30/03/2023
Como atender al Guerrero: Ozun
OZUN: El Bastón de la Vida.
Ozun
Era el vigilante de Obatalá, cargo que perdió cuando se quedó dormido mientras se cometía el incesto de Oggún con Yemmú por lo que Obatalá le quitó el cargo y se lo dio a Elegguá. Orisha mayor. Actúa como mensajero de Obatalá y Olofi. Orula se apoya en él para tener los poderes de adivinación y el conocimiento real y trascendente.
Es el vigilante de la cabeza de los creyentes. No tiene Eleké‚ ni mano de caurís.
No es Orisha de posesión sino de irradiación. No se sube ni se asienta. Se recibe cuando se entregan los Guerreros (Elegguá, Oggún y Ochosi).
No habla por letra del caracol, pero acompaña a los guerreros. Representa la vida misma.
Su día: jueves.
Sus números: 8, 16 y 24.
Se representa con un gallo en la parte superior, sobre un pedestal, base pesada, eje perpendicular que se implanta en un receptáculo tapado que contiene la carga mágica. La figura, puede ser un gallo, una paloma, un perro o un saurio.
ATRIBUTOS (COLOR)
Representa todos los colores en la ceremonia del Fifi Ocán (iniciación) porque Osun quiere decir "color" o "pintura". Existe la historia que le conciernen los cuatro colores fundamentales: blanco, azul, amarillo y rojo.
OFRENDAS: El animal específico es la paloma blanca, pero come todo lo que se le ofrenda a Elegguá, Oggún y Ochosi.
Al caer, anuncia muertes o desgracias.
Patakí de Ozun
Osun era vigilante de Obatalá. Obatalá vivía con su mujer, Yemú, y sus hijos Oggún, Ochosi y Elegguá. Oggún era preferido y sus hermanos teman que obedecerlo. Oggún estaba enamorado de su madre y varias veces estuvo a punto de violarla, pero Elegguá siempre le avisaba a Osun, quien venia y regañaba a Oggún. Entonces Oggún echó a la calle a Elegguá y le dio montones de maíz a Osun para que no lo delatara. Osun comía y luego dormía y Oggún podía disfrutar de su madre. Elegguá le fue con el cuento a Obatalá, que no lo quería creer, pero al otro día volvió más temprano. Obatalá vio a Osun acostado y a Oggún abusando de su madre, y llegó a su casa furioso. Fue cuando Oggún se maldijo a si mismo y Obatalá le dijo a Osun: "Confiaba en ti y te vendiste por maíz". Y nombró a Elegguá su vigilante. Desde entonces Osun perdió el cargo.
En África, la representación de este orisha es de hierro forjado con pájaros, no lleva carga mágica y es el bastón consagrado de los sacerdotes de Orula.
En Cuba representa la vida misma, es el vigilante de la cabeza del creyente y se le sincretiza con San Juan Bautista. No tenemos información sobre este orisha ni en las Reglas de Palo en Cuba, ni en los países que hemos estudiado hasta el momento, salvo Brasil, donde se le llama Assen-Ossun y es reservado al culto de los mu**tos: Assen es su nombre entre los fon y Ossun entre los nâgos. En ese país se le representa por baretas de hierro que encierran a un mu**to de los ancestros y que sirven, igualmente, de altar portátil para honrarlo. Algunas veces, Assen pierde su carácter de bareta de hierro y conserva el de altar, sobre el cual se hacen ofrendas a los difuntos. En este caso es colocado en el cuarto reservado al culto de los ancestros. Cada Assen sirve para un solo mu**to, aunque un solo mu**to puede tener numerosos Assen ofrecidos por muchos familiares o por una persona en diversas circunstancias. Se m***a cuando se trata de un rey o de una persona importante, haciendo alusión al mu**to de manera simbólica.
Representa la constancia y la templanza frente a las adversidades de la vida.
Representa la fase espiritual de cada uno de nosotros, es nuestra cabeza y columna vertebral, nuestra estabilidad, por esto siempre debe estar en pie, si llegara a caerse está avisando una catástrofe o peligro de muerte, inmediatamente debe consultarse al pie de Orula, darle de comer una paloma y hasta rogarse la cabeza (según el signo de la consulta), porque "El Gallo duerme de Pie".
Su misión es la de llevarle el mensaje a Olofin de las Grandes Consagraciones que recibe la persona, como por ejemplo: Mano de Orula, Hacer Santo, Hacer Ifá, Recibir Santos de Addimú, etc..., es por ello que está presente en muchas consagraciones de importancia.
Este Santo vive en un sitio alto y estable junto a Orula ya que es su bastón (Irete Lazo: Ozun es el Bastón de Orula). En el signo Ogunda Koloso, Eshu, Ogún y Ochosi se comieron el chivo de Obatalá y dejaron las sobras al lado de Ozun, quien se encontraba durmiendo por haber estado tomando licor, una vez que Babá llega a la casa y se encuentra esta situación, condenó a Ozun a vivir siempre de pie, a estar despierto y además vigilar los movimientos de Eshu, Ogún y Ochosi.
Para atender a este Orisha de vez en cuando se le puede untar manteca de cacao y cascarilla, se le pone también un racimo de uvas (31 de Diciembre). Cuando coman chivo Los Guerreros no darle en exceso, ni rociarle aguardiente.
Los Animales que come son: Gallo, Paloma, Guinea.
Rezo: Ozun borio madiubule durunganga labosio, Ozun borio madiubule durunganga labosio awo.
Ashe y bendiciones ❤️🖤❤️🖤🥥🥥🗝️🗝️🗝️👑👑👑
Iboru Iboya Ibocheche 💚💛💚💛🐘👑🐘👑🐘👑🐘