23/06/2023
Manejo de la diarrea en bebés y niñ@s: consejos útiles para los padres
La diarrea es un problema común en bebés y niñ@s, y puede ser causada por diversas razones, como infecciones, intolerancia a alimentos, cambios en la dieta y otros factores. Es importante que los padres estén preparados para manejar la diarrea de manera adecuada, brindando el cuidado necesario y evitando complicaciones. En este artículo, proporcionaremos consejos útiles para el manejo de la diarrea en bebés y niñ@s.
Mantener una buena hidratación:
La diarrea puede provocar deshidratación, por lo que es esencial asegurarse de que el niño esté bien hidratado. Ofrece líquidos en pequeñas cantidades y con mayor frecuencia que de costumbre. Las soluciones de rehidratación oral (SRO) son especialmente diseñadas para reponer los líquidos y electrolitos perdidos durante la diarrea. Puedes encontrar estas soluciones en farmacias y seguir las instrucciones para su preparación y administración.
Continuar con la lactancia materna:
Si el bebé es menor de 6 meses y está siendo amamantado, es importante continuar con la lactancia materna durante la diarrea. La leche materna contiene nutrientes esenciales y anticuerpos que pueden ayudar al sistema inmunológico del bebé a combatir la infección y acelerar la recuperación.
Alimentación adecuada:
Si el niño ya ha comenzado la alimentación complementaria, es recomendable brindarle una dieta suave durante la diarrea. Evita los alimentos grasos, picantes o irritantes, y opta por alimentos fáciles de digerir, como puré de manzana, plátano, zanahoria hervida, arroz blanco y yogurt. Estos alimentos pueden ayudar a reponer los nutrientes perdidos y facilitar la recuperación.
Evitar ciertos alimentos:
Algunos alimentos pueden empeorar los síntomas de la diarrea, como los alimentos ricos en fibra, los productos lácteos, las comidas grasosas y las bebidas con alto contenido de azúcar. Evita estos alimentos hasta que el niño se recupere por completo.
Vigilar los signos de deshidratación:
Es fundamental estar atentos a los signos de deshidratación en el niño. Si notas una disminución en la producción de o***a, sequedad en la boca, falta de lágrimas al llorar, somnolencia o irritabilidad, busca atención médica de inmediato. La deshidratación puede ser peligrosa, especialmente en bebés y niños pequeños.
Consultar a un médico:
Si la diarrea persiste por más de 24 horas, si el niño presenta fiebre alta, vómitos persistentes, sangre en las heces o signos de deshidratación, es importante consultar a un médico. El médico podrá realizar una evaluación adecuada y recomendar el tratamiento necesario.
Conclusión:
La diarrea en bebés y niños puede ser preocupante para los padres, pero con un adecuado manejo y cuidado, la mayoría de los casos se resuelven sin complicaciones. Recuerda mantener una buena hidratación, continuar con la lactancia materna, ofrecer una alimentación adecuada, vigilar los signos de deshidratación y buscar atención médica cuando sea necesario. Siempre es importante seguir las recomendaciones de un profesional de la salud para el tratamiento de la diarrea en bebés y niños.
Porque cuidar la salud de tus hijos👶👧🧒 es importante. Reserva tu cita para una consulta pediátrica🩺🧸 llamando o enviando un whatsapp al 656 377 8370.
🗓 Horarios de atención:
Lunes a sábado de 8:00 am a 1:00 pm y de 3:00 pm a 8:00 pm.
📍 Consultorio ubicado en Centro Medico Nogales: Av. López Mateos 1230, Ciudad Juárez, México. https://xoxoconsultoriopediatrico.com
¡Recuerda que cuidar de tu familia, es importante!