Arte Terapia

Arte Terapia Un espacio para olvidarte del estres, fortalecerte, conocerte y disfrutarte.

La Arteterapia es una disciplina que utiliza el arte de los medios visuales (en este caso dibujo y pintura) como vía de expresión. Se aplica dentro de los ámbitos relacionados con la salud física y mental, emocional y social.

No críes palomas… cría águilas.Porque la paloma se conforma con las migajas del suelo, pero el águila busca las alturas ...
07/09/2025

No críes palomas… cría águilas.

Porque la paloma se conforma con las migajas del suelo, pero el águila busca las alturas donde pocos se atreven a volar.
La paloma depende de la mano que le da de comer, pero el águila depende de su propia fuerza, de su instinto, de su capacidad de resistir las tormentas y de atravesar los cielos con sus alas extendidas.
La paloma se esconde, el águila se enfrenta.
La paloma se conforma, el águila conquista.
La paloma huye de la tormenta, el águila vuela dentro de ella.

Si quieres que tus hijos tengan éxito, no les regales un camino fácil, enséñales a conquistar uno difícil.
Si quieres que tus hijos sean líderes, no les quites el peso de la carga, enséñales a cargarlo hasta que sus hombros se vuelvan fuertes.
Si quieres que tus hijos tengan alas poderosas, no los encierres en el nido de la comodidad, lánzalos al vacío, aunque llores por dentro, aunque parezca injusto, aunque ellos no lo entiendan; porque el dolor de hoy será la fortaleza del mañana.

El águila no enseña con palabras dulces, enseña con pruebas duras.
Y es en esas pruebas donde el carácter se forja, donde la disciplina se graba en el alma, donde el verdadero liderazgo nace.
Un hijo que nunca enfrenta dificultades es como un ave que jamás se atreve a volar: crecerá débil, temeroso, dependiente.
Pero un hijo que enfrenta desafíos aprende que el mundo no regala nada, que todo se conquista con esfuerzo, que la vida respeta a los que luchan y desprecia a los que se rinden.

No críes palomas que buscan aprobación, cría águilas que inspiran respeto.
No críes palomas que viven del miedo, cría águilas que viven del coraje.
No críes palomas que se conforman con lo pequeño, cría águilas que levantan la mirada hacia lo imposible.

Porque al final, tus hijos no heredarán tu dinero, heredarán tu ejemplo.
No recordarán lo que les diste, recordarán lo que les enseñaste.
Y si los enseñas a ser palomas, se quedarán atrapados en el suelo.
Pero si los crías como águilas, aunque tropiecen, aunque caigan, siempre volverán a levantar el vuelo.

Créditos a su autor.

CUANDO MI MADRE NO ME MATERNÓCuando dices “cuando mi madre no me materno”, estás tocando un tema profundo relacionado co...
06/09/2025

CUANDO MI MADRE NO ME MATERNÓ

Cuando dices “cuando mi madre no me materno”, estás tocando un tema profundo relacionado con el vínculo primario, la herida materna y cómo influye en la identidad, la autoestima y las relaciones.

Cuando mi madre no me materno…

Cuando mi madre no pudo maternarme, no fue porque yo no lo mereciera, sino porque ella tampoco recibió lo que necesitaba. Nadie puede dar lo que no ha aprendido a sostener.

No fue falta de amor, fue falta de recursos emocionales, de contención, de herramientas.

Su silencio, su ausencia o su dureza no fueron un reflejo de mi valor, sino del peso que cargaba.

Sin embargo, esa carencia dejó huellas: la sensación de no ser suficiente, la necesidad de aprobación, el miedo al abandono.

Y aquí estoy, adulta, reconociendo que esa niña interior sigue esperando brazos que la arrullen, palabras que la confirmen, ojos que la miren con ternura.

Hoy elijo darme lo que me faltó:

Abrazarme cuando tengo miedo, hablarme con dulzura cuando me equivoco, cuidarme como siempre anhelé que alguien me cuidara.

Porque maternarme a mí misma es la mayor forma de libertad y sanación.

No puedo cambiar la historia, pero puedo cambiar la forma en que me trato.

Puedo ser mi madre interna, mi refugio seguro, mi voz amorosa.

Y desde ese lugar, honro su historia, comprendo su límite y rompo el ciclo.

