XOXO Consultorio Pediátrico

XOXO Consultorio Pediátrico Un espacio seguro dedicado a la atención de infantes y adolescentes para asegurar la salud digna.

Manejo de la diarrea en bebés y niñ@s: consejos útiles para los padresLa diarrea es un problema común en bebés y niñ@s, ...
23/06/2023

Manejo de la diarrea en bebés y niñ@s: consejos útiles para los padres

La diarrea es un problema común en bebés y niñ@s, y puede ser causada por diversas razones, como infecciones, intolerancia a alimentos, cambios en la dieta y otros factores. Es importante que los padres estén preparados para manejar la diarrea de manera adecuada, brindando el cuidado necesario y evitando complicaciones. En este artículo, proporcionaremos consejos útiles para el manejo de la diarrea en bebés y niñ@s.

Mantener una buena hidratación:
La diarrea puede provocar deshidratación, por lo que es esencial asegurarse de que el niño esté bien hidratado. Ofrece líquidos en pequeñas cantidades y con mayor frecuencia que de costumbre. Las soluciones de rehidratación oral (SRO) son especialmente diseñadas para reponer los líquidos y electrolitos perdidos durante la diarrea. Puedes encontrar estas soluciones en farmacias y seguir las instrucciones para su preparación y administración.

Continuar con la lactancia materna:
Si el bebé es menor de 6 meses y está siendo amamantado, es importante continuar con la lactancia materna durante la diarrea. La leche materna contiene nutrientes esenciales y anticuerpos que pueden ayudar al sistema inmunológico del bebé a combatir la infección y acelerar la recuperación.

Alimentación adecuada:
Si el niño ya ha comenzado la alimentación complementaria, es recomendable brindarle una dieta suave durante la diarrea. Evita los alimentos grasos, picantes o irritantes, y opta por alimentos fáciles de digerir, como puré de manzana, plátano, zanahoria hervida, arroz blanco y yogurt. Estos alimentos pueden ayudar a reponer los nutrientes perdidos y facilitar la recuperación.

Evitar ciertos alimentos:
Algunos alimentos pueden empeorar los síntomas de la diarrea, como los alimentos ricos en fibra, los productos lácteos, las comidas grasosas y las bebidas con alto contenido de azúcar. Evita estos alimentos hasta que el niño se recupere por completo.

Vigilar los signos de deshidratación:
Es fundamental estar atentos a los signos de deshidratación en el niño. Si notas una disminución en la producción de o***a, sequedad en la boca, falta de lágrimas al llorar, somnolencia o irritabilidad, busca atención médica de inmediato. La deshidratación puede ser peligrosa, especialmente en bebés y niños pequeños.

Consultar a un médico:
Si la diarrea persiste por más de 24 horas, si el niño presenta fiebre alta, vómitos persistentes, sangre en las heces o signos de deshidratación, es importante consultar a un médico. El médico podrá realizar una evaluación adecuada y recomendar el tratamiento necesario.

Conclusión:
La diarrea en bebés y niños puede ser preocupante para los padres, pero con un adecuado manejo y cuidado, la mayoría de los casos se resuelven sin complicaciones. Recuerda mantener una buena hidratación, continuar con la lactancia materna, ofrecer una alimentación adecuada, vigilar los signos de deshidratación y buscar atención médica cuando sea necesario. Siempre es importante seguir las recomendaciones de un profesional de la salud para el tratamiento de la diarrea en bebés y niños.

Porque cuidar la salud de tus hijos👶👧🧒 es importante. Reserva tu cita para una consulta pediátrica🩺🧸 llamando o enviando un whatsapp al 656 377 8370.
🗓 Horarios de atención:
Lunes a sábado de 8:00 am a 1:00 pm y de 3:00 pm a 8:00 pm.
📍 Consultorio ubicado en Centro Medico Nogales: Av. López Mateos 1230, Ciudad Juárez, México. https://xoxoconsultoriopediatrico.com
¡Recuerda que cuidar de tu familia, es importante!

¿Cómo valorar un golpe en la cabeza en niñ@s?- Si luego del golpe perdió la conciencia mejorvisitar la emergencia.- Si l...
22/06/2023

¿Cómo valorar un golpe en la cabeza en niñ@s?

- Si luego del golpe perdió la conciencia mejor
visitar la emergencia.

- Si luego del golpe vomitó mejor que lo vea el
neurocirujano.

- Si luego del golpe llora y llora llevar a
emergencia para observarlo una hora.

¿Cuál es el riesgo de un golpe
fuerte en la cabeza?

Los golpes de cabeza pueden generar sangrado del
cerebro y esto es grave. Los signos de perdida de
conciencia, vómitos o llanto continuo, se traducen en una
sola cosa: inflamación del cerebro.

¿Por qué luego de evaluar a mi hijo
por un golpe de cabeza en la sala de
emergencia, siempre me dicen que
debo observarlo en casa 48 horas?

Las estadísticas nos dicen que luego de 48 horas
después de un golpe en la cabeza, el riesgo de
sangrado es mínimo.

¿Y los famosos chichones?

Si nada de lo descrito antes pasó y tu hijo tiene ahora
un chichón, deberás aplicar frío sobre la zona
afectada. Te recomendamos hielo envuelto en una
servilleta de tela, y aplicarlo en forma intermitente,
por 15 minutos. Eso evitará que el chichón continúe
creciendo y pasaras a observarlo las 48 horas de rigor.

Recuerda siempre conservar la calma y
actuar con objetividad.

Porque cuidar la salud de tus hijos👶👧🧒 es importante. Reserva tu cita para una consulta pediátrica🩺🧸 llamando o enviando un whatsapp al 656 377 8370.
🗓 Horarios de atención:
Lunes a sábado de 8:00 am a 1:00 pm y de 3:00 pm a 8:00 pm.
📍 Consultorio ubicado en Centro Medico Nogales: Av. López Mateos 1230, Ciudad Juárez, México. https://xoxoconsultoriopediatrico.com
¡Recuerda que cuidar de tu familia, es importante!

En XOXO Consultorio Pediátrico queremos expresar nuestro amor y gratitud hacia todas las madres. Su dedicación, ternura ...
10/05/2023

En XOXO Consultorio Pediátrico queremos expresar nuestro amor y gratitud hacia todas las madres. Su dedicación, ternura y apoyo incondicional son la inspiración detrás de cada obra de arte que creamos.

Su fortaleza y sacrificio son inigualables. Son las tejedoras de nuestras vidas, hilando con amor cada momento, convirtiéndolos en hilos de felicidad.

Hoy honramos y agradecemos a todas las madres que nos acompañan. Su presencia es un regalo invaluable y las valoramos más de lo que las palabras pueden expresar.

¡Feliz día, queridas madres! Que este día esté lleno de sonrisas, abrazos cálidos y momentos de amor compartidos en familia.

Con cariño,
XOXO Consultorio Pediátrico

Porque cuidar la salud de tus hijos👶👧🧒 es importante. Reserva tu cita para una consulta pediátrica🩺🧸 llamando o enviando un whatsapp al 656 377 8370.
🗓 Horarios de atención:
Lunes a sábado de 8:00 am a 1:00 pm y de 3:00 pm a 8:00 pm.
📍 Consultorio ubicado en Centro Medico Nogales: Av. López Mateos 1230, Ciudad Juárez, México. https://xoxoconsultoriopediatrico.com

¡Alerta!! ‘Autismo’¿Qué es el Autismo?¿Quienes lo padecen?¿Porque se presenta el autismo?¿Cómo saber si mi hijo tiene Au...
10/05/2023

¡Alerta!! ‘Autismo’

¿Qué es el Autismo?
¿Quienes lo padecen?
¿Porque se presenta el autismo?
¿Cómo saber si mi hijo tiene Autismo?
¿A qué edad se puede diagnosticar el autismo?
¿Porque es importante un diagnóstico temprano?
¿El autismo tiene Cura?

Esta información va encaminada a todos los padres ya que en muchos casos ni siquiera lo pensamos. Y por lo mismo no se realiza una detección temprana. Y en muchas ocasiones ni siquiera se diagnostica. Y cómo padres pensamos que mi hijo es apático. Berrinchudo. Está cansado.

Es por ello que aquí te brindamos una información precisa y tips. Para que sepas. Si tu niño debe ser valorado por el especialista.

El autismo. Es un trastorno neuropsiquiatrías que generalmente se presenta durante los tres primeros años de vida. Y afecta la capacidad de una persona para comunicarse, socializar e interactuar con las demás personas y el mundo que lo rodea.

Características:
1. Aislamiento social
2. Dificultades para relacionarse con los demás
3. Patrones repetitivos en su conducta.

Causas del autismo en niños:
No se conocen con exactitud las causas. Pero se sabe que intervienen tanto causas genéticas como ambientales.

Síntomas de autismo en niños.
Indicadores precoces: No balbucea ninguna palabra al año de edad No señala ningún objeto hasta los 12 meses No pronuncia palabras hasta los 16 meses. No articula 2 palabras. Hasta después de los 2 años. No establece un contacto visual correcto No sonríe. No demuestra empatía social.

Indicadores tardíos: No tiene interés en hacer amigos No es capaz de iniciar o mantener una conversación Es poco imaginativo a la hora de jugar Utiliza un lenguaje repetitivo Tiene rutinas y cualquier intento de modificarlas le genera una gran angustia.

Diagnóstico.
El diagnóstico se hace. Por medio de un cuestionario a los padres y una evaluación multidisciplinaria

Tratamiento del autismo en la infancia.
Actualmente existen diferentes programas educativos para tratar el autismo. Terapia conductual Fármaco terapia (en algunos casos)

Porque cuidar la salud de tus hijos👶👧🧒 es importante. Reserva tu cita para una consulta pediátrica🩺🧸 llamando o enviando un whatsapp al 656 377 8370.
🗓 Horarios de atención:
Lunes a sábado de 8:00 am a 1:00 pm y de 3:00 pm a 8:00 pm.
📍 Consultorio ubicado en Centro Medico Nogales: Av. López Mateos 1230, Ciudad Juárez, México. https://xoxoconsultoriopediatrico.com

¡Recuerda que cuidar de tu familia, es importante!

¡Nueva ubicación! 📍Queremos estar a tu alcance y al de tu familia👨‍👩‍👧 y por eso tenemos una nueva ubicación😄Av. Ejércit...
30/03/2023

¡Nueva ubicación! 📍

Queremos estar a tu alcance y al de tu familia👨‍👩‍👧 y por eso tenemos una nueva ubicación😄

Av. Ejército Nacional 5695 . Consultorio 5.
Colonia partido Iglesias.
Plaza Manport (Frente a Centro comercial Alameda Iglesias. Anteriormente, Soriana Iglesias)

🌐Visita la pagina web y conoce más

https://drxochihua.cafenegroac.com//
https://drxochihua.com

🗓️ Citas (656) 6394521 / 6394685
Whatsapp (656) 2690933
☎️Urgencias. 656 3778370

Contamos con horario de:

Lunes a viernes de 9.00 a 20:00 hrs
Sábado de 9.00 a 17:00 hrs.

Porque cuidar la salud de tus hijos👶👧🧒 es importante. Reserva tu cita para una consulta pediátrica🩺🧸 llamando o enviando...
21/02/2023

Porque cuidar la salud de tus hijos👶👧🧒 es importante. Reserva tu cita para una consulta pediátrica🩺🧸 llamando o enviando un whatsapp al 656 377 8370.

🗓 Horarios de atención:

Lunes a sábado de 8:00 am a 1:00 pm y de 3:00 pm a 8:00 pm.

📍 Consultorio ubicado en Centro Medico Nogales: Av. López Mateos 1230, Ciudad Juárez, México.

¡Recuerda que cuidar de tu familia, es importante!

Porque cuidar la salud de tus hijos👶👧🧒 es importante. Reserva tu cita para una consulta pediátrica🩺🧸 llamando o enviando...
13/02/2023

Porque cuidar la salud de tus hijos👶👧🧒 es importante. Reserva tu cita para una consulta pediátrica🩺🧸 llamando o enviando un whatsapp al +52 656 377 8370.

🗓 Horarios de atención:

Lunes a sábado de 8:00 am a 1:00 pm y de 3:00 pm a 8:00 pm.

📍 Consultorio ubicado en Centro Medico Nogales: Av. López Mateos 1230, Ciudad Juárez, México.

¡Recuerda que cuidar de tu familia, es importante!

Dirección

Ave López Mateos 1230
Ciudad Juárez

Horario de Apertura

Lunes 8am - 1pm
3pm - 8pm
Martes 8am - 1pm
Miércoles 8am - 1pm
Jueves 8am - 1pm
Viernes 8am - 1pm
Sábado 8am - 1pm
3pm - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando XOXO Consultorio Pediátrico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a XOXO Consultorio Pediátrico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría