04/07/2025
VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJA
La violencia en la pareja incluye agresiones físicas, sexuales, psicológicas, patrimoniales o económicas, ejercidas por un miembro contra el otro dentro de una relación afectiva, ya sea actual o pasada.
📊 Datos estadísticos (México, 2024)
🔸 7 de cada 10 mujeres han sufrido al menos un episodio de violencia por parte de su pareja o expareja (INEGI, ENDIREH).
🔸 La violencia psicológica es la más común, con un 53.1% de prevalencia.
🔸 El 26.6% de las mujeres han vivido violencia física en el ámbito de la pareja.
🔸 Sólo el 4.4% de las mujeres afectadas denuncian formalmente.
🔸 La violencia no distingue edad: los mayores niveles se reportan entre los 25 y 34 años.
⚠️ Tipos de violencia más frecuentes
🧠 Psicológica: celos, control, humillaciones, amenazas.
💥 Física: empujones, golpes, agresiones con objetos.
💰 Económica: control del dinero, impedir trabajar o estudiar.
⚔️ Sexual: presión, coerción, relaciones sin consentimiento.
🧠 Consecuencias en la salud mental
Depresión
Trastornos de ansiedad
Estrés postraumático
Baja autoestima
Ideación suicida
🛡️ ¿Qué hacer si identificas violencia?
Habla con alguien de confianza (las redes de apoyo son fundamentales).
Busca apoyo psicológico y/o legal
Llama a la Línea de la Vida 800 911 2000
No normalicemos vivir en relaciones en donde recibes cualquier tipo de violencia. Tu bienestar y dignidad son importantes.
Psicólogo Mario Aquino