19/01/2023
El jengibre junto con la cúrcuma son de los ocupan el 3 lugar de Los 100 mejores suplementos y alimentos que cambiarán tu vida' (Amat editorial) El primero que analizar jengibre tiene muchas vitaminas (C, B3, E, entre otras), así como minerales, baja cantidad de sodio, zinc, magnesio y hierro ideal como antiinflamatorio Contiene fósforo y calcio involucrado en calidad del hueso. Ayuda a la circulación saniguínea. Anti cancerígeno, apoya enfermedades neurodegenerativas, y proinflamatorias como: depresión, Alzheimer, Párkinson, Chrone, pancreatitis, úlceras gastricas, vitiligo, soriasis, síndrome metabólico, colitis, nefritis, aporta grandes beneficios en el hígado, fibrosis, hepatitis autoinmune, hepatitis B y C eficaz para tratar la artritis y los dolores menstruales" mejora la temperatura corporal, evita náuseas y vómitos, anti mareos, antibacteriano, En la mujer se recomienda para dolores premenstruales. Ayuda también en problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujer, así como frente a la hipertensión". En la nutrición . "Por ejemplo, si tenemos hiperacidez gástrica y reflujos es útil. Cabe agregar que es antiséptico y antioxidante y añadir que ayuda al estreñimiento. Efectos secundarios del jengibre puede interactuar con el antibiótico amoxilina con la azitromisina y con la clicas Iliana. Efectos secundarios de la cúrcuma evitar quienes toman anticoagulantes.