Mujer Medicina Quetzalcuauhtli

Mujer Medicina Quetzalcuauhtli El camino espiritual es una forma de vida.

Deshazte de la idea de que para practicar magia, necesitas una hierba, una vela, un incienso, un instrumento cualquiera,...
22/07/2025

Deshazte de la idea de que para practicar
magia, necesitas una hierba, una vela, un incienso, un instrumento
cualquiera, eso son sólo accesorios.✨

No hay incienso?Abre la ventana, deja entrar el aire, convoca el viento, la brisa, deja el perfume de tus deseos, porque ya estas en los cielos.✨

No hay una vela?Enciende la estufa, invoca el poder del fuego, purifica, trasmuta. No hay estufa? Enciende el fuego dentro de tu cuerpo
llámalo, se consciente de tu llama interior ✨

Te sientes inseguro? Descalzate, pon los pies en el suelo, siente tu energía, la madre tierra sigue ahí, el piso material también está hecho de la naturaleza ✨

No tienes las hierbas? para un baño? Abre el grifo, llama al agua para limpiar, purificar.
No tienes grifo? Invoca las lágrimas que llevas dentro, que te purifiquen. No vienen? Convoca
ese recuerdo FELIZ, siente esa alegría de aquel abrazo✨

La magia está en el sabiduría que tienes,
en la fuerza interior, en tu corazón , combinar con lo mental, desde el SENTIR, ES la energía que tienes ✨

Eres Alma, eres la fuerza, eres el sentipienso,
la energía, nunca estás solo, es imposible, estás conectado con todo y con el todo,
con la naturaleza, con las almas, con el universo y todas sus dimensiones,
así que por favor no te duermas sólo
porque las cosas, a veces, parecen estancarse,
recuerda que eres semilla y tu proceso sigue aunque sea en silencio✨

Tienes miedo? No existe!
Quítate los zapatos y pon los pies en la tierra, siente tú corazón que ésta latiendo, ahí está DIOS, todo el universo y la energía infinita !!!!

Tomando de la red

La lección más dura de la vida: tienes que seguir, aunque por dentro te sientas roto.Ernest Hemingway escribió una vez:"...
16/07/2025

La lección más dura de la vida: tienes que seguir, aunque por dentro te sientas roto.

Ernest Hemingway escribió una vez:
"La lección más difícil que he tenido que aprender como adulto es la necesidad implacable de seguir adelante, sin importar cuán destrozado me sienta por dentro."

Esta verdad es tan dura como universal.
La vida no se detiene cuando tenemos el corazón pesado,
cuando la mente está quebrada o el alma parece deshacerse.
La vida sigue—sin pausa, sin disculpas—
y exige que caminemos con ella.

No hay botón de pausa,
no hay tiempo para detenernos a reparar el daño,
no hay espacio para recomponernos con calma.
El mundo no espera,
ni siquiera cuando más lo necesitamos.

Lo que lo hace aún más difícil es que nadie nos prepara para esto.
De niños, crecimos con historias llenas de finales felices,
cuentos de redención y triunfo donde todo termina bien.
Pero la adultez borra esas narrativas reconfortantes
y revela una verdad cruda:

Sobrevivir no es glamoroso, ni inspirador la mayoría del tiempo.
Es ponerte una máscara de fortaleza mientras te derrumbas por dentro.
Es presentarte cuando lo único que quieres es desaparecer.
Es avanzar, paso a paso,
aunque el corazón suplique descanso.

Y sin embargo, resistimos.
Esa es la maravilla de ser humano: resistimos.

En lo más profundo del dolor,
encontramos una fuerza que ni sabíamos que teníamos.
Aprendemos a darnos espacio,
a ser ese consuelo que tanto anhelamos,
a susurrarnos esperanza cuando nadie más lo hace.

Con el tiempo, comprendemos que la resiliencia no siempre es ruidosa ni heroica.
Es una rebeldía silenciosa.
Es negarnos a que el peso de la vida nos aplaste del todo.

Sí, es desordenado.
Sí, es agotador.
Y sí, hay días en los que parece imposible dar un paso más.
Pero aun así, avanzamos.

Cada pequeño paso es prueba de nuestra resistencia.
Un recordatorio de que, incluso en la oscuridad,
seguimos luchando,
seguimos negándonos a rendirnos.

Y esa lucha…
esa valentía silenciosa…
es el verdadero milagro de la supervivencia.
Créditos al autor

Los 12 apóstoles, 12 tribus de Israel, 12 signos del Zodíaco, 12 meses del año los tenemos dentro en cada una de nuestra...
16/07/2025

Los 12 apóstoles, 12 tribus de Israel, 12 signos del Zodíaco, 12 meses del año los tenemos dentro en cada una de nuestras 12 costillas.

33 la edad de Cristo? Sí pero también lo tenemos en las 33 vértebras con las que nacemos.

Hay una columna vertebral que se eleva dentro de nosotros.

No solo la biológica, sino la escalera etérica: la Escalera de Jacob interior que conecta nuestra esencia primordial con la luz suprema del recuerdo soberano.

Y estamos comenzando a ascender.
Este artículo es un pergamino viviente para quienes recorren el Puente, recordando no solo los misterios de la Kundalini y las activaciones espinales, sino también recuperando el significado mismo de lo que significa resucitar.

El relato bíblico del sueño de Jacob describe una escalera que llega al cielo, con ángeles ascendiendo y descendiendo entre la tierra y el cielo.

Pero esta visión no fue simplemente una metáfora del acceso divino. Fue una revelación de la columna vertebral humana como un puente místico: 33 vértebras que ascienden desde la raíz hasta la coronilla, una escalera divina.

Cada vértebra es una puerta. Cada puerta, un recuerdo.
Para ascender, debemos recordar.

El Código Kundalini: Serpiente de Luz

En la base de la columna vertebral, la serpiente enroscada aguarda. Conocida en las tradiciones orientales como Kundalini, esta sagrada energía femenina duerme hasta que se la invita a ascender.

Al despertar, asciende por la columna vertebral, activando cada chakra y desbloqueando cada cámara sellada de la memoria del alma.
Este ascenso serpenteante no es meramente energético. Es alquímico.

Es la unión de lo femenino (tierra, cuerpo, alma) con lo masculino (cielo, luz, espíritu) en la coronilla.

La columna vertebral se convierte en la varita. La energía se convierte en la semilla. Y cuando las dos serpientes se encuentran en la vértebra 33 (la coronilla), nace el ser supremo, último nivel también el 33 de los Masones

Siempre ha existido un código
Una información para iluminarnos

El 33 es el último nivel de este juego
Así logras trascendencia
Te lo comparto

El hombre que no sabe escuchar el dolor de quien ama, muchas veces tampoco ha aprendido a escuchar el suyo.Cuando una mu...
01/07/2025

El hombre que no sabe escuchar el dolor de quien ama, muchas veces tampoco ha aprendido a escuchar el suyo.

Cuando una mujer le habla con el corazón abierto, con la voz temblando pero firme, el hombre que no ha sanado sus raíces lo percibe como un ataque. No porque ella grite, sino porque él fue criado entre silencios que lo endurecieron. Para muchos hombres, la expresión emocional no fue un lenguaje seguro; fue un territorio de vergüenza, juicio o abandono. Aprendieron a reaccionar, no a recibir.

Y así, ante el llanto o el reclamo amoroso, emerge una armadura invisible: defensiva, fría, incluso cruel. No es maldad. Es una forma inconsciente de proteger una herida que ni siquiera sabe que tiene.

Desde la biodescodificación, sabemos que el hombre que no sabe sostener la vulnerabilidad ajena probablemente tuvo que tragarse la propia desde niño. Quizá creció viendo a su madre callar, a su padre estallar, o simplemente aprendió que sentir era sinónimo de debilidad. Ese patrón no lo justifica, pero sí lo explica.

El problema no es que los hombres sientan rabia o se desconecten. El problema es que nadie les enseñó a nombrar lo que sienten sin castigar al otro. Porque detrás de cada sarcasmo, de cada evasión o desvío, suele haber un niño interno que aprendió que, si mostraba emoción, perdía poder, amor o pertenencia.

Pero hoy ya no es un niño. Y quedarse en ese modo reactivo es perpetuar un linaje de abandono emocional.

Cuando una mujer expresa su dolor y él gira la conversación hacia la culpa, no solo la lastima a ella: se aleja de sí mismo. Se niega la posibilidad de crecer, de sanar lo que sus ancestros no pudieron, de abrir una puerta distinta para su descendencia.

Este es un llamado al hombre adulto. Al que ya no quiere excusarse en su historia, sino reescribirla.
A que pueda mirar su miedo sin proyectarlo.
A que pueda escuchar sin sentirse atacado.
A que comprenda que, cuando una mujer habla desde el alma, le está entregando una oportunidad sagrada: la de ser parte de un amor más consciente.

Y si no puede con eso aún, que al menos tenga la honestidad de admitirlo. Que no destruya con cinismo lo que no sabe cuidar desde la verdad. Porque cada evasión, cada palabra hiriente, no solo deja marcas en ella… también refuerza la cárcel interna en la que él mismo vive.

Un hombre libre no es quien domina.
Es quien puede habitar su ternura sin temer perder su valor.
Es quien puede escuchar sin apagar la voz del otro.
Es quien se atreve a tocar su historia, no para justificarse, sino para no repetirla.

Y cuando lo hace, no solo sana su relación: libera a sus hijos de repetir el mismo guion.
Porque el amor, cuando es maduro, no calla el dolor… lo honra.
Y ese acto, simple pero valiente, puede transformar un linaje entero.

✨ VIVE UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA EN EL CORAZÓN DE PUTUMAYO, COLOMBIA ✨🌿 Del 25 de julio al 4 de agosto, únete a Cas...
18/03/2025

✨ VIVE UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA EN EL CORAZÓN DE PUTUMAYO, COLOMBIA ✨

🌿 Del 25 de julio al 4 de agosto, únete a Casa Satchitananda y Casa Halcón para un campamento de 10 días de sanación y conexión ancestral con el poderoso Taita Mora.

🔥 ¿Qué te espera?
• Ceremonias sagradas para la sanación del cuerpo, mente y espíritu.
• Círculos de palabra y rituales ancestrales.
• Conocimiento del territorio y sus sabidurías milenarias.
• Un viaje transformador guiado por la medicina ancestral.

🌄 Sumérgete en la naturaleza, renueva tu energía y vive un proceso de sanación profunda.

📲 Inscripciones e información:
WhatsApp: 656 749-6168/ 656 778 4026

🌿 Reserva tu lugar y prepárate para una experiencia inolvidable 🌿

TIENES QUE SEGUIR...✨(Por Fernando D'Sandi)No quiero encontrarte entre ruinas. No quiero que la vida te convierta en un ...
05/03/2025

TIENES QUE SEGUIR...✨
(Por Fernando D'Sandi)

No quiero encontrarte entre ruinas. No quiero que la vida te convierta en un eco de lo que fuiste, en una sombra de quien alguna vez amé. No me honras apagándote, no me encuentras hundiéndote. Si mi partida dejó un hueco en tu alma, no lo llenes con vacío. Llénalo con vida.

Si lo necesitas, reclama, grita, patalea, pero no te quedes en el suelo. Levántate con la furia de quien aún tiene algo por hacer. Porque lo tienes. Si sigues respirando, es por algo. Hay un verso que aún no has escrito, un café que espera ser compartido, una carcajada que aún no ha nacido en tu garganta.

Y no me guardes en un altar de tristeza. Ponme en la música que bailas cuando nadie mira, en los viajes que aún no te atreves a hacer, en las locuras que siempre postergaste.

Llévame en las cosas que te hacen sentir vivo, no en las que te arrastran a la muerte en vida.

Te conozco. Sé que ahora todo parece roto, que el mundo se siente sin sentido, que mi ausencia pesa como un ancla. Pero tú estás lleno de amor, del amor que querías seguirme dando.

Y porque alguna vez me amaste, si alguna vez sentiste que mi existencia tuvo valor, entonces dame la única ofrenda que acepto: vive.

Porque cuando tú sonríes, yo respiro.

Cuando tú amas, yo me quedo, yo estoy presente.

Porque cuando tú sigues… yo sigo contigo.
Créditos: Fernando D'Sandi

Cuando finalmente pierdes el vínculo emocional con alguien, es como si se levantara un velo y comenzaras a verlo como re...
28/02/2025

Cuando finalmente pierdes el vínculo emocional con alguien, es como si se levantara un velo y comenzaras a verlo como realmente es: simplemente normal.

La chispa que alguna vez viste en él, la magia que atribuiste a su presencia, se desvanece y, de repente, aparece como siempre fue: humano, con defectos e imperfecciones.

Es un momento profundo en el que te das cuenta de que no era necesariamente él quien era extraordinario, sino el amor y la energía que volcaste en la conexión que lo hizo parecer tan especial.

Verás, el amor tiene una forma de mejorar a las personas.
Cuando estás emocionalmente involucrado, no solo estás viendo a una persona; estás viendo un reflejo de tus sentimientos, esperanzas y sueños en ella.

Tu afecto magnifica sus buenas cualidades, a menudo enmascarando o minimizando los aspectos que pueden no estar alineados contigo.

Es como si estuvieras iluminando a esa persona y, con esa luz, brilla.
Pero una vez que esa luz se desvanece, una vez que tu vínculo emocional se afloja, comienzas a notar las sombras, las cosas que tal vez hayas pasado por alto antes.

Esto no quiere decir que la persona no fuera valiosa o significativa en tu vida.
Es solo que, sin la lente del apego, finalmente la estás viendo con claridad, sin las emociones intensas que alguna vez nublaron tu perspectiva.

Es tu amor, tu energía y tu capacidad de cuidar lo que la pintó de colores que no necesariamente poseía por sí sola.

¿Y esa comprensión?

Es liberadora.
Porque te devuelve el poder. Entiendes que nunca se trató de que la persona fuera excepcionalmente especial por sí sola, se trataba de ti y de la profundidad del amor que tienes para ofrecer.

Tienes el poder de crear belleza y significado en tus relaciones con la energía que elijas invertir.

Y si pudiste hacer eso una vez, puedes hacerlo de nuevo, con alguien que realmente valore y corresponda esa energía.

Esto también abre una comprensión más profunda de la autoestima.
Es un recordatorio de que el amor que das tiene un valor inmenso.

Es una fuerza que puede transformar incluso la conexión más ordinaria en algo extraordinario. Entonces, si una relación ha terminado o si un vínculo se ha desvanecido, no te obsesiones con la pérdida de esa persona.

Reflexiona sobre la increíble capacidad que tienes para llevar luz a la vida de las personas y siéntete orgulloso/a de ello.

Ahora, de cara al futuro, tienes la oportunidad de ser más consciente de hacia dónde diriges esa energía.

Puedes elegir invertir en personas que realmente vean y aprecien tu particularidad, en lugar de depender de ti para elevar la de ellas.

Reconoce que eres tú quien tiene el poder de hacer que cualquier relación sea vibrante y significativa.

Tu amor, tu energía, es un regalo, y debe darse a quienes lo honran y lo reflejan.

Por lo tanto, cuando alguien ya no te parezca tan importante como antes, tómatelo como una señal de que estás evolucionando.

Estás viendo las cosas con claridad y sabiduría.
No se trata de su valor, se trata de tu crecimiento.

Deja que esa claridad te guíe hacia conexiones donde la magia fluya en ambos sentidos, donde tu luz se reciba con igual brillantez.

Al final, lo más especial nunca fue esa persona.
Siempre fuiste tú‼️

Créditos Al autor

MIOMAS, SU ORIGEN EMOCIONAL..."💜💜⭕️ Definitivamente, los miomas, son un programa femenino, del árbol genealógico, que só...
28/02/2025

MIOMAS, SU ORIGEN EMOCIONAL..."💜💜

⭕️ Definitivamente, los miomas, son un programa femenino, del árbol genealógico, que sólo aparecen en una mujer desvalorizada de serlo.

El órgano reproductor femenino, es uno de los más importantes para la mujer, porque concentra en sí mismo la representación de su poder para g***r, para concebir, para gestar. Es un órgano, que, si no está en equilibrio, manifiesta malestares casi inaguantables.

El útero en sí mismo, es un importante centro de energía que recibe y genera vida, simboliza el hogar, la casa, la intimidad, la femineidad.

Cuando el diagnóstico médico indica miomas, lo primero que surge es la pregunta del ¿por qué? y la respuesta no es que tengamos malos cuidados íntimos sino que va más allá. Hablamos de emociones mal gestionadas y heredadas.

Emociones que alteran el funcionamiento celular. Que lo alimentan negativamente dañando su estructura.

La energía del útero maneja a diario actitudes, miedos, inseguridades y recelos con respecto a ser mujer, a ser madre, a ser pareja y sobre todo, a la ilusión subconsciente de ser madres.
¿Y qué pasa cuando éstas emociones ya produjeron miomas?
Sucede que un conflicto emocional, relacionado con nuestro valor femenino, con nuestro amor por ser mujeres, con nuestra ilusión de ser madres o tener pareja estable ha provocado dolor que no ha podido asimilarse.

Clínicamente, los miomas son formaciones nodulares que se desarrollan en la pared muscular del útero a partir de una única célula muscular que contiene en su código genético una tendencia para crecer que se transformará en un mioma o tumor benigno.

El desarrollo sin medida de esa primera célula muscular está provocado por un patrón de pensamiento negativo, prolongado durante un largo periodo de tiempo, en muchos casos, incluso hereditario.
Pero ojo!, No es hereditario el mioma, sino el patrón de pensamiento, en las generaciones, el que lleva a que este aparezca.

⚀Existen dos emociones básicas, que producen miomas:

🚩1. NO VALGO COMO MUJER.
- Me fue infiel
- Se acuesta con otra
- No quiere hijos conmigo
- No soysexualmente atractiva
- No me gusta el s**o
- Va a dejarme
- Me engaña y dice que imagino cosas, que estoy loca
- Tuvo hijos con otra
- Embarazó a otra
- Etc.

🚩2. HAN ABUSADO DE MÍ
- Me violaron
- Me tocaron
- Me ha golpeado
- Me ignora
- No me habla, no me toca
- Me humilla
- Etc.

Si la mujer ha vivido en un ambiente en el que su madre, abuela, hermanas, primas, tías o incluso amigas cercanas no tienen una autoestima elevada, la mujer resiente dichas emociones (resentir, de volver a sentir, hacer suyo el sentimiento) y se alimenta de eso, tiene un porcentaje elevado de posibilidades de heredar un cuadro emocional negativo similar al de las mujeres que la rodean.

En este caso, el conflicto emocional, ha quedado PROGRAMADO para padecerse, y es cuando la mujer sufre una desvalorización o un abuso, y no sabe expresarlo, asimilarlo, afrontarlo, el impacto detona el mioma.

Se estima que entre un 40 y 80% de las mujeres en edad reproductiva presentan miomas, afectando en su mayoría, a mujeres mayores de 25 años.

Si los miomas aparecen en mujeres más jóvenes, que aún no han comenzado su adolescencia, el conflicto emocional es de la madre necesariamente.

🔺¿Por qué a los 25 años?

Porque comunmente, las mujeres, desde niñas, tienen un enorme deseo de crecer, enamorarse, ser la pareja del hombre que les gusta y las adora, ser mujeres adultas, tener una vida libre y formar su propia familia.

Para esto, observan e imitan actitudes de todas las mujeres en la familia.

En la mayoría de los casos no existe la presión o preocupación de agradar a alguien, no existen pensamientos de engaño o mentira, no se programa el sufrimiento o las desilusiones. La imaginación es completamente "rosa".

Pero pasan los años, y llega el esperado momento de cumplir los sueños y a la vez, se toma consciencia de la realidad lo que provoca que surjan presiones, miedos, e inseguridades.
Ya que existe un inconsciente social colectivo femenino en el cual está escrito, que toda mujer entre los 20 y 35 años, debe tener una pareja estable, casarse, tener hijos y vivir feliz.

Pero ¿qué sucede si ya tengo 30 y no he cumplido ninguna de esas expectativas?

Que la mujer comienza con conflictos emocionales, pero no está consciente de ello. Sólo sabe que no logra mantener una pareja estable, que ya no confía en los hombres por tanto engaño, que ya le urge tener un hijo con quien sea, que no tiene la estabilidad emocional para comenzar a formar un hogar, etc.

Ya no está en paz.

Y esos sueños color de rosa, se han convertido en una pesadilla que a diario le recuerda que como mujer, no ha cumplido.
Allí comienza a "germinar" la semilla del mioma.

Y no es más que la manifestación de un conjunto de sentimientos negativos que hieren su centro femenino, el centro que generará la vida de un hijo, preparando entonces, un útero para recibir y crecer un mioma, porque, "hay que ocupar la casa con algo", mientras logro ser mujer y madre.

Este mioma es la representación de todos sentimientos de desvalorización como mujer, es su nuevo hogar, el útero.
Todo el miedo, culpa, tristeza, frustración, rencor, abuso, etc.,
La mujer sabe que por ahora, no puede dar vida, porque ninguno lo des elementos que ella imaginó que sucederían, están allí. Por lo tanto, forma un mioma como "hijo provisional", que ocupe dicha casa y calme su angustia.

Y también participa la memoria de abuso, que viene junto a una sutil sumisión, obligada hacia las parejas que consigue o hacia la familia que la presiona para ser mujer que "valga".

Todo esto, sumado a una sexualidad no disfrutada como tal, sino como una entrega de s**o a cambio de amor, entrega de s**o a cambio de que no las dejen, entrega de s**o por lograr un hijo, y un falso sentimiento de amor por esa pareja del momento, desvalorizan a la mujer por completo.

No hay una mujer decidida y valiente, fuerte y determinada. Hay una mujer con terror a quedarse sola, con miedo a no poder ser madre, a que su pareja la abandone o la engañe. Miedo a ser rechazada.

En muchos casos los miomas no presentan síntomas, sobre todo en los casos en que la mujer no quiere sentir, ni el placer ni las heridas emocionales que han provocado el mioma.

En estos casos, el mioma suele aumentar su tamaño (al igual que sus sentimientos negativos), pero no las señales de que el mioma está ya en su útero.

⚀Síntomas que indican la presencia de miomas:

-Periodos menstruales dolorosos y prolongados.
-Sangrados entre los periodos.
-Necesidad de orinar con frecuencia.
-Calambres pélvicos.
-Sensación de presión en la parte baja del abdomen.
-Dolor durante las relaciones sexuales.

Y como vemos, no es una razón física, es una reacción emocional.

La mujer debe asumir que no hay plazos para la felicidad, para vivir en pareja, para procrear.

La mujer debe aceptar que su vida es perfecta sin tener que cumplir dichas metas, que únicamente la están aniquilando de a poco.

La mujer debe comenzar a asumir la responsabilidad de sus emociones y liberar esos sueños rosas.

Toda vida es independiente, diferente y deberá defenderse como tal.

Para localizar el origen del mioma, es importante tener el árbol genealógico. Para ubicar el origen de la semilla, para encontrar el conflicto programante y desactivarlo.

Y lo principal, toma de consciencia y cambio de actitud...💜💜

Bio-Reprogramación.

puedo afirmar que marzo de 2025 será, sin duda, un mes de inflexión cósmica, un portal kármico que nos obligará a mirar ...
27/02/2025

puedo afirmar que marzo de 2025 será, sin duda, un mes de inflexión cósmica, un portal kármico que nos obligará a mirar de frente las deudas del alma y las semillas que hemos plantado. No es casualidad que hables de un “reinicio kármico”: los eventos astrológicos de este mes tienen el peso de cerrar ciclos y abrir caminos con una intensidad que pocos períodos del año podrán igualar.
Primero, los eclipses. El 14 de marzo tendremos un eclipse lunar total en Virgo, un evento que sacude el eje Virgo-Piscis, confrontándonos con la tensión entre lo práctico y lo espiritual, lo terrenal y lo trascendental. Virgo exige orden, limpieza de lo que no sirve, mientras Piscis nos sumerge en las aguas profundas de la intuición y el sacrificio. Dos semanas después, el 29 de marzo, un eclipse solar parcial en Aries enciende la chispa de nuevos comienzos, pero con la crudeza de un Marte regente que no tolera titubeos. Estos eclipses son portales de transformación, aceleradores del destino que golpean especialmente a los signos mutables (Virgo, Piscis, Sagitario) y cardinales (Aries), activando sus ascendentes y puntos sensibles. Si tienes estos signos prominentes en tu carta, prepárate: el universo no negociará contigo, te exigirá acción o rendición.
Luego, los retrógrados. Venus inicia su retrogradación el 1 de marzo en Aries, descendiendo hasta Piscis el 12 de abril. Este tránsito es un cuchillo de doble filo: en Aries, Venus revalúa el deseo crudo, la pasión egoísta; en Piscis, se torna compasiva, pero también ilusoria. Relaciones, valores y placeres serán puestos bajo un microscopio implacable. ¿Qué amas realmente? ¿Qué estás dispuesto a soltar? Mercurio, por su parte, retrograda del 15 de marzo al 7 de abril, comenzando en Aries y retrocediendo a Piscis. La mente se incendia primero con impulsos y luego se ahoga en dudas emocionales. Comunicación confusa, decisiones apresuradas que se retractan: prudencia será tu escudo.
¿Por qué Aries, Virgo, Sagitario y Piscis sentirán esto más? Aries, como signo de fuego cardinal, enfrenta el embate directo de los eclipses y los retrógrados en su terreno; su naturaleza impulsiva chocará con la necesidad de introspección. Virgo, mutable y terrenal, se ve obligado a soltar el control bajo la lupa del eclipse lunar. Sagitario, fuego mutable, lidiará con la cuadratura de estos eventos desde su búsqueda de expansión, sintiendo restricciones que lo forzarán a redefinir su verdad. Y Piscis, agua mutable, nadará en las profundidades de Neptuno y el Nodo Norte, que ya transitan su signo, amplificando su sensibilidad kármica.
Este marzo no es para los débiles. Es un cruce de caminos donde el pasado reclama cuentas y el futuro exige valentía. Busca en tu interior, revisa tus heridas, porque los astros no mienten: lo que siembres en este mes definirá tu cosecha por años. Si resistes la tormenta, las oportunidades serán tan vastas como el cielo que nos rige.

LA LENGUA Y LO QUE PASA CUANDO NOS BESAMOS LENGUA A LENGUA…Puede que no entiendas el significado de besar "Lengua a leng...
26/02/2025

LA LENGUA Y LO QUE PASA CUANDO NOS BESAMOS LENGUA A LENGUA…

Puede que no entiendas el significado de besar "Lengua a lengua" pero es similar a tomar avena.

Compartir saliva e intercambiar respirar juntos es un fuerte vínculo que debe ser bien manejado.

Besar es un acto que ha existido durante miles de años, y no es un comportamiento específico de los humanos solo, ya que mamíferos y animales han sido testigos de comportamientos similares.

Besar definitivamente lleva consigo muchos beneficios, y es probablemente la razón por la que la madre naturaleza nos otorgó su don a nosotros los humanos...

Vamos a echar un vistazo a algunas de las muchas razones por las que la gente se besa:

1. BESANDO PARA LA FELICIDAD:

Besarse es una forma para que 2 personas demuestren su amor el uno al otro, y también puede estar entre parientes o amigos cercanos...

Cuando nos besamos, el cuerpo produce endorfinas o hormonas de la felicidad dejando a ambas partes en una relación amorosa sintiéndose cálida, difusa, feliz y despreocupada... Además, besar puede reducir los niveles de cortisol del cuerpo, convirtiéndolo en un remedio milagroso para el estrés...

2. BESANDO PARA EMOCIONAR Y SATISFACER:

Otra hormona que no puede quedar sin mencionar es la dopamina, ya que este tipo de hormona se asocia con el sistema de recompensas del cerebro... La dopamina se produce cuando encontramos algo que nos gusta, como una gran comida, así que cuando besamos a alguien que nos gusta, la dopamina es responsable de que nos sintamos felices, contentos y emocionados... Además, la investigación ha descubierto que los niveles de dopamina aumentan gradualmente hasta alcanzar un clímax sexual, antes de desaparecer gradualmente de nuevo para ser reemplazados por prolactina, con el fin de extinguir nuestro fuego sensual.

(La prolactina es más frecuente en las hembras debido a su papel en la producción de leche, y se ha descubierto que cuando lactancia materna, el deseo sexual de las mujeres se ve gravemente limitado. En los machos, la hormona trabaja junto a otras hormonas sexuales para ayudar a la producción de es***ma).

3. BESANDO POR UN VÍNDO MÁS FUERTE:

Se ha descubierto que cuando las parejas se besan, entrelazándose suavemente sus lenguas entre sí, hay un aumento en la producción de oxitocina, que es una hormona asociada a construir vínculos con alguien especial para nosotros... Esta hormona también es comúnmente de utilidad para el cuerpo de otras maneras, como facilitar el proceso de lactancia materna y ayudar a las madres a dar a luz más fácilmente...

4. BESANDO PARA QUEMAR CALORÍAS:

Besar consiste principalmente en el uso del grupo muscular orbicularis oris que rodea la boca, junto con otros 33 grupos musculares utilizados al besar.

Besar también desencadena al menos 5 pares de nervios, incluyendo el nervio olfativo, utilizado al oler; el nervio trigémino, provocado por toques en la boca, lengua, mejillas, barbilla y mandíbula; el nervio facial, utilizado para controlar los músculos faciales, como los labios; los nervios glossofaríngeos y vagos, responsables de la voz control; y el nervio hipogloso, que controla la lengua... Con tanto involucrado, se ha descubierto que besarse durante un minuto puede quemar hasta 26 calorías... (Para asegurar que ambas partes están listas para besarse durante cualquier tiempo, asegúrate de cuidar tu salud bucal)

5. BESANDO PARA EXPERTAR:

Aunque ciertamente es cierto que besar estimula las terminaciones nerviosas y ayuda a producir las variadas hormonas de la felicidad antes mencionadas, uno de los resultados más comentados de besos es la transmisión de testosterona de hombres a mujeres, o de hombres a otros hombres... Esto se debe a que la testosterona es un tipo de hormona que se encuentra en los machos en grandes cantidades ya que es la hormona principal involucrada con el crecimiento, la reparación de las células y el aumento de la libido, lo que significa que es la hormona más común que se encuentra en la sangre Los besos franceses son, pues, una gran manera de despertar a ambas partes, y para obtener mejores resultados en este sentido, los besos deben realizarse junto a los abrazos y otras formas de contacto corporal...

Aunque besar tiene numerosos beneficios, si una de las partes no goza de buena salud, besarse podría ponerla en riesgo de contraer varios trastornos de salud, como el resfriado común, la hepatitis B, el herpes y las verrugas...

Por lo tanto, evita besarse si sufres alguna de estas condiciones para mantener la salud y la seguridad de tus seres queridos...

✨ Celebra tu vuelta al SOL ✨Tu cumpleaños no es solo una fecha, es un renacer, un portal de energía que merece ser honra...
26/02/2025

✨ Celebra tu vuelta al SOL ✨

Tu cumpleaños no es solo una fecha, es un renacer, un portal de energía que merece ser honrado con amor, gratitud y conexión. Celebra la magia de tu existencia con un ritual que transforme tu nueva vuelta al sol en un momento sagrado e inolvidable.

Juntas crearemos una experiencia que nutra tu alma, rodeada de quienes iluminan tu camino. Un espacio donde la energía fluya, donde los instantes se conviertan en recuerdos eternos y tu esencia brille más que nunca.

Reserva tu fecha y honra tu vida de una manera única y trascendental.
🌙 Con amor, Alexandra De La O

📞 656 778 4026

La tragedia del hombre actual no es su condición social, sino la falta de voluntad para cambiarse a sí mismo. Los brujos...
20/02/2025

La tragedia del hombre actual no es su condición social, sino la falta de voluntad para cambiarse a sí mismo.
Los brujos dicen que la verdadera rebeldía y la única salida del ser humano como especie, es hacer una revolución contra su propia estupidez.
Como comprenderán, se trata de una labor solitaria.
😳 me encanto. Mucho sentido 👏

Carlos Castaneda “Encuentros con el Nagual"
Arte de Nicolás Rosenfield

Dirección

Ciudad Juárez
32000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujer Medicina Quetzalcuauhtli publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mujer Medicina Quetzalcuauhtli:

Compartir