23/04/2024
¿Cuáles son las lesiones más comunes de Traumatología?
Las actividades deportivas, recreativas y laborales, son algunas de las que nos exponen a sufrir accidentes que deriven en una lesión traumatológica.
Las cinco lesiones más frecuentes, además de la fractura por estrés y los esguinces de pie y tobillo, son las siguientes:
🔸️ Rotura del ligamento cruzado anterior: pueden ser totales o parciales, todo dependerá de la inestabilidad articular que provoquen. Esta lesión consiste en el desgarro o esguince del ligamento que conecta el fémur con la tibia. Cuando sufras esta lesión debes acudir inmediatamente a un traumatólogo especialista en rodilla. La articulación de la rodilla es una estructura compleja y un diagnóstico temprano ayudará a una mejor recuperación.
🔸️Epicondilitis lateral: más conocida como “codo de tenista”, es una lesión provocada por la realización continuada de movimientos que suponen una prolongación del codo. Los pacientes suelen manifestar dolor en la cara externa del codo, en algunos casos es dolor se extiende a lo largo del antebrazo y la muñeca. El dolor puede dificultar tareas cotidianas como sostener un objeto, girar la manecilla de la puerta o dar la mano.
🔸️Síndrome del túnel carpiano: una presión excesiva sobre el nervio mediano desencadena esta patología. En algunos casos, esta presión se produce por un estrechamiento del túnel, lo cual provoca irritación en el nervio. Los pacientes suelen experimentar una sensación de hormigueo y entumecimiento tanto en la mano como en el brazo. 🔸️Descompensación tendones del manguito de rotadores: el movimiento de la articulación del hombro se produce gracias a un conjunto de músculos y tendones a los cuales denominamos “el manguito de rotadores”. Generalmente un estrés repetitivo sobre la articulación, así como tensión o luxación del hombro son los causales de la descompensación de los tendones.
🔸️👣 Fascitis plantar: consiste en la inflamación de la banda elástica plantar. La misma se ubica en la base del pie y va desde el talón hasta el área metatarsal. Esta patología suele producirse cuando la fascia plantar realiza esfuerzos adicionales para cumplir con sus funciones. Suele manifestarse como un dolor en la planta del pie por las mañanas, que se irá acrecentando con el pasar de los días.
⚠️Si crees que puedes estar sufriendo de cualquiera de estas lesiones, recuerda que un diagnóstico médico temprano ayudará a que tengas una rápida y próspera recuperación.
¡Contáctanos!
👨⚕️Ortopedia/Traumatología
✅Cédula Profesional: 2112698
✅Cédula Especialidad: 4010056
Horario de consulta:
Lunes a Viernes
🕓 4 :00 a 8:00pm
🗓Citas:
📲314 1160364
📍Paulino Navarro 2B Col centro
Cihuatlán, Jal
(2 cuadras arriba de elektra)