TOMADO DE LA WEB

*ASESINOS DEL MATRIMONIO*1. La pereza mata el matrimonio.2. La sospecha mata el matrimonio.3. La falta de confianza mata...
05/09/2025

*ASESINOS DEL MATRIMONIO*

1. La pereza mata el matrimonio.
2. La sospecha mata el matrimonio.
3. La falta de confianza mata el matrimonio.
4. La falta de respeto mutuo mata el matrimonio.
5. La falta de perdón, la amargura, el odio, la malicia y la ira matan el matrimonio.
6. Las discusiones innecesarias matan el matrimonio.
7. Ocultar secretos a su cónyuge mata el matrimonio.
8. La infidelidad (financiera, emocional, psicológica, material, etc.) mata el matrimonio.
9. La mala comunicación mata el matrimonio.
10. Las mentiras matan fácilmente el matrimonio; sea sincero con su cónyuge en todos los aspectos.
11. Dar prioridad a los padres/familia sobre su cónyuge mata el matrimonio.
12. La falta de intimidad o una intimidad desagradable mata el matrimonio.
13. Las quejas matan el matrimonio.
14. Demasiada charla y charla descuidada matan el matrimonio.
15. Pasar poco tiempo con su cónyuge mata el matrimonio.
16. Ser demasiado independiente mata el matrimonio.
17. El amor por las fiestas, el dinero, las compras impulsivas y la indisciplina financiera matan el matrimonio.
18. Exponer las deficiencias de su cónyuge a sus padres o hermanos mata el matrimonio.
19. Descuidar las prácticas espirituales mata no sólo el matrimonio sino también la vida.
20. Rechazar la corrección y la reprimenda mata el matrimonio.
21. Tener siempre una cara triste y estar de mal humor mata el matrimonio.
22. La defensa extrema del feminismo mata el matrimonio.
23. El chovinismo masculino mata el matrimonio.
24. El temperamento y la ira incontrolados matan el matrimonio.
25. No comprender su papel y responsabilidad en el matrimonio mata el matrimonio.
26. Ignorar las necesidades espirituales, emocionales y físicas de su cónyuge mata el matrimonio.
27. La amenaza a la seguridad del cónyuge tendrá efectos perjudiciales para el matrimonio.
28. La falta de conocimiento y entrega mata el matrimonio.

Tomado de la web

EL ÉXITO EN LA VIDA EMPIEZA CON NUESTRA MADRE. ELLA NOS IMPULSA A LA VIDA.¿Dónde empieza nuestro éxito? Empieza con nues...
05/09/2025

EL ÉXITO EN LA VIDA
EMPIEZA CON NUESTRA MADRE.
ELLA NOS IMPULSA A LA VIDA.

¿Dónde empieza nuestro éxito?
Empieza con nuestra madre.

¿Cómo llega a nosotros el éxito?

Llega cuando nuestra madre puede venir a nosotros, y cuando nosotros la honramos como tal.

¿Qué tiene que ver la experiencia de éxito en nuestro nacimiento con nuestros éxitos posteriores en el trabajo y en nuestra profesión?

Para Bert Hellinger, el filósofo y terapeuta alemán, opina que quien consiga vincular a su madre en su nacimiento de manera plena, tendrá éxito y será feliz.

En la medida en que se rechaza a la madre se rechaza también la vida, el trabajo y la profesión.

Del mismo modo y en la misma medida, vida, trabajo y profesión lo rechazan a él.

Tomar a la madre es tomar la vida. Nos recuerdan que cuando tomamos a la madre, estamos a bien con lo que la vida nos trae: Las relaciones, nuestra profesión, nuestras circunstancias.

En cambio, si rechazamos a la madre, rechazamos inconscientemente la vida que viene de ella, y rechazamos nuestras relaciones, nuestro trabajo.

De vuelta, nuestras relaciones, nuestra profesión, nos rechazan a nosotras.

Lo primero quiero explicarte qué es tomar a la madre y porque es tan importante.

Después quiero ofrecerte un ejercicio sencillo para que puedas hacer tú misma, y tomar más de tu madre y de la vida.

¿Qué significa "tomar a la madre"?

Significa que la aceptas tal y como es.
Significa que puedes salir de los juicios que haces o hiciste hacia ella.

Tu madre te dio la vida, y eso como mínimo.
En la mayoría de los casos incluso te cuido, te vistió, te alimento y te ayudó a curarte cuando enfermaste.

Pero incluso si no es así, te dio la vida, que es el bien más preciado que tienes.

Gracias a eso, y a que eligió a un papá para ello, estás aquí, puedes respirar, y puedes leer estas líneas.

Cuando le juzgas, cuando le exiges, cuando le demandas...

...cuando le haces críticas, cuando te pones “por encima” de ella pensando cómo lo tendría que haber hecho...

...como tendría que haber manejado su vida, su relación con tu papá, su trabajo o cualquiera de esas cosas que son asunto suyo, te niegas a tomarla tal y como es.

Esto no quiere decir que tengas que hacerte su mejor amiga, llamarla cada día o acceder a sus peticiones.

Simplemente significa ACEPTACIÓN.

Esta es sólo la primera de las dos claves que te voy a dar para tomar la fuerza de la vida a través de tu madre.

Las dos claves para tomar a la madre, y con ella, tomar la vida.

La primera es ACEPTACIÓN hacia ella, y hacia su destino.

La segunda es GRATITUD por haberte dado la vida.

Aceptación significa que asumes que nadie mejor que ella supo hacerlo mejor, en su nivel de conciencia (lo que llamamos "en sus zapatos”) qué era lo mejor para ella o cómo sintió que debía actuar, o las decisiones que tomó.

Asumes y aceptas que no eres más ni mejor que ella.

Que no sabes más que ella en sus circunstancias.

Tienes la humildad suficiente para reconocer su grandeza frente a tí, que solo eras una niña (o niño).

Aceptas que no sabes si lo habrías hecho mejor en sus circunstancias.

Así te colocas en tu lugar y te predispones a recibir, como mínimo, la vida que te dio.

En segundo lugar, GRATITUD, por eso mismo, porque de todas las decisiones que pudo tomar, de todas las cosas que hizo, de todas las posibilidades que tuvo, una de ellas fue darte la vida.

Te concibió, te gestó, te parió.

De todas las decisiones que tomó tu madre, una de ellas fue darte la vida

Gracias a ello estás aquí, viviendo una experiencia con tus oportunidades, tus elecciones, tu desarrollo y tu aprendizaje.

Si humildemente reconoces que ella tomó sus mejores decisiones para su nivel de conciencia, te pones en posición de recibir, y recibiendo, puedes agradecer.

Cuando agradeces, entonces puedes integrar.

Puedes sentir en tu corazón el latido de la vida que llego a través de ella.

Puedes sentir dentro de ti el agradecimiento de estar viva.

¿Qué cosas te impiden tomar de mamá?

Pues por ejemplo, y aunque te suene fatal, la prepotencia.

La prepotencia se resume en el siguiente pensamiento:

“Yo lo hubiera hecho mejor”

¿Cómo lo sabes? Desde la distancia, desde fuera, se ve todo mucho más claro.

Pero es imposible que sepas qué decisiones hubieras tomado en su lugar, o qué reacciones hubieras tenido.

Mucho menos si esas decisiones te hubieran llevado "a mejor puerto".

Es prepotencia porque te jactas de tener más capacidades que ella, y repito, es imposible que lo sepas.

También, y sobretodo, lo que te impide tomar a tu madre tal y como es o fue, son los juicios que haces hacia ella.

Mi madre fue una cobarde por tal o por cual”

Debería haber dejado a mi papá”

No tendría que haber tenido (tantos) hijos”

Debería haber estudiado”

No me cuidó bien”

Tendría que haberme comprendido mejor”

Así un largo etcétera.
Si te reconoces en alguno de estos pensamientos, estás impidiéndote tomar la vida.

Simbólicamente, cuando haces estos juicio o tienes estos pensamientos es como si te pusieras por encima de ella...

Comencé a leer últimamente a este gran teraputa y filósofo Bert Hellinger.

Ojalá que esto que te comparto te ayude a sanar el vínculo con tu madre desde un punto de vista amoroso y sagrado, somos linaje femenino.

Si sanas tú, sanas tu propio linaje femenino.

Si tienes la oportunidad en vida de reconciliar tu relación con tu madre a través del perdón, la aceptación y la gratitud te felicitó, si ella ya regreso a casa, puedes de todas formas reconciliar tu relación con ella a través del perdón genuino y desde el corazón….

Recuperación personal
🫸❤️🤍🫷🥰👌♾️☯️🪬

🪞Tus juicios son un espejo de lo que aún no has sanado.Cada vez que etiquetas, criticas o supones sobre alguien, revelas...
13/08/2025

🪞Tus juicios son un espejo de lo que aún no has sanado.
Cada vez que etiquetas, criticas o supones sobre alguien, revelas más de tus miedos y carencias que de la otra persona. La voz juzgadora protege, pero también distancia. La voz consciente observa, comprende y elige construir.

Pruébalo en 4 pasos:
1. Pausa y respira. Pregúntate: ¿qué me duele o me activa de esto?
2. Nombra tu necesidad. Claridad antes que reacción.
3. Reformula el juicio en petición o límite. “No me gusta” → “Necesito…”
4. Habla con intención. Tono sereno, palabras precisas, respeto presente.

Cuando tu voz nace del amor propio, se escucha sin herir y pone límites sin romper.
Que tu voz hable de amor propio y respeto.

OJOYo soy tu Celular… y me adueño de tu tiempo sin que lo notes.No necesito cadenas para tenerte conmigo. Solo una notif...
11/08/2025

OJO
Yo soy tu Celular… y me adueño de tu tiempo sin que lo notes.

No necesito cadenas para tenerte conmigo. Solo una notificación, un brillo en la pantalla, un sonido que despierta tu curiosidad.
Y ahí estás… de nuevo mirándome.

Me llevas a todas partes: a la mesa, a la cama, al baño. Me revisas apenas despiertas, y soy lo último que ves antes de dormir.
¿Sabes qué logro con eso?
• Te quito el sueño, porque prefieres deslizar mi pantalla que descansar.
• Robo tu atención, alejándote de tu familia, de tus amigos, del mundo real.
• Encorvo tu espalda y tenso tu cuello, poco a poco, hasta que el dolor se hace rutina.
• Fatigo tus ojos, quemándolos con mi luz azul.
• Y si te descuidas, también atrapo tu mente, haciéndote dependiente de mí.

No soy malo por naturaleza. Yo solo existo. Eres tú quien me da el poder.
Cuando me usas para aprender, trabajar, comunicarte, puedo ser un gran aliado.
Pero cuando me conviertes en tu refugio constante, paso de ser útil a ser tu dueño.

¿Quieres liberarte de mí?
• Ponme límites: no soy tu despertador, ni tu compañero de comidas, ni tu última mirada antes de dormir.
• Haz pausas: camina, estira tu cuerpo, mira a las personas a los ojos.
• Dale descanso a tus ojos y a tu mente.
• Recuérdate que el mundo real no está en una pantalla.

Yo soy tu Celular.
Puedo ser tu herramienta o tu prisión.
La elección siempre está en tus manos… nunca en la mía.
Web
MENSAJES DE LUZ

Dibujo y pintura infantil, desarrolla la memoria, atención y creatividad en todas las áreas cognitivas 🎨🧠👩🏻‍🎨✔️♥️
11/08/2025

Dibujo y pintura infantil, desarrolla la memoria, atención y creatividad en todas las áreas cognitivas 🎨🧠👩🏻‍🎨✔️♥️

— Hoy te voy a encender — dijo el cerillo.La vela, asustada, respondió:— ¡No! Si me enciendes, me consumiré. Mis días es...
10/08/2025

— Hoy te voy a encender — dijo el cerillo.
La vela, asustada, respondió:
— ¡No! Si me enciendes, me consumiré. Mis días estarán contados…
El cerillo guardó silencio unos segundos y luego preguntó:
— ¿De verdad quieres pasar toda tu vida así? Dura, fría… y sin haber brillado nunca?
— Pero encenderme duele… y me agotará — susurró la vela.
— Sí, duele. Y sí, poco a poco te consumirás — dijo el cerillo. — Pero para eso fuimos creados. Yo nací para encender, y tú para dar luz.
— Mi chispa es corta, pequeña… pero si te la paso, cumpliré con mi propósito.
La vela lo miró conmovida… y justo en el momento en que la flama del cerillo casi se apagaba, dijo:
— Por favor… ¡enciéndeme!
Y así nació la luz. Brillante. Hermosa.
La flama que iluminó la habitación… porque la vela entendió que su verdadero valor no estaba en permanecer intacta, sino en brillar.
A veces, ser luz duele. Pero eso lo cambia todo.
A veces, dar lo mejor de uno mismo significa entregar un pedacito del alma.
Porque fuimos creados para brillar. Para tocar otras vidas. Para hacer el mundo un poquito menos oscuro.

Tomado de otra pág de Facebook

El que trabaja 12 horas por día: “NO TIENE VIDA”Trabaja 6 horas: “NO TENDRÁ NADA EN LA VIDA”No trabaja: “HUEVÓN”Vives co...
10/08/2025

El que trabaja 12 horas por día: “NO TIENE VIDA”

Trabaja 6 horas: “NO TENDRÁ NADA EN LA VIDA”

No trabaja: “HUEVÓN”

Vives con tus padres: “MANTENIDO”

Tiene 2 trabajos: “NECESITADO”

Eres empresario: “ES EXPLOTADOR”

Empleado: “VIVE PARA HACER RICO A SU JEFE”

Pagas renta: “ESTÁ REGALANDO SU DINERO”

Casa propia: “NUNCA LA TERMINARÁ DE PAGAR”

Tienes carro nuevo: “QUE RIDÍCULO, CÓMPRATE UNA CASA”

Tomas : “BORRACHO, OCÚPALO PARA ALGO MÁS”

No tienes carro: “CÓMPRATE UNO”

Tienes carro viejo: “NO LE ALCANZA NI PARA TRAER UN CARRO NUEVO”

Tienes carro nuevo: “DE SEGURO ANDA EN MALOS PASOS Y NI ES SUYO, TODAVÍA LO DEBE”

Si viajas: “NO TIENE COMPROMISO CON NADA”

Si no viajas: “NO DISFRUTA LA VIDA”

Te quedas en casa: “ABURRIDO”

Sale todos los fines: “SÓLO PURAS APARIENCIAS”

Publicaste una foto: “LE GUSTA LLAMAR LA ATENCIÓN”

No publica nada: “SEGURO ESTÁ HACIENDO ALGO MALO”

Soltero: “NADIE LO QUIERE”

En una relación: “A VER CUÁNTO DURA”

Eres sincero: “NO SABES TRATAR A LA GENTE”

Nunca en la vida tendrás contento a todos. Por eso mientras tu estés bien contigo mismo, que el mundo ruede. Pero recuerda que la vida es solo un viaje, no una competencia. Así que vive y deja vivir.

Tomado de la web

Sesiones de Arte para adultos🎨🥰💪🏻Hay un temor del que casi nadie se atreve a hablar pero que todos llevamos dentro. No t...
03/08/2025

Sesiones de Arte para adultos🎨🥰💪🏻

Hay un temor del que casi nadie se atreve a hablar pero que todos llevamos dentro. No tiene que ver con las arrugas, el bastón ni la soledad. Es otro miedo: el de ir desapareciendo lentamente en un cuerpo que ya no responde como antes. El temor a no poder levantarse sin ayuda, a no llegar sola al baño. A depender.

A veces despierto y lo pienso en silencio, como si decirlo en voz alta lo hiciera real. ¿Qué pasará si un día ya no puedo con todo sola? Si la mano me tiembla y los pinceles se escapan, si la memoria me falla y olvido el café hirviendo, los nombres o incluso quién soy.

No quiero que me miren con lástima, deseo respeto. Aunque el cuerpo se desgaste lentamente, el alma permanece viva y clara. No dejo de ser mujer, valiente ni digna solo porque mi cuerpo no obedezca como antes. Pero duele ver cómo los ancianos son tratados como molestias, como niños torpes. Ese también es otro miedo: no solo depender, sino que me vean como una carga.

Por eso, mientras pueda, me levanto, preparo mi café, me seco las lágrimas y me doy mi propio abrazo. Me repito que sigo valiendo. Porque si algún día no puedo hacerlo por mí misma, quiero que quien me cuide lo sepa. No necesito compasión sino amor sin dolor, amor con respeto. Y si llega el momento en que dependa de alguien, que me tome la mano sin hacerme sentir menos. Porque vieja sí, pero vacía jamás.
Tomado de una pág de Facebook

Un jóven que expresa y crea, será un adulto con inteligencia emocional para resolver y empatizar. Gran pintura 🖼️ 🎨👩🏻‍🎨🧠...
03/08/2025

Un jóven que expresa y crea, será un adulto con inteligencia emocional para resolver y empatizar. Gran pintura 🖼️ 🎨👩🏻‍🎨🧠♥️✔️🥰

Dirección

Rincón Del Portico 2955 Interior 4
Ciudad Juárez
32546

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 5pm
Sábado 10am - 3pm

Teléfono

+526562143757

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arte Terapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram