Psicólogo Mario Aquino

Psicólogo Mario Aquino Lic. en Psicología, Psicoterapeuta, Docente, Conferencista.

🎓 ¡Regreso a la docencia!Me llena de emoción compartirles que a partir de septiembre volveré a las aulas, esta vez como ...
09/07/2025

🎓 ¡Regreso a la docencia!

Me llena de emoción compartirles que a partir de septiembre volveré a las aulas, esta vez como docente en la Maestría en Psicoterapia Clínica.

Durante los últimos dos años me enfoqué de lleno en la práctica clínica, por lo que este regreso representa un nuevo reto que asumo con mucho compromiso y entusiasmo. La docencia ha sido siempre una experiencia profundamente enriquecedora para mí, no solo por el intercambio de ideas, sino por la constante actualización y reflexión que implica.

Trabajar con psicoterapeutas en formación me motiva mucho.

VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJALa violencia en la pareja incluye agresiones físicas, sexuales, psicológicas, patri...
04/07/2025

VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE PAREJA

La violencia en la pareja incluye agresiones físicas, sexuales, psicológicas, patrimoniales o económicas, ejercidas por un miembro contra el otro dentro de una relación afectiva, ya sea actual o pasada.

📊 Datos estadísticos (México, 2024)

🔸 7 de cada 10 mujeres han sufrido al menos un episodio de violencia por parte de su pareja o expareja (INEGI, ENDIREH).

🔸 La violencia psicológica es la más común, con un 53.1% de prevalencia.

🔸 El 26.6% de las mujeres han vivido violencia física en el ámbito de la pareja.

🔸 Sólo el 4.4% de las mujeres afectadas denuncian formalmente.

🔸 La violencia no distingue edad: los mayores niveles se reportan entre los 25 y 34 años.

⚠️ Tipos de violencia más frecuentes

🧠 Psicológica: celos, control, humillaciones, amenazas.

💥 Física: empujones, golpes, agresiones con objetos.

💰 Económica: control del dinero, impedir trabajar o estudiar.

⚔️ Sexual: presión, coerción, relaciones sin consentimiento.

🧠 Consecuencias en la salud mental

Depresión

Trastornos de ansiedad

Estrés postraumático

Baja autoestima

Ideación suicida

🛡️ ¿Qué hacer si identificas violencia?

Habla con alguien de confianza (las redes de apoyo son fundamentales).

Busca apoyo psicológico y/o legal

Llama a la Línea de la Vida 800 911 2000

No normalicemos vivir en relaciones en donde recibes cualquier tipo de violencia. Tu bienestar y dignidad son importantes.

Psicólogo Mario Aquino

🎗El duelo no es una debilidad, es una respuesta natural al amor perdido 🖤Perder a alguien o algo significativo transform...
01/07/2025

🎗El duelo no es una debilidad, es una respuesta natural al amor perdido 🖤

Perder a alguien o algo significativo transforma profundamente nuestra vida. El duelo no es solo tristeza; también puede incluir enojo, culpa, confusión o incluso momentos de calma inesperada. Y todo eso... es válido.

✨ Cada persona vive el duelo a su manera y a su ritmo. No hay una “forma correcta” de sentir, ni un calendario que determine cuándo debemos estar bien. Intentar acelerar este proceso puede generar más dolor.

🔎 Reconocer el duelo y darnos permiso para sentirlo es el primer paso hacia la adaptación.

💬 Si estás en duelo, date tiempo. Y si conoces a alguien que lo está, acompáñalo sin juicio, sin prisa… solo con presencia.

🧠 Como psicólogo, puedo ayudarte a transitar este proceso con herramientas terapéuticas, escucha empática y contención emocional.

🔹 ¿Te exiges demasiado con frases como “debería poder”, “debo estar bien”, “tengo que lograrlo”?Esta es una distorsión c...
23/06/2025

🔹 ¿Te exiges demasiado con frases como “debería poder”, “debo estar bien”, “tengo que lograrlo”?

Esta es una distorsión cognitiva muy común llamada “los deberías”.

Se trata de imponer reglas rígidas a uno mismo o a los demás, como si fueran leyes absolutas. Por ejemplo:

“Debería ser más fuerte”

“No debería sentirme así”

“Los demás deberían entenderme”

•"Ya debería de haberlo logrado"

📌 El problema no está en querer mejorar, sino en cómo te hablas cuando no cumples esas expectativas.
Estas frases suelen generar culpa, frustración, ansiedad… y alejan el bienestar.

💡 En terapia, trabajamos en transformar estos “debería” por frases más realistas y compasivas, como:

✅ “Preferiría sentirme mejor, pero tengo derecho a estar mal”
✅ “Estoy haciendo lo mejor que puedo con lo que tengo”

💬 ¿Qué “deberías” te repites en tu mente?

Yo no necesito ir a terapia...😬
21/06/2025

Yo no necesito ir a terapia...😬

🧠 Mitos comunes sobre ir al psicólogoAún existen muchas ideas equivocadas sobre la psicoterapia. Aquí te comparto alguno...
17/06/2025

🧠 Mitos comunes sobre ir al psicólogo

Aún existen muchas ideas equivocadas sobre la psicoterapia. Aquí te comparto algunos de los mitos más comunes:

🔸 “Ir al psicólogo es para locos”

Falso. Acudir a terapia es un acto de autocuidado, no de debilidad ni de enfermedad grave. Muchas personas funcionales buscan apoyo para manejar emociones, mejorar relaciones o conocerse mejor.

🔸 “El psicólogo te dice qué hacer”

No es así. La terapia no consiste en dar consejos, sino en ayudarte a comprender lo que vives, explorar alternativas y tomar decisiones más conscientes.

🔸 “Con hablar con un amigo es suficiente”

Hablar con alguien de confianza ayuda, pero la terapia va más allá: ofrece herramientas profesionales, procesos estructurados y una mirada objetiva y sin juicios.

🔸 “Si voy a terapia, debo hacerlo por años”

No necesariamente. Hay terapias breves, enfocadas en objetivos específicos. La duración depende de tus necesidades y del enfoque del terapeuta.

¿Qué otro mito has escuchado?

🧠 ¿Y si no fuera tan grave como piensas?Muchas veces sufrimos no por lo que sucede, sino por cómo lo interpretamos.Creen...
11/06/2025

🧠 ¿Y si no fuera tan grave como piensas?

Muchas veces sufrimos no por lo que sucede, sino por cómo lo interpretamos.
Creencias como “tengo que hacerlo perfecto”, “debo agradar a todos” o “no puedo equivocarme” no solo son poco realistas… también son fuente constante de ansiedad, culpa y frustración.

🤔Cuestionar nuestras creencias nos ayuda a regular nuestras emociones

Pregúntate:

🔹 ¿Esta creencia me ayuda o me limita?
🔹 ¿Podría ver esta situación de otra manera?
🔹 ¿Qué pasaría si no fuera cierto lo que estoy pensando?
🔹️¿Tengo evidencia para lo que estoy pensando?

💬 Aprender a identificar y desafiar estas ideas puede ser el primer paso para vivir con más calma y equilibrio.

🧩 En terapia cognitivo-conductual trabajamos justo en estas creencias.

El caso de Abraham es alarmante.Justamente la semana pasada tuve la oportunidad de compartir una conferencia en el Hospi...
06/06/2025

El caso de Abraham es alarmante.

Justamente la semana pasada tuve la oportunidad de compartir una conferencia en el Hospital General de la ciudad, y uno de los puntos que se expusieron fue que dentro de las consecuencias del Síndrome de Burnout se encuentra el desarrollo de Ideación de Suicidio, y al toparme con esta noticia es inevitable recordar la importancia que tiene la Salud Mental.

Con algunos pacientes médicos, expreso mi sorpresa con el modelo de las residencias. Es impresionante que a las personas que se encargan de salvar vidas y cuidar de la salud de las personas se les deje tan desatendidas, e incluso en muchas ocasiones se les lleva hasta el punto del colapso mental.

La ausencia de Salud Mental repercute inevitablemente con la calidad del trabajo, pero sobretodo tener conciencia de que los médicos también son seres humanos que sienten, tienen problemas, desarrollan estrés, ansiedad, depresión... visibilizar todo esto nos obliga como sociedad a cuidar de mejor manera al personal del Sector Salud.

Las residencias y el trabajo de los médicos y médicas debe de garantizar condiciones saludables en todos los sentidos.

Cuidarte también es parte de salvar vidas.

El día de ayer tuve la oportunidad de compartir la conferencia titulada "Síndrome de Burnout: identificación y estrategi...
31/05/2025

El día de ayer tuve la oportunidad de compartir la conferencia titulada "Síndrome de Burnout: identificación y estrategias de autocuidado" para los médicos residentes e internistas del Hospital General.
Una gran experiencia debido a que los empleados del sector salud son la población más vulnerable a desarrollar dicho síndrome.

"Cuidarte también es parte de salvar vidas..."

¡Gracias por la invitación!

📣 ¿Cansancio o burnout?Muchas veces confundimos el agotamiento con la pereza. Pero el burnout no es falta de voluntad… e...
28/05/2025

📣 ¿Cansancio o burnout?

Muchas veces confundimos el agotamiento con la pereza. Pero el burnout no es falta de voluntad… es una señal de alerta de que has estado sobreexigido emocional, física y mentalmente por demasiado tiempo.

😞 Síntomas como:

Sentirte exhausto incluso después de descansar, prrder el interés o motivación por lo que antes amabas, irritarte con facilidad o sentirte desconectado de los demás, o creer que por más que hagas, nunca es suficiente…

Todas estas podrían ser señales de burnout, un síndrome reconocido por la OMS derivado del estrés crónico laboral no gestionado.

👨‍⚕️👩‍⚕️ Este problema afecta con especial frecuencia a quienes cuidan de otros: médicos, enfermeros, terapeutas, docentes, cuidadores (en realidad nadie se encuentra excento), y por eso es fundamental aprender a cuidar de uno mismo también.

🧠 Establecer límites, pedir ayuda, descansar, reconectar con lo que te da sentido... No es egoísmo, es prevención.

💬 ¿Te has sentido así últimamente?

Cuéntamelo en los comentarios. 😁

20 de mayo – Día del PsicólogoHoy celebramos a quienes dedicamos nuestra vocación al acompañamiento, la comprensión y el...
20/05/2025

20 de mayo – Día del Psicólogo

Hoy celebramos a quienes dedicamos nuestra vocación al acompañamiento, la comprensión y el bienestar emocional de las personas.

Ser psicólogo no es solo una profesión, es una forma de mirar el mundo con empatía, ciencia y compromiso humano.

Gracias a mis colegas por su labor ética, constante y transformadora.
Y gracias también a quienes confían en nosotros para sanar, crecer y reencontrarse.

¡Feliz Día del Psicólogo!

— Mario Aquino, Psicólogo Clínico

15 de Mayo | Día del Maestro"Enseñar es dejar huella en el alma."Hoy reconocemos a quienes, con vocación, paciencia y am...
15/05/2025

15 de Mayo | Día del Maestro

"Enseñar es dejar huella en el alma."

Hoy reconocemos a quienes, con vocación, paciencia y amor por el conocimiento, siembran en cada estudiante la posibilidad de un futuro mejor.
A todas y todos los maestros que han inspirado, acompañado y transformado vidas: ¡Gracias!

Sabemos que un buen maestro no solo transmite información, también brinda seguridad emocional, fomenta la autoestima y puede convertirse en un agente de cambio profundo para lo sociedad.

¡Feliz Día del Maestro! Su labor trasciende el aula.

Dirección

Ciudad Juárez

Teléfono

+6562250417

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Mario Aquino publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Mario Aquino:

Compartir

Categoría