Psicóloga Nancy Fuentes

Psicóloga Nancy Fuentes Psicoterapeuta

30/07/2025
Kate Murray (fotógrafa)  Es la foto de una mujer a la que pidió fotografiar en el momento en que diera a luz a su primer...
28/07/2025

Kate Murray (fotógrafa) Es la foto de una mujer a la que pidió fotografiar en el momento en que diera a luz a su primer hijo. Pero entonces sucedió algo trágico: a mitad del embarazo le diagnosticaron cáncer de mama en el estadio 3. Le tuvieron que extirpar un pecho y tuvo que someterse a quimioterapia: todo ello mientras llevaba a su hijo en su interior.
A las 36 semanas los médicos le indujeron el parto para poder tratarle el cáncer y que pudiera ver a su hijo crecer. Cuando el recién nacido se agarra al único pecho de Kate, la emoción en la sala es desbordante.

Si lo eres ❤️‍🩹
26/07/2025

Si lo eres ❤️‍🩹

¿Por qué los niños se suicidan?En memoria de Liberty Rowan (fallecida por suicidio, julio 2025)Nos cuesta creerlo. A vec...
23/07/2025

¿Por qué los niños se suicidan?

En memoria de Liberty Rowan (fallecida por suicidio, julio 2025)

Nos cuesta creerlo. A veces pensamos que los niños no se deprimen, que “sus problemas son tonterías”, que “ya se les pasará”. Pero la mente de un niño aún está en desarrollo, es frágil, intensa y profundamente emocional.

Liberty era una niña que amaba a su mamá, tanto que en su cartita le pidió que no se culpara. Esa petición tan madura y desgarradora a la vez nos recuerda que sí sienten, sí sufren, y sí pueden llegar a un punto de no ver salida. Ver su letra infantil, con palabras corregidas y corazones dibujados… me recordó que era solo una niñita que todavía estaba aprendiendo a escribir, a vivir, a manejar lo que sentía y sin embargo, cargaba con un dolor que ningún niño debería llevar en silencio

El cerebro infantil aún no tiene herramientas suficientes para manejar lo que a nosotros nos parece pequeño. Para un niño, sentirse rechazado, no comprendido, sobreexigido o comparado puede ser abrumador. Y si no tiene un espacio seguro donde expresar lo que siente… guarda todo en silencio.

Algunas banderas rojas a las que debemos estar atentos:

🚩 Cambios bruscos de ánimo o irritabilidad constante
🚩 Aislamiento repentino, incluso de personas cercanas
🚩 Comentarios como “ojalá no estuviera aquí” o “todos estarían mejor sin mí”
🚩 Autoagresiones (rasguños, golpes, tirones de pelo)
🚩 Regalar objetos importantes o despedirse de forma extraña
🚩 Pérdida del interés por juegos, amigos o rutinas favoritas
🚩 Trastornos del sueño o alimentación
🚩 Notas o dibujos que hablan de tristeza o muerte

Tu hijo no necesita una vida perfecta. Necesita un lugar donde sentirse seguro, visto, comprendido y escuchado sin miedo a ser juzgado.

La salud mental no tiene edad. Y el amor, por sí solo, aunque esencial, no siempre es suficiente si no se acompaña de validación, guía y atención profesional cuando es necesario.

Hablemos más. Escuchemos más. No minimices. No pospongas.

Que la cartita de Liberty nos sacuda el alma… y nos despierte la responsabilidad.

Hace décadas, encerraron a un mono bebé en una jaula sin madre ni consuelo.No fue una historia sobre monos. Fue una hist...
23/07/2025

Hace décadas, encerraron a un mono bebé en una jaula sin madre ni consuelo.

No fue una historia sobre monos.

Fue una historia sobre lo que pasa cuando falta el cariño.

Su nombre no era importante, porque no lo tuvo. Era uno de muchos, parte de un experimento.

Uno que hoy nos cuesta recordar sin incomodidad.

El psicólogo Harry Harlow quería saber qué significaba el amor. Quería medirlo.
Así que separó a crías de macacos rhesus de sus madres.

Les ofreció dos figuras: una hecha de alambre frío con leche, y otra suave, cubierta de felpa, sin alimento.
Los pequeños monos no lo dudaron.

Corrían hacia la figura cálida, la abrazaban, la buscaban cuando tenían miedo. La comida no bastaba. Lo que necesitaban era ternura.

Pero eso no fue lo peor.
Algunos fueron privados incluso de esa figura de trapo.

Crecieron solos. Sin madre real. Sin madre falsa. Sin nada.

Cuando aparecía una amenaza, no sabían qué hacer. No corrían.

No se defendían. Solo se acurrucaban en un rincón, temblando.

Sus gritos eran largos. Vacíos. Como los de un niño que llora por algo que nunca tuvo.

Harlow observó y escribió. Dijo que el apego no es un lujo: es una necesidad.

Que sin afecto, ni siquiera el instinto funciona bien.
Que sin amor, nos rompemos por dentro.

Los monos crecieron. Algunos no aprendieron a relacionarse jamás.

Otros, cuando se les presentó una figura suave más adelante, no supieron qué hacer con ella.

El daño ya estaba hecho.

No eligieron ser parte del experimento. No alzaron la mano para enseñarnos sobre el apego, la mente, la tristeza.

Solo eran criaturas pequeñas que buscaban calor.
Y en su lugar, encontraron jaulas.

Los recordamos porque su sufrimiento nos dejó una enseñanza.

Una que va más allá de laboratorios o papers científicos.
Nos enseñaron que el cariño no es una debilidad.

Es una raíz.
Y que un mundo sin afecto puede parecer ordenado por fuera, pero está lleno de gritos ahogados por dentro.

A esos pequeños seres de felpa y alambre, no los olvidamos.

Y nunca deberíamos hacerlo.

23/07/2025

Me pidió mi número de celular y le di el del consultorio ☎️

(Queremos pacientes, no pretendientes) 😊

❤️‍🩹
22/07/2025

❤️‍🩹

Dirección

Ciudad Juárez
32470

Horario de Apertura

Lunes 8am - 9pm
Martes 8am - 9pm

Teléfono

+526568416489

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Nancy Fuentes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Nancy Fuentes:

Compartir

Categoría