23/10/2025
CODER Juárez fortalece alianzas binacionales estratégicas en la frontera norte 🌎
En octubre de 2025, Ciudad Juárez fue sede de la 2ª Mesa Binacional de Infraestructura Fronteriza, un encuentro que reunió a más de 90 participantes, incluyendo autoridades, empresarios, académicos y expertos técnicos de Chihuahua, Texas y Nuevo México.
El evento, organizado por CODER Juárez junto con la New Mexico Border Authority (NMBA) y la El Paso Community Foundation (EPCF), destacó por la participación de más de 30 autoridades, entre ellas:
Cruz Pérez Cuéllar, Presidente Municipal de Juárez
Carlos Ortiz Villegas, Representante de la Gobernadora del Estado de Chihuahua en Juárez
Mauricio Ibarra Ponce de León, Cónsul General de México en El Paso
Cynthia Boyar Trejo, Representante del Distrito 4, Ciudad de El Paso, Texas
Christopher Schaljo-Hernández, Chair, Board of County Commissioners, Condado de Doña Ana, Nuevo México
Javier Perea, Alcalde de Sunland Park, Nuevo México
Mario Inciriaga Cordero, Enlace de la Aduana en Ciudad Juárez
También participaron los consejeros directivos titulares de los proyectos binacionales hacia el interior de CODER Juárez, Miriam Guadalupe Baca y Oscar Chávez, así como los responsables de desarrollo económico y los directores de cruces fronterizos de los tres estados, quienes compartieron experiencias y mejores prácticas.
Además, estuvieron presentes titulares de organismos clave en infraestructura fronteriza: Carlos Murguía de COPEX, Guadalupe de la Vega de CADERR y Alejandro Pérez Cuéllar, Diputado Federal y Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte.
Durante el encuentro se presentaron los principales proyectos estratégicos: la modernización del Cruce San Jerónimo–Santa Teresa, la Optimización del Puerto Tornillo–Guadalupe, el Plan Maestro de Transporte Fronterizo Texas–México y diversas iniciativas de mejora tecnológica en los puertos de entrada.
Las mesas de trabajo técnicas fueron coordinadas por WSP, consultora contratada por la El Paso Metropolitan Planning Organization (MPO), y los resultados de estas sesiones servirán como base para el diseño del Plan Estratégico de Infraestructura Binacional (IBC), liderado por Eduardo Calvo.
“La frontera se transforma cuando hay voluntad para unir esfuerzos. Nuestra región avanza cuando construimos alianzas estratégicas desde la neutralidad y la colaboración compartida. Ese es el trabajo que impulsa CODER Juárez, con visión incluyente y articuladora al servicio de la frontera”, destacó Claudia García, Secretaria Técnica y Directora de CODER Juárez.
Como resultado del encuentro, se anunció que la 3ª Mesa Binacional de Infraestructura Fronteriza en 2026 será en Nuevo México, organizada por la NMBA, consolidando la cooperación y continuidad de estas alianzas estratégicas.