
10/08/2025
El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres mexicanas. La mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, lo que dificulta el tratamiento y aumenta la mortalidad. Los Factores de riesgo que se asocian a esta neoplasia son:
1. La infección por Virus del Papiloma Humano (VPH) es la causa más común otros factores .
2. Infecciones de transmisión sexual. 3. Tabaquismo. 4. Uso prolongado de anticonceptivos orales.
Prevención:
Programas de detección temprana (tamizaje) y vacunación contra el VPH son estrategias efectivas para reducir la incidencia y mortalidad.
Tratamiento: Dependerá de la etapa del cáncer, pero las modalidades incluye desde el cono, la cirugia radical, quimioterapia, radioterpia y braquiterapia.