Terapeuta Tony Rojo

Terapeuta Tony Rojo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Terapeuta Tony Rojo, Ciudad Hidalgo.

Sigan esta pagina que día a día nos ofrece un post con temas interesantes de la ciencia escritos por nuestros amigos cie...
22/05/2021

Sigan esta pagina que día a día nos ofrece un post con temas interesantes de la ciencia escritos por nuestros amigos científicos, divulgadores y artistas

El TDAH, o Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, es una enfermedad bastante conocida en la que los neurotra...
22/08/2020

El TDAH, o Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, es una enfermedad bastante conocida en la que los neurotransmitores encargados de la actividad eléctrica del lóbulo frontal del cerebro 🧠 de tu hijo están disminuidos, lo que ocasiona lo siguiente:
💥Se distrae con facilidad
💥No pone atención a los detalles
💥Es desorganizado y pierde objetos frecuentemente
💥Es muy impaciente, impulsivo y a veces agresivo
💥Evita tareas que le cuestan trabajo y comete muchos errores
Ya que su cerebro funciona diferente, requiere de aprendizaje y estructura diferente que otros niños 👩‍🏫. Por eso, en las imágenes te propongo una serie de tareas sencillas al realizar en casa que te ayuden a brindarle seguridad y un mejor desarrollo.
Cada niño es diferente, así que no te desesperes. Es posible que requieras de asesoría personalizada para tener mejores resultados en familia. Consulta con un especialista si tienes dudas. 👩‍💼

El TDAH, o Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, es una enfermedad bastante conocida en la que los neurotra...
22/08/2020

El TDAH, o Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, es una enfermedad bastante conocida en la que los neurotransmitores encargados de la actividad eléctrica del lóbulo frontal del cerebro 🧠 de tu hijo están disminuidos, lo que ocasiona lo siguiente:
💥Se distrae con facilidad
💥No pone atención a los detalles
💥Es desorganizado y pierde objetos frecuentemente
💥Es muy impaciente, impulsivo y a veces agresivo
💥Evita tareas que le cuestan trabajo y comete muchos errores
Ya que su cerebro funciona diferente, requiere de aprendizaje y estructura diferente que otros niños 👩‍🏫. Por eso, en las imágenes te propongo una serie de tareas sencillas al realizar en casa que te ayuden a brindarle seguridad y un mejor desarrollo.
Cada niño es diferente, así que no te desesperes. Es posible que requieras de asesoría personalizada para tener mejores resultados en familia. Consulta con un especialista si tienes dudas. 👩‍💼

El caos se disminuye con orden, con el establecimiento de rutinas. Lo habitual, predecible y constante genera seguridad ...
07/07/2020

El caos se disminuye con orden, con el establecimiento de rutinas. Lo habitual, predecible y constante genera seguridad y certeza. Quedarnos en casa ha sido una experiencia con grandes aprendizajes. La convivencia prolongada en espacios limitados también trae consigo situaciones y emociones como el desorden, el conflicto, el enojo, el reproche, el cansancio.
• Comiencen por distinguir las actividades a realizar: Limpieza del hogar, jornadas de trabajo o escuela, desarrollo personal, esparcimiento y vida saludable (ejercicio y alimentación) para convertirlo en acciones precisas.
• Enlisten en cada área las acciones a realizar: Mantener un plan coherente y consistente para promover el trabajo colaborativo y el respeto al trabajo de los demás.
• Organicen la jornada diaria a partir de horarios: Seguir una agenda con tiempos definidos es una importante herramienta para formar hábitos
• Aprovechen los nuevos escenarios: Amplia la gama de competencias y actualizarnos en temas laborales, culturales, artesanales; aprender otro idioma o tomar cursos especializados.
• Distribuyan tareas de manera equitativa: considera la edad para cumplir adecuadamente las tareas asignadas que promuevan la responsabilidad, el autocontrol y fortalece las funciones ejecutivas.
• Establece tiempos de convivencia: Divertirse es una capacidad humana que relaja, fortalece la salud y es un efectivo motor de "unión social" en ambientes seguros, libres de amenazas, críticas, presiones, comparaciones y peligros para que puedan fortalecerse el cuerpo.
• Marcar las consecuencias positivas o negativas: Lo importante es que los límites marcados y las consecuencias establecidas sean coherentes, lógicas, firmes y constantes.
• Otorga puntos a la agenda: Imaginen que el cumplimiento total de las tareas asignadas y realizadas sin que deban ser recordadas, tiene un valor de 100 puntos y que cada una tiene un puntaje parcial que permite llegar al total que tiene consecuencias positivas si lo alcanzan.


Te explico más esta dinámica en mi blog. Sólo da click aquí: https://tonyrojoneumann.wixsite.com/terapeutatonyrojo/post/escribe-en-tu-blog-desde-tu-sitio-web-o-m%C3%B3vil

Perder a alguien querido y cercano genera tristeza, enojo, soledad, vacío y otras emociones. La enfermedad cuya evolució...
23/06/2020

Perder a alguien querido y cercano genera tristeza, enojo, soledad, vacío y otras emociones. La enfermedad cuya evolución guía a la muerte nos prepara para la despedida, sin embargo, diversas razones e innumerables situaciones nos impiden hacerlo y sentimos que algo nos hizo falta, que nos quedamos con algo que decir.
Esta sensación se ha intensificado debido al aislamiento social y a las instrucciones de las autoridades sanitarias quienes, cuidando la salud de muchos más, nos impiden acercarnos y llevar a cabo los rituales funerarios que nos ayudan en el último adiós.
Para ayudarte en el proceso de duelo, es saludable escribirle una carta de despedida a quien no veras más.
⭐️ Comienza por reconocer sus características y fortalezas
⭐️Agradécele todo lo que te enseño.
⭐️Pídele perdón si lo sientes necesario
⭐️Perdónale por aquello que creas que te afecto
⭐️Suma a tus pensamientos, conductas y actitudes aquello que marco tu vida y que pueda ser su legado.
⭐️Reitérale tu cariño y
⭐️Prométele que tu propia vida tiene también un sentido de trascendencia.

El confinamiento es una situación temporal que nos afecta a todos. La dinámica dentro del hogar se modifica y puede gene...
19/06/2020

El confinamiento es una situación temporal que nos afecta a todos. La dinámica dentro del hogar se modifica y puede generar estrés.
Puedes hacer algunas adecuaciones para disminuir la ansiedad:
✅ Platiquen de sus emociones: permitir que se acumulen enojos y frustraciones provoca explosiones negativas.
✅ Establezcan una rutina: cuando todos saben qué hacer y cuándo, el encierro cobra otro sentido.
✅ Organicen actividades juntos: compartan hobbies e intereses que ayuden a generar armonía.
Si durante el confinamiento te sientes angustiado, ansioso o desesperado, intenta respirar profundamente y sigue este código:
🧎🏻‍♀️7 x 7 x 7 x 7: Inhala durante 7 segundos, sostén el aire por 7 segundos y exhala en 7 segundos. Repite este ejercicio 7 veces.

Dirección

Ciudad Hidalgo

Teléfono

5519515345

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapeuta Tony Rojo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapeuta Tony Rojo:

Compartir