29/08/2025
El dolor de cuello y nuca suele deberse a tensión muscular por mala postura, estrés o malas posiciones al dormir, aunque también puede ser síntoma de lesiones traumáticas (como latigazos) o de enfermedades como la artrosis. El tratamiento incluye medidas de higiene postural, aplicaciones de frío o calor, analgésicos, y ejercicios de estiramiento y fortalecimiento. Es crucial consultar a un médico si el dolor es intenso, viene acompañado de fiebre o debilidad, o si ha sido causado por un trauma.
Causas comunes
Mala postura yergonómica:
Pasar mucho tiempo frente a una computadora, leer o ver televisión con la cabeza inclinada puede tensar los músculos del cuello.
Tensión muscular y estrés:
El estrés puede provocar que los músculos del cuello y hombros se contraigan de forma involuntaria.
Malas posiciones para dormir:
Dormir en una postura incómoda o usar una almohada inadecuada también puede causar dolor.
Lesiones:
Accidentes de tráfico, caídas o movimientos bruscos de la cabeza, conocidos como esguinces cervicales, pueden ser la causa.
Enfermedades:
Condiciones como la artrosis (desgaste del cartílago de las vértebras), una hernia discal o estenosis espinal pueden provocar el dolor.
Síntomas adicionales Dificultad para mover el cuello, Dolor de cabeza (cefaleas), Mareos, Rigidez o adormecimiento en los brazos o dedos.
Osteopatía y terapia, donde atendemos la causa, y no solo el síntoma de tu lesión, agenda tu cita al 📱(656)1792595 y mejora tu calidad de vida 😉🙏🏼