Psicología y Tanatología Integral

Psicología y Tanatología Integral Es una página dedicada a contribuir en dar de las bondades de la terapia Psicológica y el apoyo T
(1)

14/10/2025

𝙋𝘼𝙏𝙍𝙊𝙉𝙀𝙎 𝙂𝙀𝙉𝙀𝙍𝘼𝘾𝙄𝙊𝙉𝘼𝙇𝙀𝙎.

"𝙀𝙡 𝙞𝙣𝙘𝙤𝙣𝙨𝙘𝙞𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙨𝙚 𝙖𝙨𝙚𝙜𝙪𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙯𝙘𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖 𝙧𝙚𝙥𝙞𝙩𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙥𝙖𝙩𝙧𝙤𝙣𝙚𝙨"

👉🏻Anima a tus hijos a hablar sobre sus emociones y sentimientos.
👉🏻Pide perdón cuando te equivocas.
👉🏻Permíteles ver tus emociones y explícales tus sentimientos.
👉🏻Pasa tiempo con ellos haciendo lo que les gusta.
👉🏻Enséñales maneras saludables de lidiar con lo que pueda provocarles problemas.
👉🏻Mantén conversaciones profundas con ellos.
👉🏻Míralo a los ojos y demuéstrale lo mucho que los quieres, abrázalos y juega.
👉🏻Permíteles corregirte, cuando te equivocas.
👉🏻Dales el ejemplo y muéstrales lo que quieres que aprendan.
👉🏻Sé la persona que desearías a tu lado, y la que tus hijos necesitan que seas.

Los patrones generacionales se repiten cuando las personas crían como fueron criadas, y actúan de maneras que les son familiares, pero no necesariamente saludables.
El inconsciente se asegura de que nos parezcamos a la familia repitiendo patrones.

Puedes cambiar patrones generacionales equivocados reconociendo lo que experimentaste y eligiendo hacer algo diferente.
Muchos niños aprenden por lo que ven modelado por los adultos que los rodean.

“Los niños nunca han sido buenos para escuchar a sus padres, pero nunca fallan en imitarlos”.

Facundo Cabral decía:"La vida no te quita cosas: te libera de cosas… te alivia para que vueles más alto, para que alcanc...
09/10/2025

Facundo Cabral decía:

"La vida no te quita cosas:
te libera de cosas… te alivia para que vueles más alto, para que alcances la plenitud.
De la cuna a la tumba es una escuela; por eso, lo que llamas problemas, son lecciones.
No perdiste a nadie: El que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además, lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón.

No hay muerte… hay mudanza.
Y del otro lado te espera gente maravillosa, tu abuelo y mi madre, que creía que la pobreza está más cerca del amor, porque el dinero nos distrae con demasiadas cosas y nos aleja, porque nos hace desconfiados.

Hay tantas cosas para g***r y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo.
Tenemos para g***r la nieve del invierno y las flores de la primavera, el chocolate de la Perusa, la baguette francesa, los tacos mexicanos, el vino chileno, los mares y los ríos, el fútbol de los brasileños, Las Mil y Una Noches, la Divina Comedia, el Quijote, el Pedro Páramo, los boleros de Manzanero y las poesías de Whitman; la música de Mahler, Mozart, Chopin, Beethoven; entre tantas otras maravillas.

•Y si tienes cáncer o sida, pueden pasar dos cosas y las dos son buenas:
si te gana, te libera del cuerpo que es tan molesto (tengo hambre, tengo frío, tengo sueño, tengo ganas, tengo razón, tengo dudas)… y si le ganas, serás más humilde, más agradecido… por lo tanto, fácilmente feliz, libre del tremendo peso de la culpa, la responsabilidad y la
vanidad, dispuesto a vivir cada instante profundamente, como debe ser.

•No estás deprimido, estás desocupado.
Ayuda al niño que te necesita, ese niño que será socio de tu hijo. Ayuda a los viejos y los jóvenes te ayudarán cuando lo seas.
Además, el servicio es una felicidad segura, como g***r de la naturaleza y cuidarla para el que vendrá.
Da sin medida y te darán sin medida.
Ama hasta convertirte en lo amado; más aún, hasta convertirte en el mismísimo Amor.
Y que no te confundan unos pocos h0micid@s y su¡c¡das.

•El bien es mayoría, pero no se nota porque es silencioso.
Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, hay millones de caricias que alimentan a la vida. Vale la pena, ¿verdad?.

“Cuando la vida te presente mil razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones por las cuales sonreír”.

En tus células y en tu corazón… Cuando se pierde un bebé , el vacío se siente inmenso. La mente recuerda, el corazón due...
08/10/2025

En tus células y en tu corazón…

Cuando se pierde un bebé , el vacío se siente inmenso. La mente recuerda, el corazón duele, y el cuerpo parece quedarse con un vacío. En medio del dolor la ciencia nos revela algo maravilloso, que quizás una pequeña parte de esa vida sigue dentro de ti.

Durante el embarazo, diminutas células del bebé cruzan la placenta y entran en el cuerpo de la madre. A ese fenómeno se le llama microquimerismo fetal. Incluso cuando el embarazo termina por ab**to espontáneo o pérdida gestacional se ha observado que algunas de esas células permanecen un tiempo en la sangre materna y en ocasiones llegan a “anidar” en órganos o tejidos.

Es decir: podrías llevar dentro de ti más que solo recuerdos. Llevas un susurro biológico, una huella celular, un testimonio silencioso de una vida que existió, aunque fuera por poco tiempo.

La breve existencia de tu bebé formó una conexión tan profunda que incluso tu biología la registró.
Y aunque el latido de tu bebé se haya detenido,
hay fragmentos de esa vida que siguen contigo en la forma en que respiras, amas, recuerdas y sigues adelante.

Eres, en un sentido muy real, su primer y último hogar.Aún ahora. Aún aquí. Aún dentro de ti.
Créditos a quien corresponda

Dra. Fermina L. Román – Psicóloga

—¿Pero tú me amas?— Preguntó Alicia.—¡No, no te amo!— Respondió el Conejo Blanco.Alicia arrugó la frente y comenzó a fro...
27/09/2025

—¿Pero tú me amas?— Preguntó Alicia.

—¡No, no te amo!— Respondió el Conejo Blanco.

Alicia arrugó la frente y comenzó a frotarse las manos, como hacía siempre cuando se sentía herida.
—¿Lo ves?— Dijo el Conejo Blanco.
Ahora te estarás preguntando qué te hace tan imperfecta, qué has hecho mal para que no consiga amarte al menos un poco.

Y es por eso mismo que no puedo amarte.
No siempre te amarán Alicia, habrá días en los cuales estarán cansados, enojados con la vida, con la cabeza en las nubes y te lastimarán.
Porque la gente es así, siempre acaba pisoteando los sentimientos de los demás, a veces por descuido, incomprensiones o conflictos con sí mismos.

Y si no te amas al menos un poco, si no creas una coraza de amor propio y felicidad alrededor de tu corazón, los débiles dardos de la gente se harán letales y te destruirán.
La primera vez que te vi hice un pacto conmigo mismo : "¡Evitaré amarte hasta que no hayas aprendido a amarte a ti misma!"—

Por eso Alicia no, no te amo.

Extraído del libro "Alicia en el país de las maravillas"

Web

Acompañar"Si puedes curar, cura. Si no puedes curar, alivia. Si no puedes aliviar, consuela. Y si no puedes consolar, ac...
21/09/2025

Acompañar

"Si puedes curar, cura. Si no puedes curar, alivia. Si no puedes aliviar, consuela. Y si no puedes consolar, acompaña."
---

La Filosofía del Acompañar

1. Acompañar se trata de estar presente para el dolor de otra persona; no de hacer que su dolor desaparezca.

2. Acompañar se trata de ir al desierto del alma con otro ser humano; no de creer que somos responsables de encontrar la salida.

3. Acompañar se trata de honrar el espíritu; no de enfocarse en el intelecto.

4. Acompañar se trata de escuchar con el corazón; no de analizar con la cabeza.

5. Acompañar es dar testimonio de las luchas de otros; no de juzgar o dirigir esas luchas.

6. Acompañar se trata de caminar al lado; no de conducir o ser conducido.

7. Acompañar se trata de descubrir los dones del silencio sagrado; no significa llenar con palabras cada momento.

8. Acompañar al que sufre se trata de quedarse quieto y en silencio; no de querer moverse frenéticamente hacia adelante.

9. Acompañar se trata de respetar el desorden y la confusión; no de imponer orden y lógica.

10. Acompañar se trata de aprender de otros; no de enseñarles.

11. Acompañar se trata de tener una actitud de curiosidad y no de expertos.

Alan D. Wolfelt
----

Consolar

Pregunta: ¿Qué deberías hacer si alguien se siente mal
y tú quieres consolar a esa persona y hacerle sentir mejor?

Respuesta: Una de las cosas más simples y más amorosas
que puedes hacer por alguien que se siente mal es sólo estar
con ellos y respirar con ellos.

Puedes decir, "Estoy aquí para ti".

Tú estás ofreciendo tu presencia,
que es el más maravilloso regalo
que puedes ofrecer a otra persona.

Thich Nhat Hanh

RECETA EMOCIONAL ....1. Habla de tus éxitos ...         No de tus fracasos .2. Habla de lo que tienes ...   No de lo que...
16/09/2025

RECETA EMOCIONAL ....

1. Habla de tus éxitos ... No de tus fracasos .
2. Habla de lo que tienes ... No de lo que te hace falta.
3. Habla de los que amas ... No de lo que rechazas .
4. Habla de lo que aspiras ... No de lo que envidias .
5. Habla de tus logros ... No de tus frustraciones .
6. Habla de como tu amas ... No de como te aman a ti.
7. Habla de tu vida ... No de la vida de los demás .
8. Habla de de lo que
esperas de ti... No de lo que esperas de los demás .
9. Habla de tu salud ... No de tus dolencias .
10. HABLA CON DIOS QUE ESTA EN TI... Y NO DEL DIOS QUE DEBERÍA ESTAR EN LOS DEMÁS.

Que se haga infinito todo lo que te hace feliz .

Cuándo un hermano muere… se rompe un pedazo del alma que ningún tiempo ni consuelo logran soldar.No importa si era el ma...
14/09/2025

Cuándo un hermano muere… se rompe un pedazo del alma que ningún tiempo ni consuelo logran soldar.
No importa si era el mayor o el menor, si hablaban todos los días o apenas en fechas especiales. La herida llega cómo un golpe seco: brutal, inesperada, silenciosa.

No solo pierdes a una persona.
Pierdes al cómplice de tú infancia, al que vió a tus padres jóvenes, al que compartió la sopa aguada, los castigos injustos y las carcajadas secretas. Pierdes al único testigo de esa versión tuya que ya nadie más recuerda.

Cuándo un hermano muere, se va una parte de tu historia.
Una voz parecida a la tuya, una risa que era eco de la tuya, un silencio que te entendía sin necesidad de palabras. Y te quedas parado frente a un hueco imposible de llenar.

El mundo sigue igual:
El tráfico, las cuentas, el ruido, las rutinas… pero tú no. Tú te quedas detenido en esa llamada que no hiciste, en esa risa que no sabías que sería la última, en ese abrazo que se quedó pendiente.

Porque sí, puede que haya otros hermanos, primos o amigos que te acompañen. Pero el espacio que ocupa un hermano es único. No se sustituye. No se reemplaza.
El duelo por un hermano es un duelo sin palabras. Solo lo entiende quien lo ha vivido.

Y mientras la vida te empuja a seguir, aprendes a caminar con un hueco en el alma, con un “te extraño” que nunca se calla y con un “ojalá estuvieras aquí” que nunca desaparece.

El amor entre hermanos no muere.
Se transforma en ausencia que pesa y en memoria que arde.
Y aunque el tiempo pase, cada logro, cada alegría, cada momento bonito trae la misma pregunta silenciosa:
“¿Qué no daría porque estuvieras aquí para verlo…?”

Extraño tus largas charlas que teniamos!!

Crédito a su autor

Bendiciones, gratitud, union , grande Mexico🙏
12/09/2025

Bendiciones, gratitud, union , grande Mexico🙏

CUANDO LA VIDA TE SACUDE... Vas caminando con tu taza de café y de repente alguien pasa, te empuja y hace que se te derr...
09/09/2025

CUANDO LA VIDA TE SACUDE...

Vas caminando con tu taza de café y de repente alguien pasa, te empuja y hace que se te derrame el café por todas partes.

-¿Por qué se te derramó el café?
-Porque alguien me empujó.

Respuesta equivocada:
Derramaste el café porque tenías café en la taza.
Si hubiera sido té, hubieras derramado el té.

Lo que tengas en la taza, es lo que se va a derramar.

Por lo tanto, cuando la vida te sacude (qué seguro pasará muchas y repetidas ocasiones a lo largo de tu existencia aquí) lo que sea que tengas dentro de ti, vas a derramar.

Puedes ir por la vida fingiendo que tu taza está llena de virtudes, pero cuando la vida te empuje vas a derramar lo que en realidad tengas en tu interior.

Eventualmente sale la verdad a la luz.

Así que habrá que preguntarse a uno mismo.
¿Qué hay en mi taza?

Cuando la vida se ponga difícil, ¿qué voy a derramar?
¿Alegría, agradecimiento, paz, humildad?
¿O coraje, amargura, palabras o reacciones duras? ¡Tú eliges!

Ahora, trabaja en llenar tu taza con gratitud, perdón, alegria, palabras positivas y amables, generosidad y amor para los demás.
De lo que esté llena tu taza, tú eres el responsable.

Y ten en cuenta que la vida sacude, sacude más veces de las que puedes imaginar...
Créditos al autor

09/09/2025

El duelo no es simplemente una emoción pasajera, es un lugar, un espacio sagrado donde algo vivió intensamente pero ya no está.

El duelo se atraviesa sin pedir permiso, dejando un vacío profundo justo en el rincón donde antes habitaba el amor.

Al principio, el dolor parece insoportable, como una herida abierta que arde cada vez que se respira.

Y la pregunta es:
¿Si alguna vez sanará?

Con el tiempo, esa herida se cierra, pero deja una cicatriz que no desaparece, el dolor se vuelve más suave, pero la huella permanece, recordándo que algo muy valioso estuvo ahí.

Porque la verdad es que el duelo sí se supera porque se sigue viviendo en todos los sentidos de la palabra, pero se lleva esa ausencia, como parte de quien se es ahora.

El amor que existió no desaparece con la partida, se transforma, permanece en los ecos de las risas compartidas, en la calidez de los recuerdos, en esos momentos silenciosos en los que aún se busca esa presencia y eso está bien.

El duelo no es algo que deba ocultarse, ni es un signo de debilidad, es la evidencia más pura de que el corazón amó de verdad y que algo hermoso tocó nuestra vida.

Permítase sentir ese dolor.
Permítase llorar y recordar.
No hay un tiempo exacto ni una forma correcta de vivirlo.
Algunos días pesarán más que otros, algunas noches traerán lágrimas inesperadas, y habrá mañanas que llenarán de gratitud por haber tenido la oportunidad de amar tan profundamente.

Honre su dolor, porque es sagrado, es el testimonio de un amor verdadero, con el tiempo, hallará sanación, no porque haya olvidado, sino porque se aprende a caminar llevando en el corazón el amor que nunca se irá.

A quien corresponda

En la serie "Mi otra yo", hay una escena donde una de las protagonistas, Ada, esta sentada leyendo el libro:"Este dolor ...
03/09/2025

En la serie "Mi otra yo", hay una escena donde una de las protagonistas, Ada, esta sentada leyendo el libro:
"Este dolor no es mio"
de Mark Wolynn.

Zaman, el constelador (en la serie), le menciona que es un muy buen libro y le recomienda leer la pagina 24.

"....Estaba siendo capaz por primera vez, que yo recordara, de permitirme a mí mismo recibir el amor y el cariño de mis padres; no del modo que yo había esperado en otros tiempos, sino del modo en que ellos eran capaces de dármelo.

Algo se había abierto dentro de mí.

No me importaba cómo podían o no podían quererme.

Lo que importaba era cómo podía recibir yo lo que ellos podían darme.

Eran los mismos padres de siempre.

La diferencia estaba en mí.

Volvía a quererlos, como debía de quererlos cuando era muy pequeño..."

Tomado de la pagina: Agradecer.

Y el día que entendí que mi madre también es una mujer con su propia historia, con su propio dolor, con sus propios sueños.
Ese día en lugar de enojo tuve compasión, en lugar de reclamo tuve ternura, en lugar de rechazo tuve amor.

Mi madre es la sonrisa más hermosa del universo, y mi padre el árbol más poderoso de mi mundo. Y ambos son el primer amor de mi vida.

Si queremos riqueza y abundancia requerimos sanar con nuestros padres.

Les amo.

—Ana Cortes

Dirección

Ciudad Juárez

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología y Tanatología Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología y Tanatología Integral:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría