17/02/2020
✔️ PARA ENTENDER EL SÍNDROME METÁBOLICO.
🔹No se trata de una simple enfermedad, sino de un grupo de problemas de salud causados por la combinación de factores genéticos y factores asociados al estilo de vida, especialmente la sobrealimentación y la ausencia de actividad física; de forma que el exceso de grasa corporal (particularmente la abdominal) y la inactividad física favorecen al desarrollo de insulinorresistencia.
🔸 Dada la estrecha relación entre obesidad abdominal e insulino resistencia, se ha planteado también que la obesidad abdominal sería el más importante de los factores de riesgo y el que conllevaría al desencadenamiento de las demás anormalidades en el síndrome.
🔹 La obesidad abdominal, que implica el aumento y acumulo de grasa a nivel visceral (principalmente en hígado, músculo y páncreas), tendría la mayor relación en el desarrollo del síndrome.
❗️En concreto el síndrome metabólico incrementa el factor de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular, complicaciones relacionadas y mala calidad de vida.
👉Lee más sobre OBESIDAD ABDOMINAL, sigue el enlace https://cutt.ly/SrBIxl1
REFERENCIAS
-Lizarzaburu Robles, J. C. (2013, October). Síndrome metabólico: concepto y aplicación
práctica. In Anales de la Facultad de Medicina (Vol. 74, No. 4, pp. 315-320). UNMSM.
Facultad de Medicina.
- López, M. E., Sosa, M. A., & Labrousse, N. (2007). Síndrome