealógico podemos observar en el arcano 17 La Estrella, justo en el centro de su estómago, una “boca”. ¿Qué simboliza? La risa del estómago. Una persona que tiene un estómago feliz es una persona emocionalmente sana, centrada y equilibrada. Te propongo otro ejercicio poderoso: Lleva de nuevo tus dos manos a tu estómago. Muy poco a poco, empieza a sonreír, mientras dices: “Querido estómago, sonrío contigo. Sonrío Tu estómago almacena tu rabia por ti. Cada vez que reprimes lo que te molesta, lo que te frustra o lo que te irrita, ¿dónde va a parar? A tu estómago. Si juegas con la palabra estómago puedes leer “se mago”. Quiere decir que tu bola de cristal es el estómago. Si sabes leer lo que tu estómago hace por ti tendrás más conciencia de tus emociones no resueltas para después canalizarlas. Te propongo un ejercicio poderoso: Lleva tus dos manos a tu estómago, por encima del ombligo. Siente la energía que hay en tu estómago. Dile: “Ahora veo lo que llevas por mi”. Respiralo. “Gracias por las veces que has sostenido mis emociones”. Respiralo. “Lo siento por las veces que has acumulado rabia y tristeza que yo no me he permitido sentir. Lo siento”. Respiralo. Podrás experimentar como tu estómago responde, de repente se va relajando. Es lo que yo llamo el “estómago sonriendo”. En el estómago nace la risa. De hecho en mi formaciones de Tarot y Árbol Genealógico podemos observar en el arcano 17 La Estrella, justo en el centro de su estómago, una “boca”. ¿Qué simboliza? La risa del estómago. Una persona que tiene un estómago feliz es una persona emocionalmente sana, centrada y equilibrada. Te propongo otro ejercicio poderoso: Lleva de nuevo tus dos manos a tu estómago. Muy poco a poco, empieza a sonreír, mientras dices: Querido estómago, sonrío contigo. Sonrío contigo. Sonrío contigo.

COMO SABER SI EL AMOR ES REALCuando alguien te ama, lo sabes y lo sentirás. Habrá evidencias que lo atestiguarán.A conti...
29/10/2024

COMO SABER SI EL AMOR ES REAL

Cuando alguien te ama, lo sabes y lo sentirás. Habrá evidencias que lo atestiguarán.

A continuación algunas de las evidencias...

ATENCIÓN

Cuando alguien te ama, él o ella te dará atención. Damos atención a las cosas que amamos.

CUIDADO

Cuando alguien te ama, se preocupará por tu bienestar. Cualquiera que no se preocupe por tu bienestar no te ama.

COMUNICACIÓN

Cuando alguien te ama, se comunicará contigo tanto como sea posible. Escuchar la voz de quien amas es un deleite.

DANDO

La salida natural del amor es dar. Cuando alguien te ama, te dará. No necesariamente tiene que haber dinero pero habrá dar.

PASANDO TIEMPO JUNTOS

Cuando alguien te ama, deseará y anhelará pasar tiempo contigo. Cuando amas a alguien, desearás la presencia de la persona. Cualquiera que no le guste pasar tiempo contigo, puede que no te ame.

SACRIFICIO

La última prueba de amor es el sacrificio. El amor no es egoísta. El amor siempre se gasta a costa del amado. Alguien que no se sale de su camino de vez en cuando para hacerte sentir bien, puede que no te ame. El amor es un sacrificio.

PACIENCIA

Cuando alguien te ama, será paciente contigo. Tendrán paciencia con tus debilidades, tiempo libre, etc.

PROTECCIÓN

Cuando alguien te ama, intentará protegerte del daño, se asegurarán de que estés a salvo.

BONDAD

Cuando alguien te ama, será amable contigo. El amor es amable. La dureza es un signo de odio, resentimiento o ira, no un signo de amor.

VULNERABILIDAD

Cuando alguien te ama, será vulnerable a ti. Perderán la guardia, bajarán su defensa, desmantelarán la barricada y te mostrarán el lado débil de ellos esperando que no les hagas daño.

APOYO

Cuando alguien te ama, te apoyará en cualquier capacidad que pueda. Apoyarán tus sueños y aspiraciones, te apoyarán financiera, espiritualmente, emocionalmente y de otra manera.

INVERSIÓN

Cuando alguien te ama invertirá en ti para hacerte mejor de lo que te conoció mentalmente, emocionalmente, económicamente etc. El amor se acumula.

Así que estas son algunas de las señales que muestran que alguien te ama.

¿Cómo sabes que el amor es real?

Dale Tiempo

Leí algo de Reno Omokri recientemente que tenía mucho sentido para mí. De hecho, puso lo que quiero decir en perfecta perspectiva para mí.

Él dice, "Ninguna máscara puede usarse para siempre. Dale tiempo a la gente. Su máscara caerá. Hasta entonces, no te cases ni hagas negocios con ellos. Mantente amando, pero alerta. "

No puedes cubrir el embarazo para siempre, con el tiempo se revelará para que todos lo vean.

Así que, dale tiempo a la persona. Dice que te ama con todo su corazón, eres su estrella de la mañana, sol, azúcar en el té, mantequilla en el pan y su única mujer, no hay problema. Dale tiempo.

Cuando te pide s**o y le dices que no hay s**o hasta el matrimonio, ¿aún seguirá amando?

Cuando te encuentras en una situación muy difícil, tal vez estés gravemente enfermo, ¿aún seguirá amando?

Ella dice que te ama, tú eres su mundo y tú significas todo para ella. Sin ti ella no puede vivir ni sobrevivir. Eres su oxígeno y fuerza vital. No hay problema. Dale tiempo.

Cuando pierdes tu trabajo o sufres un gran golpe en tu negocio, ¿aún te amará?

Cuando estás sin blanca e incapaz de satisfacer sus necesidades financieras, ¿aún amará o desaparecerá con otro chico?

No apresures las cosas. Dale tiempo. El tiempo es un revelador. El tiempo te revelará si el amor es real o no, con el tiempo llegarás a saber si la persona está diciendo la verdad o miente. El amor persevera y el amor sufre por mucho tiempo. Mantente amando, pero alerta.

Mi mamá 👩 tenía muchos problemas. No dormía y se sentía agotada. Era irritable, gruñona y amargada. Siempre estaba enfer...
03/09/2024

Mi mamá 👩 tenía muchos problemas. No dormía y se sentía agotada. Era irritable, gruñona y amargada. Siempre estaba enferma, hasta que un día, de pronto, ella cambió.

La situación estaba igual, pero ella era distinta.

Cierto día, mi papá le dijo:

- Amor, llevo tres meses buscando empleo y no he encontrado nada, voy a tomarme unas cervecitas con los amigos.

Mi mamá le contestó:
- Está bien.

Mi hermano le dijo:
- Mamá, voy mal en todas las materias de la Universidad...

Mi mamá le contestó:
- Está bien, ya te recuperarás, y si no lo haces, pues repites el semestre, pero tú pagas la matrícula.

Mi hermana le dijo:
- Mamá, choqué el carro.

Mi mamá le contestó:
- Está bien hija, llévalo al taller, busca cómo pagar y mientras lo arreglan, movilízate en autobús o en el metro.

Su nuera le dijo:
- Suegra, vengo a pasar unos meses con ustedes.

Mi mamá le contestó:
- Está bien, acomódate en el sillón de la sala y busca unas cobijas en el clóset.

Todos en casa de mi mamá nos reunimos preocupados al ver estas reacciones.

Sospechábamos que hubiese ido al médico y que le recetara unas pastillas de "me importa un carajo de 1000 mg"

Seguramente también estaría ingiriendo una sobredosis.

Propusimos entonces hacerle una "intervención" a mi mamá para alejarla de cualquier posible adicción que tuviera hacia algún medicamento anti-berrinches

Pero cuál no fue la sorpresa, cuando todos nos reunimos en torno a ella y mi mamá nos explicó:

"Me tomó mucho tiempo darme cuenta de que cada quien es responsable de su vida, me tomó años descubrir que mi angustia, mi mortificación, mi depresión, mi coraje, mi insomnio y mi estrés, no resolvían sus problemas sino que agravaban los míos.

Yo, no soy responsable de las acciones de los demás, pero sí soy responsable de las reacciones que yo exprese ante eso.

Por lo tanto, llegué a la conclusión de que mi deber para conmigo misma, es mantener la calma y dejar que cada quien resuelva lo que le corresponde.

He tomado cursos de yoga, de meditación, he ido a Terapia Psicóloga y en todos ellos, encontré un común denominador: finalmente todos conducen al mismo punto.

Y, es que yo sólo puedo tener injerencia sobre mí misma, ustedes tienen todos los recursos necesarios para resolver sus propias vidas.

Yo sólo podré darles mi consejo si acaso me lo piden y, de ustedes depende seguirlo o no.

Así que, de hoy en adelante, yo dejo de ser: el receptáculo de sus responsabilidades, el costal de sus culpas, la lavandera de sus remordimientos, la abogada de sus faltas, el muro de sus lamentos, la depositaria de sus deberes, quien resuelve sus problemas ó su llanta de repuesto para cumplir sus responsabilidades.

A partir de ahora, los declaro a todos adultos independientes y autosuficientes.

Todos en casa de mi mamá se quedaron mudos.

Desde ese día la familia comenzó a funcionar mejor, porque todos en la casa saben exactamente lo que les corresponde hacer.

Créditos a quien correspondan
Imagen y texto

22/08/2024

"Yo creo que cosas buenas suceden todos los días, de cualquier manera, la vida continua... "

Recuerda que el cerebro es neuroplastico, osea que se puede moldear con tus pensamientos, muchas veces se escucha tonto ...
08/06/2024

Recuerda que el cerebro es neuroplastico, osea que se puede moldear con tus pensamientos, muchas veces se escucha tonto decir, "solo piensa otra cosa" pero literalmente eso te va a ayudar, tu eres el creador de tus pensamientos, así que tienes el poder de crearte de la mejor forma que imagines.
Recuerda...¡Tú tienes el poder, nadie más!

Dirección

Puebla De Zaragoza
Cholula
72760

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Blog personal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría