Somos Lilas Psicología

Somos Lilas Psicología 🔱Lic. Psicóloga Halina María Figueroa
💜 Psicoterapia exclusiva para mujeres
✨ Psicología con perspectiva feminista. Agenda tu cita 6563533375

"Morimos a diario, solo para renacer por la mañana, más grandes, mejores y más sabias." Psicología exclusiva para mujeres🪻

💻Terapia virtual o presencial.
🙋🏻‍♀️Mujeres mayores 18 años.
📅Sesiones sábados y domingos. Agenda tu cita: (656) 353 3375

07/11/2025

El cuerpo es muy sabio y sabe de qué forma debe cuidarte, el problema es que la sociedad no lo sabe, entonces, no nos permitimos el descanso, vivimos en un mundo de productividad extrema y se nos dificulta congeniar y convivir con nuestro cuerpo,escucharlo y darle el descanso necesario, apapacharlo, estar en momentos de quietud con nosotras mismas y al no respetar eso, claro que nuestro sistema se altera aún más, andamos irritadas, ansiosas, porque nos enseñan a vivir aceleradas, a que tenemos que producir todo el tiempo, a moveros, a accionar y eso es lo difícil.
Date la oportunidad de quedarte en calma, descansar, conectar contigo y con tu cuerpo, puedes lavar después,puedes pedir algo de comer, puedes limpiar después, puedes ver a tus amigas o novio después, ahora, es tiempo para ti 🫶🏻✨

Psicóloga Halina Figueroa
Agenda tu cita 656 353 3375

05/11/2025

🧙🏼‍♀️Nos enseñaron a temer a las brujas, y no a quienes las quemaban vivas, principalmente porque la historia y las narrativas de miedo han sido escritas y controladas por las instituciones de poder que llevaron a cabo las persecuciones: la Iglesia y el Estado.
🧙🏼‍♀️En tiempos de crisis (plagas, malas cosechas, conflictos sociales), se necesita un chivo expiatorio para canalizar la frustración y la rabia popular. La figura de la "bruja"—a menudo mujeres marginadas, curanderas, o simplemente aquellas que desafiaban las normas—fue perfecta para esto. Se les atribuyó la capacidad de causar daño sobrenatural, haciendo que el miedo viniera de "afuera" y de lo "maligno" (el Diablo).

🧙🏼‍♀️En la actualidad, la sociedad, aún con ropajes modernos, mantiene un cuaderno de reglas patriarcales diseñado para la mujer, que podríamos resumir en una sola y contradictoria máxima: "Sé todo lo que puedas ser, pero no seas tanto como para dejar de ser nuestra."
🧙🏼‍♀️​Las reglas sociales exigen:
✨​La Madre Perfecta: Su éxito profesional debe ser siempre secundario a su inmolación doméstica. Si prioriza su carrera, es una "mala madre."
✨​La Belleza Controlada: Debe ser atractiva, pero su sexualidad debe estar bajo control masculino. Si disfruta de su cuerpo libremente, es "fácil" o "promiscua."
✨​La Docilidad: Debe ser emocionalmente disponible y conciliadora. Si establece límites, expresa enojo o tiene ambición, es "histérica," "difícil" o "demasiado."
🧙🏼‍♀️​Cuando una mujer toma una decisión que quiebra este equilibrio impuesto (decide no tener hijos, prioriza su arte, deja un matrimonio infeliz, elige un cuerpo que no complace a la norma), se convierte en un agente del caos. Su "pecado" no es la maldad, sino la disrupción.
Y así,para la sociedad, somos las brujas, el chivo expiatorio.

Mujer, agenda tu sesión
656 353 3375✨

29/10/2025

Si un hombre puede hacerlo solo pero prefiere que tu lo hagas, no es amor, es comodidad.
Cada plato que lavas por él, cada ropa que le doblas, cada pendiente que asumes por "costumbre" es una renuncia a tu tiempo y a tu autonomía.

Porque cuando haces por él lo que puede hacer por si mismo, no estas siendo buena pareja, estas sosteniendo el patriarcado.

El amor no se demuestra sirviendo. Sorry not sorry.

27/10/2025

Justo hoy platicaba con mi mamá sobre mis ancestras mujeres (mi abuela y bisabuela) y unas de las tantas cosas que me dijo fue que las mujeres solo llegaban a 4to de primaria, tenían que esconder a las mujeres para que nos de las robaran, al casarse mi abuela se olvidó de seguir estudiando para poder cuidar de sus hijos y su casa, mi bisabuela se casó hasta los 29 años, que en ese tiempo era como la mujer "que de le pasó el tren" porque todos se casaban a los 20 o 21 años.
La historia para nosotras las mujeres, no esta chida.

22/10/2025

Sinceramente no he tenido experiencias desagradables en las terapias a las que he asistido, pero en consulta me han contado cada cosa que digo ”dioooooosssss,dales sabiduría y mucho sueño!" jajajaja

20/10/2025

Queridas consultantes, alégrense. Nuestro trabajo no es solo escuchar y asentir; somos básicamente detectives del alma con un doctorado en "por qué tu papá te hace sentir así"?.

Cuando llega una consultante con un malestar, no decimos: "Ah, qué deprimida está". ¡No!
Nuestro cerebro dispara un diagrama de flujo:
1. Malestar emocional
2. Buscar el origen
3.Familia tóxica?, Jefe idi0ta con poder?, patriarcado?, sociedad opresiva?.

Somos las únicas que entendemos que la ansiedad no viene solo de un pensamiento irracional; viene de intentar ser una Supermujer Productiva-Cariñosa-Delgada-Exitosa-Con Plantas Vivas 🌱 mientras el mundo te bombardea con newsletters de autoayuda.

Nuestra misión es poner una luz de neón gigante sobre ese cartel que dice: "El sistema es el villano, tú solo eres una heroína exhausta."

Somos traductoras de la experiencia humana, desmanteladoras de la opresión estructural y entrenadoras personales para nuestra autonomia y lo hacemos todo con ese nivel de estudio que hace que parezca magia, pero es ciencia social, y café, mucho café ! ☕🤭

Agenda tu sesión
656 353 3375

17/10/2025

La falta de compromiso en una relación, a menudo, es una forma sutil de maltrato emocional. Obliga a la mujer a vivir en una eterna incertidumbre, esperando una validación o una estabilidad que nunca llegan. Cerrar este ciclo significa liberarse de la carga de "gestionar" la inmadurez o la evasión del otro. Es reconocer que no se puede construir un futuro sólido con un fantasma emocional y que la energía invertida en esperar es mejor redirigirla a construir tu propia felicidad.

15/10/2025

Este sentimiento merece ser amplificado y compartido hasta que cale hondo en el corazón de cada mujer.

✨​La creencia de "no ser suficiente" es una armadura invisible y pesada que muchas mujeres cargan, forjada por siglos de expectativas externas, estándares irreales y una cultura obsesionada con la carencia.

✨Nos han enseñado a ver nuestra existencia como un proyecto en curso—algo que necesita ser ajustado, validado, y perfeccionado antes de ser digno de amor, paz o felicidad.

✨​Ser "suficiente, tal y como eres, hoy" no es un acto de arrogancia o de resignación; es un acto radical de verdad y de amor propio incondicional.

✨​La mente ha sido condicionada diciendo: "Serás digna cuando..."
​...cuando pierdas esos kilos.
​...cuando consigas ese ascenso.
​...cuando te enamores.
​...cuando tu piel esté perfecta.

​El problema es que la meta se mueve constantemente. Una vez que se alcanza la talla, aparece el siguiente "defecto".

✨Al esperar la validación externa, entregas tu poder personal y tu paz a manos ajenas. Tu suficiencia no es una recompensa por el logro; es el punto de partida de tu vida.


​✨Las "imperfecciones" que hoy juzgas son, de hecho, las texturas y las cicatrices que cuentan tu historia, te hacen única y te dan profundidad.

​✨Contrario a la creencia popular, reconocer que ya eres suficiente no te detiene, te libera. Cuando dejas de hacer las cosas por la desesperada necesidad de "encajar" empiezas a hacerlas desde un lugar de poder, alegría, y elección genuina.

✨​Te cuidas no para cambiar, sino porque eres capaz.
​Persigues tus sueños no para ser validada, sino porque son tu verdad.

​Sé suficiente hoy y mañana.
(Vuélvelo a leer mañana.)

#

10/10/2025

Hoy, 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, es fundamental que esta reflexión resuene con fuerza.

La idea de que la maternidad debe ser, por "instinto", un camino de sacrificio silencioso y felicidad inquebrantable, es perjudicial para cada una de las mujeres que deciden ser mamás.
La realidad es que la maternidad, desde el embarazo hasta la crianza, es una de las experiencias más físicas, emocionales y mentalmente exigentes que una mujer puede experimentar.

✨El término "maravillosa maternidad" no se refiere a la perfección, sino a una experiencia de disfrute, conexión, paciencia y resiliencia. Y para disfrutar, la madre debe estar emocionalmente disponible y no al límite de sus fuerzas.

✨Si una madre está agotada, ansiosa o deprimida (condiciones que afectan hasta a una de cada cinco mujeres en el periodo perinatal, según la OMS), su capacidad para ver la belleza en el día a día se reduce drásticamente. El cuidado mental, ya sea a través de terapia, descanso, actividades y cuidados compartidos, establecer límites y acuerdos, no es egoísmo, sino la recarga necesaria para poder dar amor y contención de manera saludable.

✨La idealización genera culpa: La sociedad tiende a pintar la maternidad como algo ideal y agradable, lo que hace que las madres sientan tristeza, frustración o culpa cuando creen que están "fallando".

✨En el Día Mundial de la Salud Mental, debemos recordar que la tristeza, el miedo y la necesidad de ayuda son respuestas humanas y válidas a una transformación monumental. Pedir ayuda es un acto de valentía y amor hacia una misma y hacia el bebé.

✨La salud mental de la madre es el clima emocional en el que crece el niño. Un equilibrio psicológico estable no solo permite a la madre disfrutar más, sino que también favorece un vínculo seguro y una base emocional sólida para el bebé.

✨La salud mental de la madre es el clima emocional en el que crece el niño. Un equilibrio psicológico estable no solo permite a la madre disfrutar más, sino que también favorece un vínculo seguro y una base emocional sólida para el bebé.

Agenda tu sesión
656 353 3375

✨El Empoderamiento como Trampa Patriarcal.Lo que se presenta como "libertad" o "empoderamiento" puede ser, en realidad, ...
09/10/2025

✨El Empoderamiento como Trampa Patriarcal.
Lo que se presenta como "libertad" o "empoderamiento" puede ser, en realidad, una forma de control y cosificación perpetuada por las estructuras de poder existentes (el patriarcado).

✨El patriarcado no desaparece, sino que se adapta y adopta el lenguaje de la liberación para mantener su control de una manera más sutil:

🔥La Cosificación Disfrazada de Elección:
El "empoderamiento" a menudo se centra en el cuerpo femenino, la sexualidad y la apariencia (moda, maquillaje, cirugía estética, etc.).
La manipulación consiste en que, al decidir "libremente" exponer o sexualizar el cuerpo, la mujer cree que está tomando una decisión radicalmente libre. Sin embargo, si esa "libertad" coincide perfectamente con los deseos y estándares históricos del sistema patriarcal (ser un objeto sexual, ser deseable para la mirada masculina, cumplir con un ideal de belleza), la acción sigue sirviendo al sistema que se supone que combate. Es la misma cosificación, pero esta vez consentida bajo la ilusión de la autonomía.

🔥El Enfoque en lo Individual en contra de lo Colectivo:
El "empoderamiento" suele ser individualista: "yo decido", "yo soy libre", "mira mi éxito".
Esta visión desvía la atención de las estructuras colectivas de opresión (como la brecha salarial, la gordofobia, la violencia machista o la sobrecarga de cuidados) y las convierte en problemas de éxito individual. El mensaje es: si una mujer no es "libre" o "exitosa", es porque no se ha esforzado lo suficiente en su "empoderamiento" personal, no porque el sistema esté diseñado para limitarla.

🔥Marketing:
Las grandes corporaciones y el sistema capitalista han adoptado y vaciado de contenido la palabra "empoderamiento" para vender productos y servicios (ropa, cosméticos, lencería, cursos de coaching). Te venden la idea de que comprar esto te hará "poderosa", reduciendo una lucha política y social profunda a un mero acto de consumo. Esto convierte la revolución en una tendencia de moda.

Agenda tu cita
656 353 3375

06/10/2025

La responsabilidad de hacernos cargo de nuestra propia vida es un tema profundo y, a menudo, complejo, especialmente para las mujeres que navegamos contextos difíciles.
✨Reconocer que un vínculo o un espacio nos está dañando no es un signo de debilidad, sino de una profunda fortaleza y autoconciencia.
​Es importante diferenciar entre culpa y responsabilidad.
✨​No somos culpables de la violencia que sufrimos. La responsabilidad de la violencia recae en la persona que la ejerce.
✨​Sin embargo, sí tenemos la responsabilidad de tomar las acciones necesarias para proteger nuestra integridad y bienestar.
✨​Esta responsabilidad es el motor para el cambio. Significa que, aunque no podamos controlar las acciones de otros o las circunstancias externas, sí podemos tomar decisiones sobre cómo vamos a responder a ellas.
Esto incluye:
1. ​Buscar apoyo: No tienes que salir sola. Responsabilizarte de tu vida incluye la responsabilidad de buscar ayuda profesional, legal, o redes de apoyo seguras (familia, amistades, organizaciones).
2. ​Establecer límites: Reconocer y establecer límites claros con las personas o situaciones que te dañan.
✨​Planear una salida segura: Si el vínculo es de violencia, tu responsabilidad primordial es la planeación estratégica de tu salida y seguridad.

La responsabilidad no es una carga pesada, es el reconocimiento de que tienes el derecho y la capacidad de diseñar una vida que te brinde paz, seguridad y bienestar, y por extensión, que brinde un futuro más sano y pleno para ti. 🩷

Agenda tu cita presencial/virtual
656 353 3375
Cd. Juárez

Psicología exclusiva y enfocada en la experiencia de las mujeres ✨Te ofrezco un espacio libre sin juicios, exclusivo par...
27/03/2025

Psicología exclusiva y enfocada en la experiencia de las mujeres ✨

Te ofrezco un espacio libre sin juicios, exclusivo para mujeres, porque lo que nos pasa a una, nos pasa a todas. 🪻✨

Te acompaño en temas de:

💜 Gestión de emociones.
💜 Autocuidado y límites.
💜 Ansiedad y depresión.
💜 Abuso sexual y violencia.
💜 Duelo por separación.

Lic. Psicóloga Halina María Figueroa.

Agenda tu cita: 656 353 3375
Presencial/virtual

Dirección

Ciudad Juárez

Horario de Apertura

Sábado 9am - 7pm
Domingo 10am - 1pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Somos Lilas Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram