23/07/2020
✅El acrónimo corresponde a “Fermentable Oligisaccharides, Disaccharides, Monosaccharides And Polyols” (Oligosacáridos, Disacáridos, Monosacáridos y Polialcoholes Fermentables). 🤓
➡️Este tipo de hidratos de carbono de cadena corta mal absorbidos, son fermentados por bacterias intestinales, los cuales pueden provocar la producción de gases y un aumento de líquido intestinal, causando dolor abdominal. 😱🤔
**Por ello, la restricción del consumo de FODMAP resulta prometedora en el control de los síntomas gastrointestinales por ejemplo la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE), la Sensibilidad al Gluten No Celíaca (SGNC), la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). 👩🏼⚕️
🌀 Los ejemplos de alimentos que contienen FODMAP:
✔️ Frutas como manzanas, moras, cerezas, mango, peras, ciruelas y sandía, o jugo que contenga cualquiera de estas frutas.
✔️ Fruta enlatada en jugo de fruta natural
✔️ Verduras como alcachofas, espárragos, frijoles, repollo, coliflor, ajo, lentejas, champiñones, cebollas y guisantes
✔️Productos lácteos como leche, productos lácteos, quesos blandos, yogurt y helados
✔️ Productos de trigo y centeno
✔️ Miel y alimentos con jarabe de maíz alto en fructosa
✔️ Productos, incluidos dulces y chicles, con edulcorantes que terminan en “–ol”, como sorbitol, manitol, xilitol y maltitol
⚠️ El plan de alimentación consta de dos dietas, la inicial con alimentos con bajo contenido en FODMAPs,y una segunda, de reintroducción a dichos alimentos. 🙋🏻♀️
‼️ Comparte con quien creas que le puede ayudar esta información‼️