28/07/2025
¿Qué es la congruencia?
Muchas veces me he detenido a pensar, a analizar, e incluso a veces hasta me he atormentado tratando de descifrar qué es la congruencia. El diccionario nos dice que es la coherencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos. Pero, ¿sabes qué? Para mí, la congruencia va más allá de una simple definición. Es un camino, una búsqueda, un esfuerzo constante por alinear lo que sale de mi boca con lo que sucede en mi corazón y en mis acciones.
No se trata de ser perfecto, ¡por favor, que quede claro! La congruencia no implica no equivocarse, no tropezar, no caer. No significa que todo lo que digo lo cumplo al pie de la letra siempre, porque soy humano, y los humanos nos equivocamos. A veces decimos cosas que luego no logramos sostener, y está bien, porque el error es parte del camino. Lo importante es la intención, el esfuerzo por mantener esa armonía entre lo que soy, lo que pienso y lo que hago.
Vivir con congruencia en un mundo como el de hoy no es tarea fácil. Estamos bombardeados por redes sociales, por imágenes perfectas, por una competencia constante de quién tiene más, quién parece mejor, quién aparenta ser algo que no es. Y en ese torbellino, es fácil perderse, querer mostrar una versión de nosotros que no somos, decir cosas que suenan bien, pero que no reflejan quiénes somos en realidad. Pero déjame decirte algo: la congruencia no es perfeccionismo. No es hacer siempre las cosas bien, ni tener todas las respuestas, ni mostrar una vida impecable para las fotos de Instagram.
La congruencia es mirarte al espejo y saber que estás siendo honesto contigo mismo. Es decir lo que sientes, hacer lo que dices y, cuando no lo logres, tener la humildad de reconocerlo y seguir adelante. Es un equilibrio, a veces frágil, a veces complicado, pero siempre valioso. Porque al final del día, ser congruente es ser auténtico, es vivir en paz con quien eres, sin máscaras, sin pretensiones, solo tú, con tus luces y tus sombras, caminando hacia una versión más honesta de ti mismo.