Psicóloga Marhaí de Lucio

Psicóloga Marhaí de Lucio Soy Marhaí De Lucio, soy Psicóloga, ponente y tallerista.

¡Excelente inicio de mes! 🧠🌱💜🍁🍂🏵.
01/10/2025

¡Excelente inicio de mes!
🧠🌱💜🍁🍂🏵.

Los efectos de la ansiedad en el cuerpo son muy diversos, afectando a algunos órganos y sistemas, lo cual puede desencad...
27/09/2025

Los efectos de la ansiedad en el cuerpo son muy diversos, afectando a algunos órganos y sistemas, lo cual puede desencadenar una situación alarmante en el futuro.

Aquí algunos ejemplos:

Contracturas musculares
La tensión muscular debido a la contracción involuntaria y constante se manifiesta principalmente en el maxilar, los hombros, la espalda y el cuello. La sensación general es de malestar, que puede desencadenar dolor crónico en las zonas mencionadas. Igualmente, provoca trastornos de la articulación del hueso temporal con el maxilar, cefaleas, bruxismo, lumbalgias y cervicalgias.

Aceleración del ritmo cardíaco
La taquicardia, que puedes sentir como palpitaciones, está relacionada con el aumento de la frecuencia cardíaca. Cuando no hay una amenaza cercana resulta incómoda y a veces intensifica la ansiedad, lo que genera un círculo vicioso que se acompaña de sensación de ahogo y mareos.

Problemas digestivos
El sistema digestivo está profundamente relacionado con el sistema nervioso, razón por la que las emociones modifican su funcionamiento. Entre los síntomas digestivos más habituales asociados con la ansiedad, figuran el ardor o dolor estomacal, las náuseas, los vómitos, el estreñimiento o la diarrea. Por otra parte, la ansiedad puede agravar enfermedades preexistentes como el síndrome de intestino irritable y las úlceras gástricas o duodenales.

Dificultad para respirar
Disnea es el término médico con el que se denomina la dificultad para respirar. La respiración puede hacerse superficial y más rápida, lo que se conoce como hiperventilación. Esta situación, como en el caso de las palpitaciones, puede crear una ansiedad aún mayor.

Sudoración excesiva
La hiperhidrosis es la sudoración excesiva que se observa en manos, pies y axilas, y tiene consecuencias negativas en la esfera de las relaciones sociales. En las dos últimas localizaciones, se caracteriza por ser comúnmente un sudor frío.

Problemas para dormir
La incapacidad para manejar las preocupaciones hace que sea más difícil desconectarse y conciliar el sueño. En otras personas, se producen despertares frecuentes durante la noche o sufren pesadillas y el sueño no es reparador. El insomnio altera el sistema inmunológico y genera fatiga crónica y más enfermedades.

Por ello es importante tratar la ansiedad a tiempo para evitar cualquiera de sus comorbilidades.





📲Citas: 55 5155 5880

🧠🌱💜

WEB: Canal de salud IMQ.

🧠🌱💜
25/09/2025

🧠🌱💜

24/09/2025

🧠🌱💜

¡Buenas noches!🧠🌱💜🌔
23/09/2025

¡Buenas noches!
🧠🌱💜🌔

🧠🌱💜
17/09/2025

🧠🌱💜

🧠🌱💜🇲🇽
16/09/2025

🧠🌱💜🇲🇽

🧠🌱💜Psicóloga Marhaí de Lucio Citas: 📲 55 5155 5880
12/09/2025

🧠🌱💜

Psicóloga Marhaí de Lucio
Citas: 📲 55 5155 5880



💛 Hoy, 10 de septiembre, conmemoramos el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.Hablar salva vidas, escucha sin juzga...
10/09/2025

💛 Hoy, 10 de septiembre, conmemoramos el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
Hablar salva vidas, escucha sin juzgar.

📞 En México, puedes comunicarte a la Línea de la Vida: 800 911 2000 número gratuito.

🧠🌱💜

No estás sol@, Siempre hay esperanza.

Psicóloga Marhaí de Lucio 📲 55 5155 5880

SEÑALES QUE NOS PODRÍAN ESTAR HABLANDO DE UN POSIBLE SUICIDIO. 💛🌱🧠Es importante conocer las señales de advertencia de qu...
09/09/2025

SEÑALES QUE NOS PODRÍAN ESTAR HABLANDO DE UN POSIBLE SUICIDIO.
💛🌱🧠

Es importante conocer las señales de advertencia de que alguien está pensando en suicidarse, a continuación se describen algunas:

- Hablar sobre querer morirse.

- Sentir una gran culpa o vergüenza, por algo de lo que regularmente no tienen completa responsabilidad.

- Sentir y decir que son una carga para los demás.

- Sentirse vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir, pues esa mirada de túnel no les permite ver quienes siguen ahí para ellos.

- Sentirse extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira; con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico.

- Cambiar de comportamientos o intereses como
hacer un plan o investigar formas de morir.

- Alejarse de los amigos.

- Decir adiós, como despidiendose.

- Regalar artículos importantes.

- Hacer un testamento o poner en orden algunas situaciones, como cuentas bancarias y seguros.

- Hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema u otras conductas de riesgo.

- Dejar de comer.

- Dormir demasiado o muy poco.

- Consumir dr**as o alcohol excesivo...

Si estas señales de advertencia le son pertinentes a usted o a alguien que conoce, busque ayuda lo más pronto posible.
Recuerde que puede tratarse de algún padecimiento mental que le está generando ese bombardeo de pensamientos distorsionantes o fallas en ciertas sustancias cerebrales que le pueden generar un exceso de impulso y llevarlo a tomar una mala desicion.

Cuéntelo, siempre habrá alguien dispuesto a apoyar.💛🫂





Citas: 55 5155 5880

💜🌱🧠💛Si te encuentras en una situación donde una persona está en riesgo suicida, hay determinados comportamientos que no ...
07/09/2025

💜🌱🧠💛

Si te encuentras en una situación donde una persona está en riesgo suicida, hay determinados comportamientos que no debes hacer. Y claro, lo que siempre debemos hacer es sugerir la atención psicológica y/o psiquiátrica, para una mejor valoración.

NUNCA:

Rehuyas ni minimices el problema: A pesar de ser una situación difícil de manejar, no dejes a la persona sola ni minimices la situación incluso aunque la persona comente sus intenciones en tono de broma.

No evites preguntar: Aunque hablar sobre ello pueda resultarte incómodo o te genere malestar, no evites preguntar abiertamente y conocer detalles sobre el riesgo. Recuerda "la palabra sana".

No sermonees: Muchas veces en estas ocasiones no sabemos que decir y se recurre a argumentos del tipo “la vida es muy bonita”, “si tienes todo para ser feliz”, etc. Esto no ayuda a la persona todo lo contrario le hace aún sentirse más frustrado.

No juzgues: La persona en riesgo de suicidio necesita sentirse escuchado y aceptado. No le critiques, ni le hagas sentirse culpable o inadecuado por sentirse como se siente, ni por albergar ideas de suicidio.

NO LO MANTENGAS EN SECRETO: No te comprometas a mantener sus intenciones en secreto aunque eso suponga una ruptura de su confianza en ti. Más adelante podrás recuperar su confianza, ya que aunque en el momento se pueda sentir traicionado a la larga verá que gracias a tu ayuda pudo salvar la vida y si eres psicólogo estas obligado a comunicarlo a su red de apoyo, a fin de proporcionarle al paciente la atención más adecuada y preservar la vida.

No tomes toda la responsabilidad: comparte tus miedos y preocupaciones con tu terapeuta, con tus allegados, para que juntos participen en la gestión de la situación y posteriormente en el proceso de recuperación de la persona.

Como conclusión, podemos decir que las personas en riesgo de suicidio comunican, en casi todos los casos, sus intenciones de forma manifiesta o sutil, por lo que tenemos que estar atentos a estas señales sobre todo si la persona presenta un riesgo o está atravesando una situación por la que se siente superado y no encuentra la forma de gestionarlo.






Citas: 55 5155 5880

05/09/2025

Deja de envenenarte con esas emociones que no haz podido sacar y que terminaran por dañar tus órganos.
¡Vamos a terapia! 🧠🌱💜

📲 55 5155 5880



Dirección

Ciudad Hidalgo

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 8pm
Martes 8:30am - 8pm
Miércoles 8:30am - 8pm
Jueves 8:30am - 8pm
Viernes 8:30am - 7pm
Domingo 11:30am - 5:30pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Marhaí de Lucio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Marhaí de Lucio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría