Doctor Borges

Doctor Borges Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Doctor Borges, Salud y medicina, Ciudad Juárez.
(4)

Te ayudamos a crecer en salud y bienestar personal, no dudes en comunicarte con nosotros
Nuestro Instagram 👇
https://www.instagram.com/doctor_borges?igsh=eThuOHhtNzV5eWY5

El cerebro humano: el centro maestro del cuerpo. 🧠Lo que ves en esta imagen son dos cerebros humanos completos, cada uno...
30/10/2025

El cerebro humano: el centro maestro del cuerpo. 🧠

Lo que ves en esta imagen son dos cerebros humanos completos, cada uno unido a su prolongación natural: la médula espinal.
Juntos, forman el sistema nervioso central, la red más compleja y precisa del organismo.

La parte superior, con sus múltiples pliegues y surcos, corresponde a los hemisferios cerebrales.
Esos relieves —las circunvoluciones y cisuras— permiten aumentar la superficie cortical, donde se localizan funciones superiores como el pensamiento, el lenguaje, la memoria y la percepción.

En la base del encéfalo, oculta bajo los hemisferios, se encuentra el tronco encefálico, responsable de mantener la respiración, el ritmo cardíaco y el estado de conciencia.
De él emerge la médula espinal, ese cordón alargado que desciende protegido por la columna vertebral y que conecta el cerebro con todo el cuerpo.

El color amarillento del tejido corresponde a la sustancia gris y blanca, formada por millones de neuronas y fibras nerviosas que transmiten impulsos eléctricos con una precisión asombrosa.

Cada cerebro pesa alrededor de 1,3 a 1,5 kg, consume cerca del 20% del oxígeno que respiramos y coordina, segundo a segundo, cada movimiento, emoción y pensamiento.

Así, esta imagen no muestra solo un órgano:
muestra el centro de control de la vida, el lugar donde habita la conciencia y desde donde se dirige el funcionamiento de todo el cuerpo humano.

____

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

30/10/2025
30/10/2025
30/10/2025

Exacto 👌

El músculo que te mantiene vivo sin que lo notesLo que ves en la imagen es el diafragma, una estructura tan silenciosa c...
29/10/2025

El músculo que te mantiene vivo sin que lo notes

Lo que ves en la imagen es el diafragma, una estructura tan silenciosa como esencial. Un músculo en forma de cúpula que separa el tórax del abdomen y que, sin descanso, marca el ritmo de tu respiración.

Cada vez que inhalas, el diafragma desciende, expandiendo los pulmones y permitiendo que el aire entre.
Cada vez que exhalas, asciende, ayudando a expulsarlo.
Este movimiento ocurre unas 20 mil veces al día, sin que siquiera tengas que pensarlo.

Pero su función va mucho más allá de respirar: participa en la circulación venosa, en la digestión y en la estabilidad del tronco.
Su contracción influye en el retorno del líquido preciado hemático hacia el corazón y en la presión que impulsa los órganos abdominales.

Cuando el diafragma se debilita —por enfermedades pulmonares, cirugías o una vida sedentaria—, la respiración se vuelve más superficial, menos eficiente y el cuerpo entero lo resiente.

Por eso, fortalecerlo con una respiración profunda y consciente no es solo una técnica: es una forma de reconectarte con la vida misma.

______

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

29/10/2025
29/10/2025

No se puede ir hasta que se acabe la solución...
El paciente:

29/10/2025

Por precaución muchachos 😅

29/10/2025
CASO CLÍNICOVarón de 25 años, sin antecedentes heredofamiliares de relevancia, contacto habitual con caninos,ovinos y av...
28/10/2025

CASO CLÍNICO
Varón de 25 años, sin antecedentes heredofamiliares de relevancia, contacto habitual con caninos,ovinos y aves silvestres, sin toxicomanías.Cuadro de cinco meses de evolución caracterizado por dolor torácico irradiado a brazo izquierdo acompañado de tos con expectoración verdosa,síndrome febril intermitente y hemoptoico en tres ocasiones, cursando con diversos tratamientos antimicrobianos, sin mejoría.
-¿Cuál es el diagnóstico más probable?

28/10/2025
28/10/2025

Dirección

Ciudad Juárez
32756

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctor Borges publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctor Borges:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría