Gastropediatra Juarez .- Dr. Carlos Mendez Nieto

Gastropediatra Juarez .- Dr. Carlos Mendez Nieto Soy el Dr. Carlos Méndez Nieto, Gastropediatra en Ciudad Juárez, egresado del Instituto Nacional de Pediatría (IPN) en CDMX.

Con más 25 años de experiencia, estoy para apoyar a su familia, brindando atención especializada en salud digestiva infantil.

05/08/2025

Cuando tenemos niños pequeños la conservación de los alimentos se vuelve un tema aún más importante.
Aquí te damos unas recomendaciones para congelar tus alimentos y que te duren mucho tiempo...

La ERGE, o enfermedad por reflujo gastroesofágico, es un problema digestivo crónico donde el contenido del estómago sube...
23/07/2025

La ERGE, o enfermedad por reflujo gastroesofágico, es un problema digestivo crónico donde el contenido del estómago sube al esófago.

Es una forma más fuerte y duradera del reflujo gastroesofágico (RGE), que es común en bebés menores de 2 años. Muchos bebés regurgitan varias veces al día durante sus primeros meses, pero esto suele ser normal y no causa problemas. La mayoría supera esta etapa entre los 12 y 14 meses.

El reflujo también puede aparecer de vez en cuando en niños y adolescentes, pero eso no significa que tengan ERGE.

Reflujo gastroesofágico (RGE) en niñosEl RGE en los niños no es una enfermedad, es algo normal. Muchos bebés tienen refl...
16/07/2025

Reflujo gastroesofágico (RGE) en niños
El RGE en los niños no es una enfermedad, es algo normal. Muchos bebés tienen reflujo sin estar molestos o con dolor, por eso se les llama "bebés felices que regurgitan". Algunos incluso se sienten mejor después de regurgitar.

El RGE puede causar leves problemas al comer, como tomas muy largas o pausas durante la alimentación.
Suele comenzar entre las 2 y 3 semanas de vida y es más fuerte alrededor de los 4 o 5 meses.

En la mayoría de los casos, desaparece entre los 9 y 12 meses, cuando el sistema digestivo del bebé madura, el bebé controla mejor su cabeza, empieza a sentarse y comienza a comer alimentos sólidos. Todo esto ayuda a que el reflujo mejore.

¿Cómo se diagnostica la intolerancia a la lactosa?El pediatra comenzará revisando los antecedentes médicos familiares y ...
09/07/2025

¿Cómo se diagnostica la intolerancia a la lactosa?
El pediatra comenzará revisando los antecedentes médicos familiares y los hábitos alimenticios de su hijo para ayudar a identificar la intolerancia a la lactosa. También conversará con usted sobre los síntomas que presenta el niño.

En algunos casos, se recomienda una prueba de hidrógeno en el aliento. Esta prueba consiste en que el niño sople en un dispositivo que mide los niveles de hidrógeno antes y después de ingerir una bebida con una cantidad específica de lactosa. Cuando la lactosa se digiere correctamente, el hidrógeno en el aliento es mínimo. Si los niveles aumentan, es una señal de intolerancia a la lactosa.

¿La intolerancia a la lactosa es igual que la alergia a la leche?No, no son lo mismo. Muchas personas suelen confundir e...
06/07/2025

¿La intolerancia a la lactosa es igual que la alergia a la leche?

No, no son lo mismo. Muchas personas suelen confundir estos dos términos, aunque son condiciones muy diferentes.

La intolerancia a la lactosa es un problema para digerir el azúcar de la leche, conocido como lactosa, mientras que la alergia es a las proteínas de la leche y se trata de una reacción del sistema inmunológico.

Vitaminas y suplementos para niños: lo que sugieren los pediatrasLa Academia Americana de Pediatría recomienda que los n...
30/06/2025

Vitaminas y suplementos para niños: lo que sugieren los pediatras
La Academia Americana de Pediatría recomienda que los niños sanos que llevan una alimentación balanceada no necesitan tomar suplementos adicionales a las cantidades diarias recomendadas.
Dar grandes cantidades de vitaminas (como A, C o D) puede ser peligroso y causar efectos tóxicos, como náuseas, sarpullido, dolor de cabeza y otros problemas más serios.
Siempre consulte con su pediatra antes de darle vitaminas o suplementos a su hijo.

¿𝐋𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐨𝐥𝐞𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐨𝐬𝐚 𝐞𝐬 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐡𝐞?No, no son lo mismo. Muchas personas suelen confundir e...
27/06/2025

¿𝐋𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐨𝐥𝐞𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐨𝐬𝐚 𝐞𝐬 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚 𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐡𝐞?
No, no son lo mismo. Muchas personas suelen confundir estos dos términos, aunque son condiciones muy diferentes. La intolerancia a la lactosa es un problema digestivo, mientras que la alergia a la leche afecta al sistema inmunológico. Aunque la intolerancia puede causar malestar, no representa un riesgo grave para la vida, a diferencia de la alergia, que puede provocar reacciones severas como la anafilaxia.

17/06/2025

Gracias a cada uno de ustedes por su generosidad:
Entre donaciones grandes y pequeñas, logramos algo inmenso como comunidad. También quiero agradecer profundamente todos los Médicos, quienes donaron no solo insumos, sino su tiempo, conocimiento y vocación de servicio para hacer posible esta misión.

Sigamos transformando la salud y la vida de quienes más lo necesitan.
¡Gracias de corazón!

— Dr. Carlos Méndez Nieto

07/06/2025

La mesa directiva planeando la siguiente aventura del Colegio...
Muy pronto...

Dirección

Avenida Campos Eliseos 9371, Campos Elíseos, Cd Juárez.
Ciudad Juárez
32472

Horario de Apertura

Lunes 11am - 8pm
Martes 11am - 8pm
Miércoles 11am - 8pm
Jueves 11am - 8pm
Viernes 11am - 8pm
Sábado 11am - 2pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gastropediatra Juarez .- Dr. Carlos Mendez Nieto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gastropediatra Juarez .- Dr. Carlos Mendez Nieto:

Compartir

Categoría