Bio-Qi

Bio-Qi Clinica especialista en Medicina Ortomolecular (Biomolecular) y Medicina Tradicional China (Acupuntu

📣📣NO, al suicidio❌❌PARA REFLEXIONAR:       Un día después de mi suicidio.Al día siguiente de mi suicidio, me enamoré de ...
07/12/2021

📣📣NO, al suicidio❌❌

PARA REFLEXIONAR:
Un día después de mi suicidio.

Al día siguiente de mi suicidio, me enamoré de mi madre cuando la vi llorar en el suelo de mi habitación, abrazando mi camiseta ensangrentada con mis fotos esparcidas a su alrededor, vi tanto
¡Amor en sus ojos!

El día después de mi suicidio, sentí cuánto me amaba mi padre, sin importar lo duro que fuera, en medio de tanta tristeza, me habló con los ojos llenos de lágrimas ¡lo orgulloso que estaba de mí y lo sensible que yo era con los demás!

El día después de mi suicidio, vi que Lolla (mi gatito mascota) era más increíble de lo que podía haber imaginado. Cada vez que alguien llegaba a casa, ella corría hacia la puerta esperándome y, al ver que no era yo, se acostaba frente a la puerta y seguía esperándome.

El día después de mi suicidio, me encantó
por mis hermanos cuando los vi sentados en la habitación con los ojos llenos de lágrimas, recordaron los tiempos en que jugamos en nuestra hermosa infancia ... ¡Qué buen momento!

El día después de mi suicidio, sentí cuánto me amaba mi mejor amiga. ¡Ella estaba mirando nuestras fotos juntas y recordando todos los momentos!

El día después de mi suicidio, sentí que era importante para mis maestros. Se culpaban tanto por no haberse dado cuenta...

Por la noche, fui a la morgue a buscar mi cuerpo. Me molestó. Me miré y dije: "Tantos sueños que tuvimos", "Tantos amores", "Tanta gente por conocer", "Tenías gente que te quería y, sin embargo, lo vomitaste todo", "Tienes que tener mucho coraje para quitarte la vida, ¿por qué no usaste ese coraje para ganar? "

Gracias al cielo, eso fue solo una visión.
¡Puedes leer esto! Todavía estás aquí y puedes cambiar tu vida para siempre.
No es tan malo como parece. ¡Hay gente que te quiere, que te quiere cerca! Dale una oportunidad más a la vida y a las personas que están a tu lado. Hay una cura para el dolor, ábrete a alguien. Has superado tantas cosas, ¡prueba una más!”

BY:Wender Oliveira.
🍀🌹

17/02/2021

El beso de la vida ❤️

¿Qué significa el año del Búfalo de metal en el Calendario Chino? ... Por ello, se considera que este año habrá un despe...
13/02/2021

¿Qué significa el año del Búfalo de metal en el Calendario Chino? ... Por ello, se considera que este año habrá un despertar en las ambiciones por lograr metas trazadas; además de buscar una conexión o reconexión con la naturaleza para alcanzar un estado de satisfacción o equilibrio.
FELIZ AÑO NUEVO CHINO 🎉🎉🎉

‼El extraño caso de la curación de un linfoma de Hodgkin por el SARS-CoV-2‼🚫Se acaba de publicar (2/01/2021) en el Briti...
28/01/2021

‼El extraño caso de la curación de un linfoma de Hodgkin por el SARS-CoV-2‼
🚫Se acaba de publicar (2/01/2021) en el British Journal of Haemathology el siguiente caso clínico.
✅Varón de 61 años con inflamación de los ganglios y pérdida de peso, recibía hemodiálisis por insuficiencia renal terminal después de un trasplante renal fallido. Se le diagnostica un linfoma de Hodgkin clásico en estadio III (el linfoma afecta a áreas ganglionares localizadas a ambos lados del diafragma o por encima del diafragma y en el bazo).
✅Poco después del diagnóstico, ingresó con dificultad para respirar y se le diagnosticó neumonía por SARS-CoV-2 positivo por PCR. Después de once días, fue dado de alta para convalecer en su casa. No se administró corticosteroides ni inmunoquimioterapia. Cuatro meses después, la inflamación de los ganglios se había reducido y una exploración PET reveló una remisión generalizada del linfoma.
✅Según los autores, la hipótesis es que la infección por SARS-CoV-2 desencadenó una respuesta inmunitaria antitumoral: las citocinas inflamatorias producidas en respuesta a la infección podrían haber activando células T específicas con antígenos tumorales y células asesinas naturales contra el tumor. El SARS-CoV-2 le había curado el linfoma.
✅¿Magia potagia? Por lo visto antes ya se había descrito algún caso similar en otro tipo de linfomas que habían remitido espontáneamente antes de tratamiento debido al efecto antitumoral de una neumonía infecciosa y de una colitis por Clostridium difficile.
✅En el fondo esto no es tan sorprendente. Los microorganismos no solo pueden causar cáncer, sino que también pueden ayudar a curarlo. A finales del siglo XIX un médico de Nueva York llamado William B. Coley desarrolló un tratamiento contra el cáncer con un preparado de bacterias llamado las toxinas de Coley.
✅Este médico se dio cuenta de que los pacientes con cáncer que además sufrían una infección respondían mejor que los pacientes sin infección. Coley pensaba que la infección estimulaba el sistema inmune para luchar contra el cáncer y por eso desarrolló un cóctel de bacterias Streptococcus pyogenes y Serratia marcescens, que inyectaba directamente en el tumor. Durante años en EE. UU. se trataron pacientes con algunos tipos de cáncer incurables con preparados de bacterias y toxinas, en muchos casos de forma exitosa.
✅Sin embargo, las críticas y sobre todo el éxito de los nuevos tratamientos de quimio y radioterapia hizo que las toxinas de Coley cayeran en el olvido. No obstante, actualmente se ha comprobado que el principio básico del tratamiento de Coley era correcto y que algunos tipos de cáncer son sensibles a una estimulación del sistema inmune.
✅En el fondo todo está relacionado: los microbios, el sistema inmune, la respuesta inflamatoria y el cáncer, pero todavía no sabemos muy bien cómo. En las últimas décadas se ha empleado el bacilo Calmette-Guerin, más conocido por sus siglas BCG, como tratamiento contra el cáncer de vejiga.
✅El BCG es en realidad un extracto atenuado de la bacteria Mycobacterium bovis que se emplea como vacuna contra la tuberculosis. El BCG estimula una respuesta inmune y causa la inflamación de la pared de la vejiga que acaba destruyendo las células de cáncer dentro de la vejiga, al menos en los primeros estadios del tumor.
✅En realidad en esto se basa la inmunoterapia, que está tan de moda actualmente. La intuición de Coley era correcta: estimular el sistema inmune puede ser efectivo para tratar el cáncer. Por eso, a William B. Coley se le llama «el padre de la inmunoterapia».
Fuente: twitter.com/microBIOblog

Artículo original: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/bjh.17116

The British Journal of Haematology publishes original research papers in clinical, laboratory and experimental haematology. The Journal also features annotations, reviews, short reports, images in haematology and Letters to the Editor.

05/01/2021

Que le dirías a alguien que te dice que corres, golpeas o lanzas la pelota “como una niña”

03/01/2021

Empatía por el personal que si está viendo los casos covid, por favor vacunas para ellos 🙏🏼

Quédate en casa 😷
16/12/2020

Quédate en casa 😷

Conciencia en estas épocas por favor, el personal de salud también quiere estar con los suyos 🙏🏼🙏🏼
13/12/2020

Conciencia en estas épocas por favor, el personal de salud también quiere estar con los suyos 🙏🏼🙏🏼

Cada vez sabemos más de este virus y no está para tomarlo como juego 😷
20/11/2020

Cada vez sabemos más de este virus y no está para tomarlo como juego 😷

MÁS SOBRE EL SÍNDROME DE COVID PROLONGADO

(Nadie está 100% a salvo de él)

Una de las razones por las cuales la mayoría de la sociedad no ha sido solidaria es la falsa idea de que, necesariamente, la población menor de 50 años tendrá un cuadro leve por COVID 19. Muchas veces hemos comentado y criticado esa mentalidad de que “al cabo a todos nos va a dar”, lo que nos tiene actualmente con todos los servicios de salud colapsados y con una mortalidad cada vez mayor.

En el siguiente artículo:
https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.10.14.20212555v1.full.pdf y que además fue motivo de una editorial de la revista British Medical Journal, se comentan los hallazgos de un estudio de seguimiento de pacientes con el COVID largo o prolongado. He aquí los principales datos:

- El estudio es de seguimiento de estos pacientes a tres meses después de haber presentado el cuadro agudo, en Inglaterra. El hallazgo más importante es que la gran mayoría son de población relativamente joven, que el daño es a múltiples órganos y que, antes de su padecimiento, se consideraban de bajo riesgo (edad, condición física), sin mayores problemas de salud.

- Fueron 204 sujetos los evaluados. La edad promedio: 44 años (+/- 11 años). Sólo el 20% eran obesos, 6% diabéticos, 2% con problemas cardiacos, y además, menos del 18% habían sido hospitalizados por COVID 19. Esto es: La mayoría de los sujetos con este problema eran previamente sanos y tuvieron un cuadro relativamente leve (no llegaron a internarse.)

- Los síntomas reportados más comunes: fatiga (98%), dolor muscular (88%), “falta de aire” (87%) y dolor de cabeza( 83%). Por estudios realizados, se evidenció daño orgánico leve en el corazón (32%), pulmones (33%), riñones (12%), hígado (10%), páncreas (17%) y bazo (6%).

- Dos terceras partes de los sujetos tuvieron daño en uno o más órganos, y hubo evidencia de daño multiorgánico en el 25% de la población estudiada. Sólo aquellos previamente hospitalizados tuvieron más probabilidades de afección a varios órganos.

- No viene en este estudio, pero hay evidencia de que este virus daña severamente al músculo más importante para respirar, llamado diafragma, de ahí se explica que muchos pacientes se cansen hasta con el mínimo esfuerzo físico por mucho tiempo.

La conclusión de este estudio: si la empatía con tu prójimo no te ha convencido de usar cubrebocas, quedarte en casa lo más posible y guardar sana distancia, espero que comprendas que enfermarte de COVID 19 podría no ser tan simple como una gripa común. Aunque tu estado de salud previo es un factor pronóstico y son aún pocos proporcionalmente los casos reportados de este síndrome, nadie garantiza al 100% que tendrás una rápida recuperación.

LA PANDEMIA DEL “¿Y QUÉ?”
Reflexión de Vicky Bilgray

El 2020 nos sorprendió -y no gratamente-con una noticia que ni en las peores pesadillas hubiésemos imaginado. Pandemia, no epidemia. Pandemia. Los países y sus gobiernos se vieron desafiados a promulgar leyes y decretos de emergencia, muchos trabajando en equipo con los mejores científicos y otros con lo que podían. De repente el mundo se vio envuelto en una niebla oscura de desconocimiento ante un virus, el temido COVID-19. ¿Cómo se había originado? ¿Qué organismo internacional de contralor había fallado en su funcionamiento, por error, omisión o vaya a saber por qué?

Y como hongos después de la lluvia brotaron pseudo científicos y opinólogos de escasa m***a llenando de horas y de tinta los medios de comunicación con información y consejos de dudosa veracidad.

Y tras ello, o no tan tras surgió el negocio de la “sanitización”, lamentable versión “spanglish” de desinfección: líquidos limpiadores, tapetes desinfectantes, aerosoles y aparatitos de incomprobable efectividad, y lo peor, pócimas “mágicas”, muchas de ellas muy peligrosas (ineficaces sería lo menos grave). En fin, lucrando con algo tan delicado como la salud que debe estar en manos de profesionales, que para ello estudian años y años, aunque los organismos gubernamentales y los que no lo son muchas veces los traten con tanta desconsideración, llevándolos al límite de sus fuerzas y desconociendo su gran valía.

Pero en lo personal, y no quiero ser autorreferencial, hay algo que me preocupa más allá de la tardanza y la eficacia de una vacuna que salvaría vidas, y que ojalá llegue pronto para detener esta tragedia, y es el “y qué “.

Hay muchas formas de “yqueísmo”: lo vemos en el uso incorrecto o la falta del cubrebocas, verlos tirados en la vía pública en lugar de descartarlos correctamente, en las reuniones que se siguen dando pese a las advertencias acerca del peligro de contagio...todo esto habla de un enorme egoísmo, de la falta de sensibilidad social que es mucho más grave que la pandemia. Ignorar los consejos de salud, desconocer normas de convivencia... esta pandemia del “y qué “ no se cura únicamente con vacunas por parte de un estado omnisciente que todo lo subsana. Este momento tan difícil precisa de una masa crítica responsable, solidaria, consciente de nuestras obligaciones y no sólo de nuestros derechos.

Hay una enorme diferencia entre encogerse de hombros y poner el hombro. Ojalá cada vez más personas lo comprendan.

08/11/2020

Importantísimo que veas este video y lo compartas, mi amigo el Dr Adrián Verdin médico intensivista en la Cd de Chihuahua, médico al frente de los casos covid en la capital del Estado, lo hizo para que entendamos que la automedicacion puede empeorar la situación de la enfermedad, paremos esta pandemia YA está en nuestras manos, no salgas a menos de que sea estrictamente necesario 🙏🏼❤️

Si tienes la enfermedad de COVID-19 aquí algunos consejos para recuperarse en casa 🏡
18/10/2020

Si tienes la enfermedad de COVID-19 aquí algunos consejos para recuperarse en casa 🏡

18/10/2020

Relató para crear consciencia 😞

18/10/2020

Importante información que me hicieron llegar

🚨🚨🚨AVISO IMPORTANTE

Como la mayor parte de ustedes ya están enterados, el tan temido momento por todos nosotros ya ha llegado, pues en nuestra entidad el número de contagios por COVID-19 está descontrolado, los espacios y camas en hospitales públicos y privados destinados para este tipo de pacientes están prácticamente agotados y por si fuera poco, ya incluso se está complicando conseguir algunos medicamentos y ni se diga oxígeno suplementario para los pacientes que no es necesario internar o peor aún, para los que ya no encuentran espacio en ningún hospital.

Lamentablemente en este momento ya todos hemos tenido conocimiento de varias personas que se han contagiado y más lamentable, muchos ya conocemos la historia de alguien cercano que ha fallecido por esta terrible e icontrolable enfermedad; Sabemos además, que existen personas con enfermedades adicionales que tienen un riesgo mucho mayor de sufrir complicaciones e incluso morir si se contagian, siendo estos los pacientes que tienen entre otras cosas: Obesidad, Diabetes, Hipertensión, Trasplantes, Tratamiento con Inunosupresores, Insuficiencia Renal, Cáncer, etc, así como mayores de 60 años o menores de 1.

Los contagios nos rebasan y nuestro deber ahora es asumir nuestra protección y más aún la de todas las personas vulnerables ya mencionadas, ha llegado el momento de hacer un análisis de ¿como estamos asumiendo no solo nuestra posibilidad de contagiarnos nosotros?, si no ¿cuanto estamos exponiendo con nuestros actos a los demás?, sobretodo a nuestros seres queridos más vulnerables, porque ahora si, si alguno de ellos contrae la enfermedad, muy probablemente NO TENDRA LUGAR, CAMA, RESPIRADOR Y MUY PROBABLEMENTE NI SI QUIERA PERSONAL DE SALUD QUE PUEDA ATENDERLO.

La atención inmediata es imprescindible, el diagnóstico oportuno con los exámenes competentes (TAC pulmonar), las medidas de soporte efectivas, etc, hacen la diferencia en la posibilidad de sobrevivir; Deberemos entonces saber que no necesito tener tos, fiebre, opresión en el pecho, dificultad para respirar o perder el gusto u olfato para estar seguro que es COVID-19 y buscar solo así atención médica DE CALIDAD, porque si "solo tienes": - Dolor de: cabeza, garganta, oídos, nariz, articulaciones, musculares, etc., aunque sea solo uno de ellos ¡¡Puede ser COVID-19!!; Si sientes dolor abdominal, diarrea, nauseas, vómito, falta de apetito, opresión en el abdomen, aunque sea solo uno, ¡¡Puede ser COVID-19!!; Si te salen lesiones extrañas en la piel o cambia ligeramente la coloración de los dedos de tus pies ¡¡Puede ser COVID-19!!; Si solo estas "más cansado de lo normal", tienes más sueño, fatiga, falta de apetito, mareo, tu corazón se acelerará un poco más, o te cansas más que nunca en subir las escaleras o caminar, etc; Incluso si piensas que esa ligera congestión nasal, con dolorcito de garganta, legaña escasa verdesina por las mañanas, tos y piensas que es la alergia como cada año, ¡¡También puede ser COVID-19!!. Esta enfermedad es tan impredecible que incluso el primer síntoma sobre todo en adultos mayores varones, puede ser dificultad o imposibilidad para orinar.

Es importante mencionar que las pruebas rápidas de anticuerpos tienen una alta cantidad de falsos negativos (algunas hasta más del 50%), e incluso la prueba que es estándar de oro para diagnóstico PCR, tiene cerca de un 30% de falsos negativos, es decir, si tienen el virus, puede estar desarrollando la enfermedad, PERO EN EL EXAMEN DE BIOLOGÍA MOLECULAR NO LO DETECTAN, por lo que de 10 pacientes positivos, 3 no se detectarán y serán falsos negativos. Como experiencia personal puedo compartir con ustedes que de los más de 200 pacientes que he visto con esta enfermedad, los que más han llegado complicados y han presentado las peores neumonías según las tomografías que les he mandado a realizar, han sido precisamente aquellos que a pesar de tener muchos síntomas, incluso dificultad respiratoria, han retrasado su atención porque se hicieron alguna de estas pruebas y cometieron el gran error de descartar la enfermedad porque el resultado fue negativo.

En conclusión; En caso de cualquier síntoma ya nombrado por responsabilidad civil y amor a sus familiares sobre todo los más vulnerables:

1.- AÍSLENSE y extremen medidas para evitar contagiar a sus familiares (cubrebocas en casa, no compartir alimentos, sanitizar constantemente, lavado constante de manos, etc).
2.- Pregunten a las personas con las que más conviven si tienen algún síntoma o si alguien cercano a ellos ha dado positivo a COVID en los últimos 15 días.
3.- NO SE AUTOMEDIQUEN, porque ocultan síntomas que pueden permitir que la enfermedad avance de forma silenciosa y aumentar el riesgo de complicaciones.
4.- Busquen atención médica DE CALIDAD de forma oportuna y al hacer la cita con su médico avisen a la asistente que puede ser COVID-19, para asignar un horario especial y no exponer al resto de pacientes.

¡¡SEAMOS RESPONSABLES DE NUESTRA SALUD Y LA DE NUESTROS FAMILIARES!!

Hermosa fotografía ❤️🙏🏼
17/10/2020

Hermosa fotografía ❤️🙏🏼

Bebé se convierte en símbolo de esperanza

Esta semana se ha viralizado en redes sociales una imagen esperanzadora donde se ve a un bebé recién nacido quitándole la mascarilla al doctor Samer Cheaib, quien guió el parto.

“Todos queremos una señal que pronto nos quitaremos las mascarillas” escribió el hombre junto a la imagen que se ha convertido en un “símbolo de esperanza”.

Que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento.Hipócrates(460-370 a.C.).Dia Internacional de la alim...
16/10/2020

Que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento.
Hipócrates(460-370 a.C.).
Dia Internacional de la alimentación

Dirección

Ciudad Juárez

Horario de Apertura

Martes 5pm - 8pm
Miércoles 5pm - 8pm
Jueves 5pm - 8pm
Viernes 5pm - 8pm

Teléfono

+526561767715

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bio-Qi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Bio-Qi:

Compartir

Medicina Complementaria

BioQi nació por la necesidad de tener tratamientos médicos complementarios para mejorar tu salud, estos tratamientos son personalizados.

Medicina Ortomolecular y Medicina Tradicional China ambos posgrados hechos en Sao Paulo, Brasil.