Psicoterapeuta Marisol Reyna

Psicoterapeuta Marisol Reyna Humana. Mujer. Madre. Psicóloga.

06/07/2025

🧠👀

04/07/2025

No siempre es lo que el niño hace.
Es lo que tú crees que significa.

Esa creencia —consciente o no—
determina cómo reaccionas.

Si creo que me está desafiando, me tenso.
Si creo que lo hace para molestarme, me enojo.
Si creo que está manipulando, me apresuro a poner límites.

Pero si cambio la perspectiva…

Y pienso: “Le está costando recordar lo que tenía que hacer” — entonces entiendo que es un tema de memoria de trabajo, no de flojera.

Si pienso: “Se dejó llevar sin pensar en las consecuencias” — entonces veo un problema de control de impulsos, no una falta de respeto.

Si pienso: “No sabe cómo adaptarse al cambio de plan” — entonces reconozco una dificultad de flexibilidad cognitiva, no un berrinche sin sentido.

Y eso lo cambia todo.

Porque no se trata de justificar.
Se trata de comprender para poder acompañar.

La conducta es información.
Y muchas veces lo que necesita no es corrección, sino ayuda para desarrollar lo que todavía no está listo.

¿Qué pasaría si, en lugar de pensar “ya debería saber”, te preguntas “qué está necesitando aprender”?

MO

01/07/2025

Agenda abierta para terapia psicológica basada en evidencia para mayores de 15 años y adultos. Agenda vía WhatsApp para consulta presencial en Ciudad Juárez o en videollamada si estás fuera de la ciudad.

Cuidar la inocencia, permitirles ser niñxs. No hay prisa. El despertar en la pubertad-adolescencia es inevitable. Por lo...
01/07/2025

Cuidar la inocencia, permitirles ser niñxs. No hay prisa. El despertar en la pubertad-adolescencia es inevitable. Por lo menos démosles oportunidad de vivir una infancia plena y feliz.

❤️

*****
Créditos a quien corresponda

🚀⭐️

30/06/2025

Most viewed this week from JAMA Pediatrics: More screen time is associated with more depressive symptoms, potentially due to shorter sleep and worse white matter organization during early adolescence.

https://ja.ma/4keG6gY

28/06/2025
25/06/2025

Pasan página y siguen adelante.
Pisan lo pasado.
Solo avanzan en busca de obtener lo que desean, control y poder.
No le interesan los afectos.
Los duelos no son algo que transiten.
¿Las personas que quedaron en el pasado?.
Ya fueron descartadas junto con ese pasado.
Mag. Lic. Analia Forti
La Huella Narcisista

22/06/2025

Hace unos días, un papá me dijo en una sesión:
“Es que mi hijo de 13 ya no es el mismo… está insoportable, irritable, se encierra, contesta feo…”

Y sí.
No es el mismo.
Porque no está diseñado para ser el mismo.

Su cuerpo cambia, su cerebro se reconfigura, sus emociones se intensifican.
Está en construcción.
Y lo que más necesita no es que lo juzgues, es que cambies la mirada.

La adolescencia no es una etapa que hay que aguantar.
Es una oportunidad para acompañar.
Para observar con más curiosidad que juicio.
Para conectar, incluso cuando parece que no quiere nada contigo.

Entender estos cambios te ayuda a no tomarlo personal,
a verlos con más compasión y empatía.
Y desde ahí, puedes tomar decisiones que fortalezcan el vínculo…
y no que lo rompan por una reacción impulsiva.

Lo que pasa es que confundimos silencio con indiferencia,
distancia con desamor,
rebeldía con maldad.

Pero detrás de cada ceja levantada y cada portazo,
hay una pregunta que no sabe cómo formular:
¿Aún me quieres así? ¿aunque ya no sea fácil?

Y si cambiamos esa mirada,
dejamos de reaccionar y empezamos a comprender.
Y ese cambio lo cambia todo.

¿Y tú? ¿Qué historia te estás contando sobre la adolescencia?

MO

Excelente oportunidad!
20/06/2025

Excelente oportunidad!

🟣 ¿Eres madre, padre o tutor de un adolescente?
¿Tu hija o hijo ha mostrado signos de ansiedad, depresión o conductas autolesivas?

Desde la UNAM, el proyecto Libera-te, del Laboratorio LABPSIIT, abre su convocatoria para brindar atención psicológica gratuita a adolescentes con dificultades emocionales.

🧠 Esta intervención está basada en evidencia científica y tiene como objetivo acompañar emocionalmente a quienes más lo necesitan.

📌 Requisitos principales:
🔹 Tener entre 12 y 17 años
🔹 Presentar ansiedad, depresión o autolesión
🔹 Hablar español
🔹 Contar con acceso a internet y computadora o tableta
🔹 No estar recibiendo atención psicológica o psiquiátrica actualmente

📅 Inicio: Agosto 2025
💻 Modalidad en línea
💰 Sin costo
📍 Cupo limitado y sujeta a criterios de inclusión por seguridad y bienestar

📥 Inscripción abierta:
🔗 https://forms.gle/XmWuEqUg8pXRPtBt7

💜 Acompañar también es cuidar. Ayudemos a que más adolescentes encuentren un espacio seguro para expresar y sanar.

Dirección

Ciudad Juárez
32618

Horario de Apertura

2pm - 7pm

Teléfono

+526562216717

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapeuta Marisol Reyna publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapeuta Marisol Reyna:

Compartir

Categoría