25/04/2024
Creatina ¿Qué es? ¿Cómo funciona? y sus ventajas
La creatina es una sustancia natural que se encuentra en los músculos y células nerviosas de los vertebrados. También se puede producir sintéticamente. Es una molécula compuesta por tres aminoácidos: arginina, metionina y glicina.
La creatina desempeña un papel crucial en el suministro de energía a los músculos durante la actividad física de alta intensidad. Ayuda a los músculos a producir y utilizar ATP (adenosín trifosfato), la principal fuente de energía celular.
¿Cómo funciona la creatina?
Cuando haces ejercicio, tus músculos producen ácido láctico, un subproducto que puede causar fatiga muscular y ardor. La creatina ayuda a neutralizar el ácido láctico, lo que te permite entrenar durante más tiempo y con más intensidad.
Beneficios de la creatina
La creatina se ha estudiado extensamente y se ha demostrado que ofrece varios beneficios, incluyendo:
• Mejora del rendimiento deportivo: La creatina puede aumentar tu fuerza, potencia y resistencia muscular, lo que te permite rendir mejor en actividades como levantamiento de pesas, sprint y deportes de equipo.
• Aumento de la masa muscular: La creatina puede ayudar a aumentar la masa muscular al estimular el crecimiento muscular.
• Recuperación muscular más rápida: La creatina puede ayudar a reducir el dolor muscular y la fatiga después del ejercicio, lo que te permite recuperarte más rápido y volver a entrenar antes.
• Mejora de la función cerebral: Algunos estudios sugieren que la creatina puede mejorar la función cerebral, como la memoria y la capacidad de razonamiento.
¿Es segura la creatina?
La creatina es generalmente segura cuando se toma en las dosis recomendadas. Sin embargo, es importante hablar con tu médico antes de comenzar a tomar creatina, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente.
¿Cómo tomar creatina?
La creatina se suele tomar en forma de suplemento en polvo. La dosis recomendada es de 5 a 10 gramos por día, durante 5 a 7 días. Después de este período de carga, la dosis se puede reducir a 3 a 5 gramos por día.
Es importante beber mucha agua cuando se toma creatina para ayudar a prevenir la deshidratación.
¿Quién debería tomar creatina?
La creatina puede ser beneficiosa para cualquier persona que participe en actividades físicas de alta intensidad. Sin embargo, es especialmente útil para atletas, culturistas y personas mayores que buscan mejorar su fuerza muscular y rendimiento.
¿Quién no debería tomar creatina?
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia, las personas con problemas renales o hepáticos y las personas con diabetes no deben tomar creatina sin antes hablar con su médico.
Es importante tener en cuenta que la creatina no es una droga mágica. No te convertirá en un atleta de élite de la noche a la mañana. Sin embargo, cuando se usa junto con un programa de entrenamiento y nutrición adecuados, la creatina puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de acondicionamiento físico.