Psicóloga Jessica Ruiz Rivera

Psicóloga Jessica Ruiz Rivera Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicóloga Jessica Ruiz Rivera, Servicio de salud mental, Ciudad Juárez.

Les invito a escuchar este episodio en donde me invitaron a hablar sobre el tema: “Vivir con Orgullo: Libertad, identida...
21/06/2025

Les invito a escuchar este episodio en donde me invitaron a hablar sobre el tema: “Vivir con Orgullo: Libertad, identidad y salud mental”.

En entrevista para el instituto municipal de la mujer sobre el tema: salud mental en personas de la comunidad LGBTTQ+🫀
16/06/2025

En entrevista para el instituto municipal de la mujer sobre el tema: salud mental en personas de la comunidad LGBTTQ+🫀

Ir a terapia psicológica es importante por varias razones, y no solo cuando hay un “problema grave”. Aquí te explico por...
04/06/2025

Ir a terapia psicológica es importante por varias razones, y no solo cuando hay un “problema grave”. Aquí te explico por qué es valiosa para cualquier persona en distintas etapas de su vida:

1. Autoconocimiento y crecimiento personal
• Ayuda a conocerte mejor: tus pensamientos, emociones, patrones de comportamiento.
• Fomenta el desarrollo personal y el fortalecimiento de la autoestima.

2. Manejo del estrés y la ansiedad🙂‍↕️
• Enseña herramientas para afrontar situaciones difíciles, reducir el estrés, y controlar la ansiedad.
• Ayuda a romper ciclos de pensamiento negativos o autodestructivos.

3. Mejorar relaciones personales👥
• Permite trabajar en habilidades de comunicación, establecer límites saludables y resolver conflictos de manera más efectiva.
• Ayuda a comprender mejor tus dinámicas en relaciones familiares, de pareja o laborales.

4. Sanar heridas emocionales🫀
• Proporciona un espacio seguro para procesar experiencias traumáticas o dolorosas (duelos, abusos, rupturas, etc.).
• Permite resignificar el pasado para vivir el presente con mayor libertad.

5. Apoyo durante crisis🫂
• En momentos de cambio (pérdida de empleo, enfermedad, mudanza, maternidad/paternidad, etc.), la terapia ofrece orientación y contención emocional.

6. Salud mental preventiva👩🏻
• Así como vas al médico para un chequeo físico, la terapia cuida tu salud mental antes de que los problemas se vuelvan más grandes.

7. Fortalecer la resiliencia🌟
• Te ayuda a adaptarte y salir fortalecido de situaciones adversas.

En resumen, ir a terapia no es solo para “locos” o quienes tienen trastornos diagnosticados. Es un acto de cuidado personal y de valentía, una inversión en tu bienestar emocional y mental.✨

Agenda tu cita: 656 442 3563

¿Te has sentido abrumado y no sabes por qué?¿Te sientes emocionalmente agotado?¿Notas que te cuesta poner límites, manej...
02/06/2025

¿Te has sentido abrumado y no sabes por qué?
¿Te sientes emocionalmente agotado?
¿Notas que te cuesta poner límites, manejar la ansiedad o simplemente entender lo que sientes?

Estoy aquí para acompañarte en tu proceso.
Brindo atención psicológica profesional para adolescentes y adultos desde un enfoque empático, respetuoso y basado en la evidencia.

🌱 Modalidad: sesiones presenciales y online
📍 Ubicación: Plutarco Elías Calles Sur #1108 Fracc. La raza
📩 Agenda tu espacio escribiéndome por mensaje directo o al WhatsApp 656 442 3563

Cuidar tu salud mental también es un acto de amor propio. 💚

Agradezco enormemente al equipo del SUAPSI de la UACJ por invitarme a dar esta plática sobre violencia y la Nom-046 a su...
01/03/2025

Agradezco enormemente al equipo del SUAPSI de la UACJ por invitarme a dar esta plática sobre violencia y la Nom-046 a sus practicantes en el marco de actividades por el 8 de marzo en conmemoración al día de la mujer.

¿Estas en un proceso de sanación?Es necesario saber que dentro de cualquier proceso necesitas hacer algunas cosas que me...
10/01/2025

¿Estas en un proceso de sanación?
Es necesario saber que dentro de cualquier proceso necesitas hacer algunas cosas que mejoraran la forma en que sanes o sobrelleves aquello por lo que estas sanando. Te dejo esta información de gran ayuda en tu proceso.

Agenda tu cita: 656 442 3563

Agenda 2025 abierta👩🏻‍💼Agenda tu cita 📆 y comienza el año haciendo los cambios que necesitasWhatsApp: 656 442 3563☎️📞
30/11/2024

Agenda 2025 abierta👩🏻‍💼
Agenda tu cita 📆 y comienza el año haciendo los cambios que necesitas
WhatsApp: 656 442 3563☎️📞

El Día Internacional de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, nos invita a reflexionar sobre la importancia ...
11/10/2024

El Día Internacional de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar no solo nuestro bienestar físico, sino también el mental. La salud mental ha sido históricamente un tema rodeado de estigmas y malentendidos, y esta jornada nos brinda la oportunidad de visibilizar su relevancia en la vida diaria.

Es un día para reconocer que la salud mental no discrimina: afecta a todas las personas, independientemente de su género, edad, clase social o identidad. La ansiedad, la depresión y otros trastornos mentales son desafíos que millones de personas enfrentan, a menudo en silencio. Por eso, esta fecha busca romper con el tabú y promover la conversación abierta sobre estos temas.

Además, este día también nos recuerda la necesidad urgente de invertir en servicios de salud mental accesibles y de calidad, especialmente en un mundo donde las crisis globales y los cambios sociales han incrementado los niveles de estrés y vulnerabilidad emocional. La pandemia, por ejemplo, dejó en claro cuán fundamental es el apoyo emocional y el cuidado de nuestra mente.

En este contexto, no solo se trata de abordar el tratamiento de enfermedades, sino de fomentar un enfoque preventivo que incluya el autocuidado, la resiliencia y el apoyo mutuo. Este día nos invita a escuchar, apoyar a quienes luchan con su salud mental, y a cuidarnos a nosotros mismos, reconociendo que, al fin y al cabo, la salud mental es parte integral de una vida plena y saludable.

¿Cuál es tu visión personal sobre este día? Compartemelo en comentarios

Es sumamente común que, en esta epóca, muchas mujeres sean señaladas por salir de relaciones, cambiar de pareja y decir ...
30/09/2024

Es sumamente común que, en esta epóca, muchas mujeres sean señaladas por salir de relaciones, cambiar de pareja y decir comunmente "Es que ya no son como antes, no aguantan nada".
Ahora, con los cambios que han ocurrido a través del tiempo y gracias a los avances que hemos tenido (no por completo) en materia de género, desglosemos esa última frase y el porque las relaciones actuales no duran tanto como la de nuestras ancestras:
1. Sabemos que no tienes por que estar en relaciones donde hay faltas de respeto, violencias, inseguridades, celos, infidelidades, falta de responsabilidad afectiva o simplemente en donde no hay amor.
2. Tienes el derecho a relacionarte con quien tu desees.
3. No eres más o menos válida por el numero de parejas que tengas.
4. Pensar en ti, desde el amor propio y siendo tu prioridad más importante te hará salir de lugares en donde no te sientes segura, amada o respetada.
5. Eres capaz de salir adelante.

Les invito a leer mi trabajo de maestría al cual le puse mucho amor ✨
19/09/2024

Les invito a leer mi trabajo de maestría al cual le puse mucho amor ✨

Trabajos de investigación con impacto social.
Conoce los trabajos de titulación de los posgrados UACJ ingresando al Repositorio Institucional: https://www.uacj.mx/posgrado/productos.html
Esta tesis la hizo una estudiante de la Maestría en Psicología.
ConocimientoParaTodos
Si te interesa conocer su contenido entra al siguiente enlace:
https://hdl.handle.net/20.500.11961/6954
Palabras clave:

Hoy en el día mundial para la prevención del suicidio 💛Recordemos que, según el INEGI, En México, las muertes por suicid...
10/09/2024

Hoy en el día mundial para la prevención del suicidio 💛
Recordemos que, según el INEGI, En México, las muertes por suicidios han aumentado. En 2017, la tasa de suicidio fue de 5.3 por cada 100 mil habitantes (6 494); para 2022 fue de 6.3 (8 123). Esto equivale a 1 629 suicidios más en 2022 respecto de los ocurridos en 2017.
El suicidio es un problema de salud pública en el mundo y también en nuestro país, es por ello que es de suma importancia recordar algunos factores protectores como:
1. Relaciones interpersonales con vínculos afectivos sólidos.
2. La promoción sobre la mejora en las condiciones de seguridad general.
3. Buena alimentación, descanso, hobbies y actividades recreativas.
Cuida tu salud mental, escucha a las personas a tu alrededor.
¡EL SUICIDIO SE PUEDE PREVENIR!

¿Qué sucede cuando alguien te dice: “no puedes”? ❌Recuerda que cada persona habla desde sus limitantes, sigue tus objeti...
27/08/2024

¿Qué sucede cuando alguien te dice: “no puedes”? ❌
Recuerda que cada persona habla desde sus limitantes, sigue tus objetivos💪🏻

Dirección

Ciudad Juárez

Teléfono

+526564423563

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Jessica Ruiz Rivera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram