15/05/2025
En la intensa dinámica de la vida diaria, a menudo nos encontramos sobrecargados, atendiendo las demandas de los demás a expensas de nuestras propias necesidades. Priorizar el bienestar mental implica, inevitablemente, aprender a establecer límites saludables. No se trata de ser egoísta, si no de autoprotección.
No es fácil al principio y puede llegar a generar culpa o incomodidad, pero con práctica y constancia de convierte en una herramienta esencial para tu bienestar. Es importante empezar poco a poco, identificando tus límites personales y comunicándolos con asertividad. Recuerda que cuidar de ti no es un lujo, es una necesidad.
Invierte en tu salud mental, establece límites y cosecha los frutos de una vida más plena y equilibrada.