03/08/2024
Denle una checadita, me gustó lo que dice, por eso se los comparto.👌🏻👇🏻
"Tenemos que hablar de algo importante pero tu ego no está invitado".🔥🐍
Tenemos que hablar de un realidad inevitable que es la famosa ENVIDIA. Pero no desde el orgullo, no desde el sentirnos superiores al pensar que alguien más quisiera ser como nosotros, no desde el reclamo a las insinuaciones o intentos de copia de tu persona, sino, más bien de sentir empatía y compasión ante las dificultades que representan estas personas en sus habilidades sociales y en lo cansado y difícil que resulta para la contraparte recibir toda su energía pesimista y negativa.
Hay personalidades que minimizan, que no son capaces de aceptar o reconocer el crecimiento ni los logros siquiera de sus más cercanos. Apagan la alegría de los otros al no poder multiplicarla o incluso la omiten haciéndola pasar desapercibida. Y en esta época tan superficial de redes ¿Qué me dicen de los no likes aún cuándo ven todo lo que subes y haces, de la forma en la que te miran, o de sus comentarios mal intencionados en sus post?🐍
Y fuera de redes, se esconden tras bambalinas viendo la vida de los demás pero sin decir absolutamente nada de ello. Según te "aman" y te pueden ver llegar con carro nuevo y no dicen nada, te pueden ver terminar un posgrado y no lo mencionan, te pueden ver viajando por el mundo, verte increíble en una foto y te encontrarán mil lados malos en vez de reconocerte.
Como si tus circunstancias fueran suerte.
Y aunque no es responsabilidad de los demás validarnos o aplaudirnos por todo, al final de cuentas si es parte de tu vida una persona así muy probablemente caerás de manera inevitable en querer compartir con ellos porque tú los quieres pero es desgastante para los demás lidiar con personalidades de este tipo y justo ahí está el detalle…
¿Por qué nos permitimos llamar amigos/familia a personas así? ¿Por qué compartimos con gente que no se alegra de nuestra alegría?. Es triste porque al final de cuentas no te envidian a ti o a mí realmente, el asunto es que traen temas inconscientes tan inconclusos que les impiden relacionarse en segundo término ocasionalmente, por una cuestión de inseguridad o traen heridas de infancia tan marcadas que no saben respetar el turno de otros, ni logran entender que no todo se trata de ellos todo el tiempo y mucho menos se permiten aceptar que el brillo y éxito de los demás no tendría que apagar el suyo, lo irónico es que terminan apagándose ellos mismos.
Las personas envidiosas rara vez se ponen a analizar que en la amistad, el amor y el lazo familiar, se trata de sumar, compartir y respetar y si no desarrollamos esas habilidades no debería de sorprendernos que el entorno oberve acciones, sienta esa mala energía y se aleje...
-Esparza, V