Nutrición Clínica Renal- Dr. Fernando Valenzuela

Nutrición Clínica Renal- Dr. Fernando Valenzuela Nutrición: 10293978 | Céd. Maestría: 15020635

🎓 Nutrición Renal con el Dr. Fernando Valenzuela
👨‍⚕️ Especialista en nutrición en enfermedad renal crónica, diálisis y trasplante
📍 Consultorio 314, Médica Sur | Clínica Oasis
📞 Citas: 656 336 6394
Céd.

🩺 Nutrición en hemodiálisis: tu mejor aliado es el nutriólogo renalSi estás en tratamiento de hemodiálisis, tu alimentac...
11/09/2025

🩺 Nutrición en hemodiálisis: tu mejor aliado es el nutriólogo renal

Si estás en tratamiento de hemodiálisis, tu alimentación es tan importante como las sesiones de diálisis.

🍽️ ¿Qué necesitas?
✔️ La cantidad correcta de calorías → para tener energía y evitar pérdida de peso
✔️ Proteínas adecuadas → para mantener músculos, reparar tejidos y prevenir infecciones
✔️ Control de sodio y líquidos → para evitar hinchazón, presión alta y sobrecarga cardíaca
✔️ Balance de fósforo y calcio → para proteger tus huesos y corazón
✔️ Control de potasio → niveles altos o bajos pueden ser peligrosos para tu corazón
✔️ Vitaminas y minerales → ajustados a tus necesidades

👩‍⚕️ ¿Por qué ir con un nutriólogo renal?

Personaliza tu dieta según tus análisis y necesidades
Te enseña a elegir alimentos seguros y sabrosos
Ayuda a prevenir complicaciones graves
Te da estrategias prácticas para el día a día

👉 Recuerda: el tratamiento no está completo sin un plan nutricional adaptado a ti.
Consulta a tu nutriólogo renal y cuida tu salud.

🩺 ¿Sabías que el síndrome metabólico no solo afecta al corazón y al hígado, sino también a los riñones?El síndrome metab...
26/08/2025

🩺 ¿Sabías que el síndrome metabólico no solo afecta al corazón y al hígado, sino también a los riñones?

El síndrome metabólico —caracterizado por obesidad, hipertensión, resistencia a la insulina y dislipidemia— aumenta el riesgo de:

❤️ Enfermedad coronaria y falla cardiaca
🍖 Enfermedad hepática metabólica (MASLD)
🩸 Enfermedad renal asociada a disfunción metabólica (MDAKD), que incluye:

Enfermedad renal diabética

Daño renal relacionado con obesidad

Progresión de la poliquistosis renal autosómica dominante (ADPKD)

“Riñón graso”

👉 La conexión entre estos órganos nos recuerda que la salud metabólica es integral: cuidar el peso, la alimentación y la actividad física protege no solo el corazón, también el hígado y los riñones.

📌 Consulta con tu nutriólogo y médico de confianza para evaluar tu riesgo y tomar acciones a tiempo.

🔎 Referencia:
Bansal, A. (2025). Metabolic dysfunction–associated kidney disease: Pathogenesis and clinical manifestations. Kidney International. Advance online publication. https://doi.org/10.1016/j.kint.2025.01.044

🩺🧂 ¿Tienes diabetes? Cuida tus riñones antes de que sea tarde.La nefropatía diabética es una de las complicaciones más g...
01/08/2025

🩺🧂 ¿Tienes diabetes? Cuida tus riñones antes de que sea tarde.

La nefropatía diabética es una de las complicaciones más graves y comunes en personas con diabetes.
Es silenciosa, no duele, pero puede terminar en diálisis si no se detecta y controla a tiempo.

🚨 ¿Qué síntomas pueden aparecer?
Hinchazón en pies o cara
Presión arterial elevada
Cansancio extremo
Disminución de o***a
Pérdida de apetito y náuseas
Picazón persistente o calambres

Muchos de estos aparecen cuando el daño ya está avanzado, por eso la prevención es clave.

🍽️ ¿Cómo ayuda la nutrición?
Una dieta adecuada puede:
✅ Evitar que la enfermedad renal avance
✅ Controlar la presión y la glucosa
✅ Reducir la inflamación
✅ Mejorar tu energía y bienestar

🥦 Recomendaciones generales:
Disminuye el sodio (sal, embutidos, enlatados)
Modera las proteínas (especialmente de origen animal)
Cuida el potasio y fósforo (según tus análisis)
Controla carbohidratos de alto índice glucémico
Aumenta la fibra vegetal y el agua (si está permitido)
Revisa tus niveles de creatinina y microalbúmina al menos 1–2 veces por año

👩‍⚕️ Si ya tienes daño renal por diabetes, no estás solo.
Con un plan de alimentación personalizado, puedes frenar el avance y evitar complicaciones mayores.

📍Consulta en Hospital Médica Sur, consultorio 314
📍O en Clínica Dental y de Nutrición Oasis
📞 Tel. citas: 656 336 6394

🪨🚰 ¿Has tenido piedras en los riñones? No es solo cuestión de mala suerte.La litiasis renal (formación de cálculos) pued...
01/08/2025

🪨🚰 ¿Has tenido piedras en los riñones? No es solo cuestión de mala suerte.

La litiasis renal (formación de cálculos) puede causar dolor intenso, infecciones urinarias y daño progresivo en los riñones si no se previene correctamente.
Y sí: lo que comes y bebes importa muchísimo.

🔍 ¿Por qué se forman las piedras?
Las causas varían, pero muchas veces se deben a:
❌ Poca hidratación
❌ Exceso de sodio en la dieta
❌ Consumo elevado de proteínas animales
❌ Exceso de oxalatos (espinaca, chocolate, té negro...)
❌ Trastornos metabólicos como la hiperuricemia o hipercalciuria

⚠️ Riesgos asociados:
Dolor lumbar tipo cólico
Hematuria (sangre en la o***a)
Obstrucción urinaria
Infecciones recurrentes
Daño renal irreversible si no se atiende

🥗 ¿Cómo ayuda la nutrición?
💧 Hidratación constante: al menos 2–2.5 L/día (a menos que esté contraindicado)
🧂 Reducción de sodio: evita embutidos, enlatados, sazonadores industriales
🥩 Proteína animal con moderación: el exceso favorece acidosis y eliminación de calcio
🥬 Cuidado con alimentos ricos en oxalatos: sobre todo si ya tienes antecedentes
🍋 Ácido cítrico natural (limón, lima): ayuda a evitar que el calcio forme cristales
🥣 Fibra y alimentos vegetales variados: mejoran el equilibrio ácido-base y la excreción urinaria

📊 El tipo de cálculo (oxalato cálcico, úrico, fosfato, etc.) determina los ajustes específicos en la dieta.

👩‍⚕️ Con una evaluación nutricional y bioquímica completa, se puede prevenir la recurrencia y proteger la salud renal a largo plazo.

📍Consulta en Hospital Médica Sur, consultorio 314
📍O en Clínica Dental y de Nutrición Oasis
📞 Tel. citas: 656 336 6394

🧂💚 ¿Tienes enfermedad renal crónica o cuidas a alguien que la tiene?Una de las preguntas más comunes es: ¿Qué puedo come...
19/07/2025

🧂💚 ¿Tienes enfermedad renal crónica o cuidas a alguien que la tiene?
Una de las preguntas más comunes es: ¿Qué puedo comer?
Y la buena noticia es que no existe una sola dieta para todos, pero sí hay varios patrones saludables y sostenibles que han demostrado ayudar a cuidar los riñones… ¡sin dejar de disfrutar la comida!

🍽️ Esta imagen muestra 5 tipos de alimentación que pueden adaptarse a la enfermedad renal crónica (ERC):

🍅 Dieta Mediterránea: rica en vegetales, aceite de oliva, pescado y frutas.
🌿 Dieta Vegetariana: basada en plantas, con control de proteínas.
🍞 Dieta PLADO: baja en proteína, pero con alimentos naturales y variados.
🐟 Dieta MedRen: una versión mediterránea ajustada para pacientes renales.
🥑 Dieta Flexitariana: vegetal en su mayoría, pero flexible con alimentos de origen animal.

👩‍⚕️ Lo importante es que estas dietas se pueden personalizar para ti: según tu etapa de ERC, tus análisis y tus gustos.
Y sí: ¡se puede comer rico y cuidar los riñones al mismo tiempo!

Si necesitas un plan alimenticio renal, te puedo ayudar.

📍Consulta en
Hospital Médica Sur, consultorio 314
📍O en Clínica Dental y de Nutrición Oasis
📞 Tel. citas: 656 336 6394

📚 Artículo completo (para quien quiera leer más):
https://www.frontiersin.org/journals/pharmacology/articles/10.3389/fphar.2025.1562409/full

Soy el Dr. Fernando Valenzuela, especialista en nutrición clínica avanzada. En esta página encontrarás contenido exclusi...
17/07/2025

Soy el Dr. Fernando Valenzuela, especialista en nutrición clínica avanzada. En esta página encontrarás contenido exclusivo para pacientes con enfermedad renal en todas sus etapas (ERC, diálisis, trasplante).
Brindo atención personalizada, basada en evidencia, para ayudarte a mantener la función renal, mejorar tu estado nutricional y calidad de vida.
Si tú o un familiar vive con enfermedad renal, aquí encontrarás orientación confiable, recetas, tips prácticos y opciones reales de tratamiento nutricional😁

“¿Tienes enfermedad renal? Agenda tu valoración personalizada conmigo.
Consultorio 314 Médica Sur | Tel: 656 336 6394”

Dirección

Avenida Ingeniero Rafael Pérez Serna 1660
Ciudad Juárez
32410

Horario de Apertura

Lunes 8am - 7pm
Martes 8am - 7pm
Jueves 8am - 7pm
Viernes 8am - 7pm
Sábado 8am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición Clínica Renal- Dr. Fernando Valenzuela publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría