Sepalo-Ya / Global Health Care

Sepalo-Ya / Global Health Care Somos una empresa dedicada a comercializar reactivos para pruebas de antidoping y de embarazo dentro de la Republica Mexicana, es un ambiente de respeto y

Somos una empresa dedicada a comercializar reactivos para pruebas de antidoping y de embarazo dentro de la Republica Mexicana, es un ambiente de respeto y dignidad.

28/03/2019

QUIERE SABER SI SU HIJO ESTA SIENDO INVOLUCRADO CON LAS DR**AS?????
SÉPALO YA!!!!!
CON NUESTROS REACTIVOS RÁPIDOS DE DETECCIÓN DE DR**AS.
GENERALMENTE SE DICE QUE HACER EL EXAMEN ANTIDOPING, ES ATENTAR CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS, PERO LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, DETERMINO QUE EL ADICTO A DR**AS NO ES UN DELINCUENTE, ES UN ENFERMO. POR LO TANTO, DEBEMOS DETECTAR A TIEMPO PARA PREVENIR LA COMISIÓN DEL DELITO, YA QUE EL ENFERMO DROGADO, SIN TENER LOS REFLEJOS NI LA CONCIENCIA AL 100% PUEDE OCASIONAR ACCIDENTES Y/O COMETER LOS PEORES DELITOS.
VIGILAR A NUESTROS HIJOS, QUE NO CAIGAN EN LA DROGADICCION, NO ES ATENTAR CONTRA SUS DERECHOS, ES ESTAR ATENTO A LA PROBLEMATICA CADA VEZ MAS FRECUENTE ENTRE LOS MUCHACHOS DESDE 6o DE PRIMARIA COMO LO DEMUESTRAS LAS ESTADISTICAS.
SEPALO YA!!!, ES UN REACTIVO QUE EN 3 A 5 MINUTOS PODEMOS SABER A QUE DROGA ESTA SIENDO POSITIVO Y REHABILITARLO, ANTES DE QUE SE COMENTAN LOS DELITOS.

Ayudalos a prevenir el consumo de dr**as detectandolo a tiempo, usa las PRUEBAS ANTIDOPING y de EMBARAZO de manera perso...
05/10/2016

Ayudalos a prevenir el consumo de dr**as detectandolo a tiempo, usa las PRUEBAS ANTIDOPING y de EMBARAZO de manera personal, para tu empresa o escuela. Contáctanos para brindarte mas información, consulta www.sepalo-ya.com o llámanos al tel. (656) 616-0496, cel.626-5846, e-mail: contacto@sepalo-ya.com
**as **as **as **as *****na

13/09/2016
Ayudalos a prevenir el consumo de dr**as detectandolo a tiempo, usa las PRUEBAS ANTIDOPING y de EMBARAZO de manera perso...
17/08/2016

Ayudalos a prevenir el consumo de dr**as detectandolo a tiempo, usa las PRUEBAS ANTIDOPING y de EMBARAZO de manera personal, para tu empresa o escuela. Contactanos para brindarte mas información.

**as **as **as www.sepalo-ya.com .
Tel. (656) 616-0496, Cel. 626-5846, e-mail: contacto@sepalo-ya.com

09/08/2016

Ayudalos a prevenir el consumo de dr**as detectandolo a tiempo, usa las PRUEBAS ANTIDOPING y de EMBARAZO de manera personal, para tu empresa o escuela. Contactanos para brindarte mas información.

**as **as **as www.sepalo-ya.com .
Tel. (656) 616-0496, Cel. 626-5846, e-mail: contacto@sepalo-ya.com

Información sobre dr**as en las escuelas públicasEscrito por Barbara Bean-Mellinger | Traducido por Guido GrimannVarios ...
26/07/2016

Información sobre dr**as en las escuelas públicas
Escrito por Barbara Bean-Mellinger | Traducido por Guido Grimann

Varios estudios demuestran que las dr**as están presentes en nuestras escuelas públicas. Estudiantes tanto de la escuela media como la secundaria han informado que han visto venderse o utilizarse dr**as en la escuela, o que saben dónde pueden conseguirlas. Las estadísticas demuestran que la mayoría de los estudiantes no utilizan dr**as; ni en la escuela ni en su tiempo de ocio. Aún así, cerca de la mitad de los estudiantes encuestados han utilizado alcohol o alguna otra droga al menos una vez.

Estadísticas
Información sobre dr**as en las escuelas públicas
Los estudios indican que el uso de dr**as entre los adolescentes ha disminuido con los años. (Jupiterimages/Photos.com/Getty Images)
Cerca del 46 por ciento de los estudiantes de escuela secundaria y cerca del 33 por ciento de los estudiantes de escuela media han informado que hay dr**as disponibles en sus establecimientos, o que han visto estudiantes utilizándolas allí, según una encuesta presentada por el Centro Nacional de la Universidad de Columbia de Adicción y Abuso de Sustancias. Quienes crítican este y otros estudios afirman, de todos modos, que las estadísticas han permanecido estables desde 2001, de modo que decir que el uso de dr**as en adolescentes está aumentando no es cierto.

Las dr**as que más se eligen

Información sobre dr**as en las escuelas públicas
Los adolescentes informan que la ma*****na es la droga que más comúnmente se consume. (BananaStock/BananaStock/Getty Images)
La ma*****na es la droga más popular entre los adolescentes, con un 36,8 por ciento de adolescentes que afirman haberla utilizado y un 20,8 que afirman haberlo hecho durante el último mes. Estas estadísticas han disminuido desde 1999, cuando un 46,7 por ciento afirmaba haberla utilizado al menos una vez. El alcohol es más popular que la ma*****na en muchas escuelas, y es considerada de la misma manera que las dr**as ilegales en la mayoría de encuestas a estudiantes. Si bien un 42 por ciento de los estudiantes afirman haber probado el alcohol al menos una vez, esta cifra es menor a la de 1999, cuando un 50 por ciento afirmaba haber consumido alcohol.

Pruebas de dr**as en las escuelas
Información sobre dr**as en las escuelas públicas
Una gran variedad de estudiantes son la demostración de que las dr**as están presentes en nuestras escuelas públicas. (Digital Vision./Digital Vision/Getty Images)
Algunas escuelas han comenzado las pruebas de dr**as al azar o bajo sospecha razonable y las pruebas en estudiantes e incluso en profesores, y más escuelas están considerando hacerlo. En las pruebas de dr**as al azar, se elige un número aleatorio de alumnos, y su realización se produce sin previo aviso. El propósito de las pruebas al azar es disuadir a los estudiantes del consumo dr**as en base al temor de ser seleccionados para las pruebas, así como también para identificar a los estudiantes que consumen dr**as en una fase inicial en que una intervención pertinente puede evitar la continuación en el hábito. Las pruebas bajo sospecha razonable se llevan a cabo cuando un maestro o administrador tiene razones de peso para sospechar que un estudiante está usando dr**as.

Ayudalos a prevenir el consumo de dr**as detectandolo a tiempo, usa las PRUEBAS ANTIDOPING y de EMBARAZO de manera perso...
12/07/2016

Ayudalos a prevenir el consumo de dr**as detectandolo a tiempo, usa las PRUEBAS ANTIDOPING y de EMBARAZO de manera personal, para tu empresa o escuela. Contactanos para brindarte mas información.

**as **as **as www.sepalo-ya.com .
Tel. (656) 616-0496, Cel. 626-5846, e-mail: contacto@sepalo-ya.com

Top 10 de las dr**as más consumidas en MéxicoDe acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA, 2012), editada por el...
01/06/2016

Top 10 de las dr**as más consumidas en México

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones (ENA, 2012), editada por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, el consumo de dr**as ilegales y médicas en la población ha ido en aumento respecto a 2008. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**as, es importante conocer las consecuencias que tiene el consumo de las mismas. ¡Cuida tu salud!

1. Mariguana
Es la droga “ilegal” preferida por los usuarios. Los efectos al fumar ma*****na incluyen falta de coordinación física, taquicardia, somnolencia y depresión. La Fundación por un Mundo Libre de Dr**as (FMLD), señala que el humo de la ma*****na contiene alrededor de 70% más de sustancias causantes de cáncer que el humo del tabaco.
2. Co***na
Es un estimulante del sistema nervioso, genera una fuerte adicción. El efecto inmediato de la co***na se presenta en síntomas como la paranoia, enojo y ansiedad, los riesgos son: ataque cardiaco, falla respiratoria y apoplejía, que pueden causar la muerte repentina.
3. Inhalables
Se observó un incremento de 1.4%, en 2002, a 2.4% en el 2008. Son causantes de irritación de las mucosas nasal y bucal. El Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo (coneVyT), órgano de la Secretaría de Educación Pública (SEP), indica que, los síntomas inmediatos de esta adicción pueden ser la anorexia, mareos, sueño y cambios en la percepción del entorno. Los daños más graves son la ceguera, infarto cerebral, pérdida de memoria y problemas cardiacos.
4. Alcohol
La prevalencia respecto al consumo de alcohol alguna vez, fue de 65.1%, 65.3% en hombres y 64% en mujeres. Los efectos inmediatos del alcohol son la euforia y deshinibición, mareos, náuseas, vómitos y una sensación repentina de bienestar. El consumo excesivo de alcohol también causa daños permanentes al cerebro, que se presentan como convulsiones y delirios, además de dificultar la absorción de las vitaminas B, E, A, K y C.
5. Tabaco
El hábito de fumar perjudica a casi todos los órganos del cuerpo. Ha sido vinculado a las cataratas y neumonía. El tabaco reduce la esperanza de vida ya que causa cáncer de pulmón, laringe, riñón, vejiga, estómago, colon, cavidad oral y esófago.
6. Tranquilizantes
Son medicamentos utilizados para tratar el estrés, ansiedad y auxiliares para conciliar el sueño. A corto plazo generan aislamiento, cansancio, disminuyen la reacción emocional, y cambian el estado anímico. A largo plazo el uso de tranquilizantes genera cambios en el peso y el apetito, dificultad para conciliar el sueño, alteración de los periodos menstruales, y una necesidad fuerte hacia su consumo.
7. Anfetaminas
Son un tipo de droga, estimulante del sistema nervioso y que por lo general se presenta en cápsulas o pastillas. Aumenta el estado de alerta y genera comportamiento agresivo y violento. Su consumo causa daños psicológicos, como agitación, euforia, confianza y energía momentáneas, y también daños fisiológicos, como taquicardia, insomnio, hipertensión, sudoración y trastornos digestivos. Lo más común es generar pérdida del apetito.
8. Éxtasis
De acuerdo a reportes de la Secretaria de Seguridad Pública (Ssp), en México se consumen al año alrededor de 400 kilogramos de éxtasis. A diferencia de los alucinógenos, esta droga no produce trastornos sensoriales. Potencializa la capacidad de memoria, tiene efectos antidepresivos y analgésicos, es utilizado para "aguantar más". Esta droga contrario a lo que podría pensarse puede causar la muerte repentina, ya que lleva a la deshidratación y daño cerebral.
9. He***na
Los efectos inmediatos al consumir he***na son: boca seca, piel rojiza y pesadez del cuerpo y produce alteraciones del sistema nervioso central. El consumo de esta droga puede incluir ab**to espontáneo, colapso venoso y enfermedades infecciosas por el uso de jeringas entre las que pueden estar la hepatitis y el VIH/SIDA.
10. L*D
Es una droga altamente alucinógena, y contiene sustancias químicas que alteran el estado de ánimo. Causa daños en el sistema nervioso central. Los efectos alucinógenos pueden durar hasta 12 horas, lo que causa mayor sensibilidad. Puede ser causa de muerte, esquizofrenia y paranoia, quien la consume está constantemente angustiado.
En síntesis la Secretaría de Salud (Ssa), indica que México se encuentra ante un gran problema de salud pública. Este problema requiere de programas y acciones que promuevan un estilo de vida saludable. Es importante tener especial atención en el grupo de adolescentes y mujeres, ya que las encuestas demuestran una marcada tendencia a incrementar su consumo de dr**as.

Ayudalos a prevenir el consumo de dr**as detectandolo a tiempo, usa las PRUEBAS ANTIDOPING y de EMBARAZO de manera perso...
17/05/2016

Ayudalos a prevenir el consumo de dr**as detectandolo a tiempo, usa las PRUEBAS ANTIDOPING y de EMBARAZO de manera personal, para tu empresa o escuela. Contactanos para brindarte mas información.

**as **as **as
Tel. (656) 616-0496, Cel. 626-5846, e-mail: contacto@sepalo-ya.com
https://www.youtube.com/watch?v=k6q6hu2-YAs

¡Suscríbete! http://goo.gl/lKMLz1 Las 7 dr**as más terroríficas del mundo y sus letales efectos en el cuerpo humano. - REDES SOCIALES - Twitter - https://twi...

03/05/2016

Si conoces o sabes de personas que necesiten de nuestros servicios, te invitamos a que nos recomiendes o le des like/me gusta a nuestra página, te mantendremos informado de nuestras promociones.
https://www.facebook.com/Sepalo-Ya-Global-Health-Care-1489611868010692/

**as **as **as www.sepalo-ya.com

Somos una empresa dedicada a comercializar reactivos para pruebas de antidoping y de embarazo dentro de la Republica Mexicana, es un ambiente de respeto y

Prevención de Adicciones         ¿Qué pasa con las Dr**as en el lugar de Trabajo?Un compañero de trabajo que esté ebrio,...
03/05/2016

Prevención de Adicciones



¿Qué pasa con las Dr**as en el lugar de Trabajo?

Un compañero de trabajo que esté ebrio, bajo los efectos de alguna droga o con la pesadez y el cansancio característicos después de beber en exceso, se encuentra en una condición que puede ser peligrosa al desempeñar cualquier actividad.

En el lugar de trabajo, las consecuencias de consumir dr**as y alcohol son un grave problema para muchos empleados, ya que aumentan los riesgos de accidentes y el ausentismo, reducen la productividad e incrementan la posibilidad de trastornos orgánicos y mentales. El problema es de todos. Puede ser la causa de perder el trabajo o la vida, además de ser un riesgo para la comunidad laboral.

El consumo de dr**as puede relacionarse con diferentes tipos de sustancias, así como presentarse de diversas formas, desde el que se realiza al experimentar en una solo o en algunas ocasiones con dosis leves; utilizar las sustancias hasta llegar a una fuerte adicción, al consumir una droga con frecuencia, lo que provoca que, al dejar de usarla, se desarrolle una combinación de síntomas denominada síndrome de abstinencia.

¿Cómo perjudica el consumo de dr**as al ámbito laboral?

Operar máquinas bajo la influencia de las dr**as o el alcohol implica un gran riesgo. Prácticamente todas estas sustancias actúan sobre la capacidad de percepción, de juicio y los reflejos que exigen las actividades laborales.

Por su bajo rendimiento, los consumidores de dr**as y alcohol aumentan la cantidad de trabajo de los demás y bajan la productividad global: así, se disminuye la calidad de los productos o servicios de la empresa y, con ello, la reputación de la compañía. De igual forma reduce la competitividad amenazando la seguridad del empleo de todos.

¿Cuáles son los signos de consumo excesivo?

Si bien cada droga produce efectos específicos que no pueden generalizarse, hay algunas señales que indican un posible problema con el consumo de dr**as y o alcohol. Es necesario destacar que la presencia de estas señales no es suficiente para identificar a un consumidor, ya que pueden estar originadas por algún problema de salud o emocional, que de todas formas, requiere de apoyo.

Ausencias frecuentes sin explicación o mal justificadas.

Cambios negativos en el comportamiento.

Accidentes dentro y fuera del trabajo.

Reducción de productividad.

Indiferencia en la higiene personal.

Deterioro físico.

Cansancio permanente o actividad excesiva.

Pupilas dilatadas y problemas al hablar.

Desequilibrio.

Ojos hinchados, enrojecidos o vidriosos.

Tos persistente.

¿Cómo se puede evitar?

La mejor forma para prevenir, detectar y reducir el consumo de dr**as y alcohol es establecer un programa de acción contra las dr**as en el lugar de trabajo.

Es necesario que una intervención preventiva incluya los siguientes puntos:

Un reglamento formal elaborado y apoyado por los funcionarios de primer nivel. Debe ser claro en cuanto a lo que se espera de cada servidor público y las consecuencias de violar dicho reglamento.

Un programa de prevención que incluya información sobre el problema de las dr**as y el alcohol, así como medidas para fortalecer los factores que protegen la salud y el bienestar de las y los trabajadores que, además, alejan la posibilidad del abuso y la adicción.

Establecer un servicio para orientar y canalizar a los trabajadores con problemas de consumo de alcohol y dr**as y sus familias, en caso de requerir tratamiento.

Capacitación en la prevención para los mandos medios, los supervisores, el personal de recursos humanos y todos los trabajadores en general.

Muchas instituciones ofrecen servicios de orientación. En ocasiones es necesario dar facilidades para que las y los trabajadores tomen tiempos libres para seguir determinados tratamientos.

Las personas que consumen sustancias tóxicas en los lugares de trabajo, crean un problema que afecta a otros, por lo que hay que considerar lo siguiente:

No ser "codependientes": Cuando ocultamos las dificultades de otras personas que consumen dr**as, les prestamos dinero o les ayudamos a esconder el pobre desempeño en su trabajo, en realidad lo perjudicamos, permitiéndole seguir con un problema que irá en aumento.

Recordemos: "No se puede tapar el sol con un dedo." Si sospechamos que se consumen o se venden dr**as en nuestro centro de trabajo, debemos de informar inmediatamente a un supervisor, al personal de seguridad o al de recursos humanos.

No intervenir por cuenta nuestra. La seriedad del problema del abuso de las dr**as y el tráfico de las mismas requiere de la habilidad de un profesional o de personas debidamente capacitadas.

21/04/2016

Contactanos para brindarte mas información.
**as **as **as. Visita nuestra página www.sepalo-ya.com

http://www.ilo.org/global/publications/magazines-and-journals/world-of-work-magazine/articles/WCMS_082286/lang--es/index.htm

Realizar controles de consumo de dr**as constituye un asunto intrínsecamente polémico que plantea la cuestión de dónde debe trazarse la línea divisoria entre el derecho a la intimidad y el derecho al profesionalismo. Planeta Trabajo evalúa la cuestión y examina el modo cómo evolucionan la nueva legi…

Dirección

Chihuahua

Teléfono

+526144184772

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sepalo-Ya / Global Health Care publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sepalo-Ya / Global Health Care:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría